Sequía: El Gobierno de Aragón se Reúne con OPAS y Cooperativas para Enfrentar la crisis

Agronews Castilla y León

22 de mayo de 2024

caja rural, zamora, castilla y león, sequía, segueo, seguros, unio
 

El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha convocado a las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAS) y a las cooperativas agrarias para sentar las bases de concesión de nuevas ayudas debido a la sequía. Tras la reciente reunión de la Mesa de la Sequía, se delimitaron las zonas afectadas y se flexibilizaron las normas para el cobro de la Política Agrícola Común (PAC). Este esfuerzo busca aliviar el impacto de la sequía en el campo aragonés y proporcionar un apoyo crucial a los agricultores y ganaderos de la región.

La Situación de la Sequía en Aragón

El pasado lunes 13 de mayo, el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel Samper, junto con la directora general de Desarrollo Rural, Rosa Charneca, y el director general de Promoción Agroalimentaria, Juan José Orriés, visitaron las poblaciones de Hijar y Belchite. Durante su visita, evaluaron el impacto de la sequía en estas áreas y atendieron las peticiones urgentes de dos organizaciones agrarias para convocar la Mesa de la Sequía.

sequía, aragón

Resultados de la Mesa de la Sequía

La Mesa de la Sequía se llevó a cabo el 14 de mayo con la presencia de representantes de OPAS, federaciones de cooperativas y regantes. En esta reunión, se determinaron las comarcas agrarias más afectadas y se distribuyó información general sobre la aplicación de solicitudes de ayudas PAC 2024. Además, se emitieron instrucciones sobre medidas de flexibilización de la PAC 2024 para las zonas afectadas por la sequía en Aragón. Estas acciones fueron las primeras medidas de urgencia implementadas para garantizar el cobro de la PAC por parte de los agricultores y ganaderos afectados.

Nuevas Ayudas para 2024

Para abordar los desafíos que presenta la sequía en 2024, el Gobierno de Aragón ha anunciado una nueva partida presupuestaria de 6 millones de euros, lo que representa un aumento del 40% en el presupuesto inicial del departamento. Esta cantidad se suma a los 8,2 millones de euros ya destinados a ayudas directas, elevando el incremento total de los fondos propios del Gobierno de Aragón al 50%.

Distribución de las Ayudas

caja rural, zamora, flexibiliza asaja palencia, sequiaLas ayudas directas se asignarán de manera que el 5% del presupuesto del Gobierno de Aragón se destine directamente a la cuenta de los beneficiarios, una vez que se apruebe el ICO-SAECA del Mapa. Esta fórmula ha demostrado ser exitosa, permitiendo movilizar más de 300 millones de euros en Aragón. La apuesta del Gobierno de Aragón por el sector primario es clara y prioritaria.

Reunión con OPAS y Cooperativas

En los próximos días, se celebrará una reunión de trabajo con OPAS, cooperativas y el departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación para definir cómo se distribuirán las nuevas ayudas a la sequía en Aragón. Todas las partes involucradas analizarán y decidirán la mejor manera de hacer llegar esta nueva partida económica a los agricultores y ganaderos afectados.

Zonas Afectadas por la Sequía

Las comarcas agrarias más afectadas por la sequía en Aragón incluyen Monegros, Cuenca del Jiloca, Serranía de Montalbán, Bajo Aragón, Hoya de Teruel, Maestrazgo, Zaragoza, Daroca, Caspe, Borja, Calatayud y La Almunia de Doña Godina. Estas áreas serán monitoreadas y el mapa de sequía se actualizará mensualmente para reflejar cualquier cambio en la situación.

Impacto y Beneficios de las Medidas

La implementación de estas medidas de ayuda es crucial para mitigar los efectos adversos de la sequía en el sector agrícola de Aragón. La inyección de fondos adicionales y la flexibilización de las normas de la PAC proporcionarán un alivio inmediato a los agricultores y ganaderos, ayudándoles a mantener sus operaciones y evitar pérdidas significativas.

Resiliencia y Futuro del Sector Agrícola

La resiliencia del sector agrícola en Aragón dependerá en gran medida de la efectividad de estas ayudas y de la capacidad del gobierno para responder rápidamente a las necesidades emergentes. Las medidas actuales no solo buscan proporcionar un alivio temporal, sino también fortalecer la capacidad de los agricultores y ganaderos para enfrentar futuros desafíos climáticos.

Conclusión

El compromiso del Gobierno de Aragón con el sector agrícola es evidente en la rápida respuesta y la implementación de nuevas ayudas para combatir la sequía. La colaboración entre el departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, las OPAS y las cooperativas agrarias será esencial para asegurar que los recursos lleguen de manera efectiva a quienes más lo necesitan. Con un presupuesto aumentado y medidas de flexibilización en marcha, el futuro del campo aragonés parece estar en buenas manos, aunque la vigilancia y la adaptación continuas serán clave para enfrentar los desafíos del cambio climático.

 sequía, aragón



Share This