Saltar al contenido
07/12/2025
12 de julio de 2025
  • Asesoría legal
  • Asesoría PAC
  • Asesoría fiscal y laboral
  • Ingeniería Fraile
  • Blogs
  • Asesoría legal
  • Blog de Celia
Agronews
  • Agenda
  • Legislación
  • CC.AA.
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Otras CC.AA.
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla-La Mancha
      • Cataluña
      • Extremadura
      • Galicia
      • Islas Baleares
    • Otras CC.AA.
      • Islas Canarias
      • La Rioja
      • Madrid
      • Murcia
      • Navarra
      • País Vasco
      • Valencia
      • Ceuta
      • Melilla
  • Servicios
    • Asesoría legal
    • Asesoría PAC
    • Asesoría fiscal y laboral
    • Ingeniería y Consultoría Fraile
    • Bolsa de empleo
    • Mercadillo
  • Actualidad
    • Retracto
    • Lonja de Salamanca
    • Europa
    • PAC
    • Ministerio de Agricultura
    • Consejería de Agricultura y Ganadería
    • OPAs
    • Cooperativas
    • Precios
    • Estructuras agrarias
    • Maquinaria
    • Seguridad Social
    • Seguros
    • Fiscalidad agraria
    • Mujer rural
    • Nuevas tecnologías
    • Formación
  • Agricultura
    • Cereales
    • Remolacha
    • Vino
    • Patatas
    • Oleaginosas
    • Frutas y hortalizas
    • Forrajes
    • Agricultura ecológica
    • Otros cultivos
    • Sanidad vegetal
    • Insumos
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Vacuno de carne
    • Vacuno de leche
    • Ovino
    • Caprino
    • Porcino
    • Aves
    • Equino
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Sanidad animal
  • Medio Ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Fauna silvestre
    • Agua
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Concentraciones parcelarias
    • Grupos de Acción Local
    • Turismo rural
    • Nuevas iniciativas
  • Agroalimentación
    • Industrias Agroalimentarias
    • Denominaciones de origen

INICIO » Agricultura » Patatas

patatas, patata
9 de julio de 2025

Fuerte crecimiento de la superficie de patata en Francia en 2025: más de 197.000 hectáreas cultivadas

La superficie nacional dedicada al cultivo de patatas de conservación en Francia alcanzará en 2025 los 197.339 hectáreas, lo que …

Leer más

fitosanitarios
5 de julio de 2025

El TJUE revisa la prohibición del mancozeb y reaviva la esperanza en el sector de la patata frente al avance del mildiu

El pasado 1 de julio de 2025, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) celebró una vista crucial …

Leer más

remolacha 48
27 de junio de 2025

Rendimientos de remolacha y patata en la UE: 76,3 y 37,1 t/ha

El último informe JRC sobre las proyecciones de los rendimientos medios de los principales cultivos, en la actual campaña 2025, …

Leer más

patata francia
25 de junio de 2025

Seguimiento y control de plagas en el cultivo de patata en Castilla y León: claves del boletín de junio de 2025

En el mes de junio de 2025, la Organización Interprofesional de la Patata de Castilla y León (OIPACYL) ha reforzado …

Leer más

WhatsApp Image 2025 06 19 at 12.41.28
19 de junio de 2025

La Guardia Civil desmonta una estafa en la compra de 25.000 kilos de patata en León

Una operación desarrollada por la Guardia Civil de León ha permitido la detención de dos varones acusados de un presunto …

Leer más

MILDIU Sintoma de mildiu en hoja con nombre
17 de junio de 2025

Presencia generalizada de mildiu en parcelas de patata en Castilla y León: alerta fitosanitaria

Hoy, 17 de junio de 2025, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León ha emitido …

Leer más

IMG 0729
15 de junio de 2025

Campaña de plantación  de patata 2025 en Francia: anticipación, contrastes regionales y desafíos climáticos

La campaña de plantación 2025, de patata, en Francia comenzó antes de lo habitual, especialmente en la región de Hauts-de-France, …

Leer más

Campo patata Hijolusa
11 de junio de 2025

La superficie de patata en Castilla y León crece un 12% hasta las 19.398 has

Ya se auguraba pues las últimas buenas campañas de precios y la continuidad de esa tendencia, a lo que se …

Leer más

n770 20001212 01 0014
8 de junio de 2025

Alarma en el sector europeo de la patata: caída histórica de precios y aumento del 5 % en la superficie cultivada

El mercado de productos transformados de patata a nivel mundial está experimentando una profunda transformación. Mientras la superficie cultivada en …

Leer más

n770 20001212 01 0014
30 de mayo de 2025

El Gobierno Vasco impulsa la recuperación estratégica de la patata de siembra en Álava

El Gobierno Vasco ha lanzado una ambiciosa iniciativa para reactivar el cultivo de patata de siembra en Álava, una producción …

Leer más

250521 Campana de la PatataFOTO
28 de mayo de 2025

Mercadona refuerza su apuesta por el campo español: comprará 180.000 toneladas de patata nacional en 2025, un 30 % más que el año anterior

Mercadona ha iniciado este mes de mayo su campaña de patata de verano con un objetivo claro: reforzar su compromiso con …

Leer más

ava patatas huerta valenciana 930x620 1
24 de mayo de 2025

El precio de la patata valenciana se hunde en el campo a los 0,20 €/kg mientras se multiplica por siete en el supermercado: AVA-ASAJA denuncia el abuso en la cadena alimentaria

La patata valenciana, uno de los productos más emblemáticos de la huerta de Valencia, atraviesa un momento crítico. La Asociación …

Leer más

IMG 20190503 WA0005
27 de abril de 2025

Análisis del consumo de patata en hogares españoles en 2024

El consumo de patata en los hogares españoles en 2024 ha mostrado cambios significativos en comparación con 2023, según el …

Leer más

IMG 9343 rotated
25 de abril de 2025

Buenas perspectivas para la campaña de patata de 2025, con volúmenes estables y apuesta por impulsar el consumo en fresco

El Comité de Patata de FEPEX (Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas) ha transmitido un …

Leer más

patata piel
11 de abril de 2025

Una revolución en el fitomejoramiento: lanzan la primera patata con trasplante de piel reconocida oficialmente

La empresa biotecnológica KeyGene ha marcado un hito histórico en el mundo del fitomejoramiento vegetal al desarrollar una nueva variedad …

Leer más

patatas, patata
6 de abril de 2025

Castilla y León lidera la producción nacional de patata de siembra con 1.200 hectáreas: Palencia mantiene 32 localidades autorizadas para la campaña 2025-2026

La producción de patata de siembra en Castilla y León continúa consolidando su liderazgo nacional con aproximadamente 1.200 hectáreas cultivadas …

Leer más

patata francia
2 de abril de 2025

El sector francés de la patata encara un final de campaña “equilibrado” tras aumentar un 12,2 % la producción en 2024

El mercado de la patata fresca en Francia atraviesa una fase positiva y estable en el cierre de la campaña …

Leer más

patatas
31 de marzo de 2025

La plantación de patatas «extratemprana» y «temprana» sube casi un 4% para superar las 17.700 hectáreas

La plantación de patatas «extratemprana» y «temprana» sube casi un 4%, en 2025 en España, para superar las 17.700 hectáreas …

Leer más

patata, siembra
18 de marzo de 2025

Patatas: 5 consejos claves para una plantación eficaz

La patata en enfrenta a diversos retos sanitarios y fitosanitarios en 2025. En el reciente  Boletín de Avisos Fitosanitarios en La …

Leer más

patata56
5 de marzo de 2025

Crisis en el sector de la patata en Francia: UNPT denuncia una caída del 40% de los precios

El mercado francés de la patata atraviesa una de sus peores crisis en años. A pesar de que las perspectivas …

Leer más

2a Gala APPACYL 058 resultado scaled
22 de febrero de 2025

«La patata puede ganar 2.000 hectáreas en Castilla y León esta campaña» Eduardo Arroyo, presidente de APPACyL

El programa Es el Campo, que dirige nuestra compañera, Raquel Mateo, ha entrevistado esta semana a Eduardo Arroyo, presidente de …

Leer más

productores, europeos, patata, precios
12 de febrero de 2025

Los productores de patata europeos «sorprendidos» por la subida del precio, en febrero, hasta los 0,30 €/kg

La asociación NEPG, que agrupa a los productores de patata de Bélgica, Países Bajos, Francia y Alemania, ha mostrado su …

Leer más

WhatsApp Image 2025 02 04 at 14.13.33
10 de febrero de 2025

Los productores de patata analizan la situación del sector en una jornada informativa en Tordesillas

La patata será, como no puede ser de otra forma, de la jornada que tendrá lugar el próximo 14 de …

Leer más

patata
18 de enero de 2025

Patata: la producción en Francia, durante 2024, vive un intenso crecimiento del 12,2%

Francia ha consolidado su posición como líder europeo en la producción de patata con un resultado destacado en la campaña …

Leer más

Patata verdete patatas melendez
3 de enero de 2025

“Hay apetencia de siembra de patata, pero ésta debe ser planificada para evitar la sobreoferta que merme los precios” Juan Manuel Coello, Patatas Meléndez

Con los agricultores de Castilla y León planificando la campaña de 2025, mientras se recoge el verdete y se concluyen …

Leer más

IMG20210306141039
25 de diciembre de 2024

Repunte de la superficie europea de patata de siembra en 2024: una señal transcendente para 2025

  La superficie dedicada a la patata de siembra en Europa registra un aumento en 2024, marcando un punto de …

Leer más

IMG 4036 Copiar
18 de diciembre de 2024

ASAJA Alicante exige a la Autoridad Portuaria frenar la importación de patata de Egipto para proteger al sector agrario alicantino

La organización agraria ASAJA Alicante ha mostrado su firme rechazo a la propuesta de la Autoridad Portuaria de Alicante de …

Leer más

IMG 3002 rotated
18 de diciembre de 2024

Patata: la producción en Francia es la más alta en los últimos 30 años

Con una patata que ha alcanzado la producción más alta de los últimos años y una remolacha con rendimientos a …

Leer más

Mildron alcanza óptimos resultados en su objetivo de mejorar la lucha contra el mildiu en el cultivo de la patata
17 de diciembre de 2024

Mildron alcanza óptimos resultados en su objetivo de mejorar la lucha contra el mildiu en el cultivo de la patata

  De esta forma, el grupo operativo promovido por Asociafruit minimiza el impacto medioambiental en sus tratamientos, modernizando el sector …

Leer más

patatas
5 de diciembre de 2024

La importación de patata en España crece a niveles históricos

El sector de la patata agrupado en FEPEX (Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y …

Leer más

almacen patata
4 de diciembre de 2024

Patatas: Los NEPG han producido un 6,9% más

La producción de patatas en la región del NEPG (Países Bajos, Bélgica, Francia y Alemania) enfrenta un escenario complejo en …

Leer más

IMG 9343 rotated
3 de diciembre de 2024

La producción de patata en España alcanza cifras históricas en 2024 con 1,93 millones de toneladas

La producción de patata en España ha logrado un incremento significativo en la campaña de 2024, alcanzando un total de …

Leer más

IMG 0729
27 de noviembre de 2024

Recomendaciones para la siembra del cultivo de patata en Andalucía

La Red de Alerta de Información Fitosanitaria de Andalucía ha publicado una serie de recomendaciones sobre la siembra de patata …

Leer más

IMG 1980 rotated
24 de noviembre de 2024

Los cultivadores de patata de Francia advierten de la subida de los costes de producción en hasta un 3% y califican como «imprescindible» el aumento de los importes de los contratos

    La Unión Nacional de Productores de Patatas (UNPT) ha lanzado una advertencia urgente en relación con el inicio …

Leer más

Patatal encharcado 2 zona Aguilar
21 de noviembre de 2024

Cantabria compromete ayudas a los cultivadores de patatas de Valderredible que han perdido el 50% de la producción

La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, María Jesús Susinos , ha anunciado un …

Leer más

patata
1 de noviembre de 2024

«Castilla y León tiene capacidad para producir patata todo el año. Aprovechemos esa oportunidad» Alberto Duque

La patata fue la protagonista central del programa que Es Radio Castilla y León dedica cada miércoles a las 19:30 …

Leer más

csm WP1 2b6a625e21
29 de octubre de 2024

El Proyecto ADAPT: Un Avance en la Resiliencia de la Patata frente al Cambio Climático

  El proyecto ADAPT ,Desarrollo acelerado de patata tolerante a múltiples tipos de estrés, ha demostrado que las patatas pueden …

Leer más

IMG 3002 rotated
28 de octubre de 2024

Importante Aumento, en Francia, de las Ayudas Asociadas a la patata para fécula para llegar a los 187 €/ha

  La Unión Nacional de Productores de Patata (UNPT) ha acogido con satisfacción el anuncio realizado por el Ministerio de …

Leer más

IMG 9250
24 de octubre de 2024

3 zamoranos conquistan la Patata de Oro de Castilla y León

  En la segunda edición de los Premios Patata de Oro de Castilla y León , organizados por la Alianza …

Leer más

Cartel PatataOro v03 1
23 de octubre de 2024

La Alianza UPA-COAG Premia las Mejores Patatas de Castilla y León

  Este próximo jueves 24 de octubre, la Alianza UPA-COAG celebrará la Segunda Edición de los Premios Patatas de Oro …

Leer más

IMG 4036 Copiar
23 de octubre de 2024

España recibe 671.076 toneladas de patatas francesas en el último año

Los últimos datos aportados por la asociación de productores franceses de patata (UNPT) muestran como las exportaciones de aquel país, …

Leer más

PHOTO 2024 10 22 11 39 26
22 de octubre de 2024

El Compromiso de ‘Patatas Meléndez’ con la Innovación y la Sostenibilidad: Visita del Delegado del Gobierno en Castilla y León

  El sector agroalimentario es un pilar fundamental para la economía de España, y en este contexto, ‘Patatas Meléndez’ se …

Leer más

Girasol tumbado Kirk Ojeda oct2024
18 de octubre de 2024

ASAJA-Palencia Solicita Ayudas por Daños en el Girasol y la Patata Tras el Temporal Kirk

 La situación agrícola en Palencia se ha visto gravemente afectada por los fenómenos climáticos recientes, llevando a la organización agraria …

Leer más

240510 NdP Patata Nacional
17 de octubre de 2024

Mercadona Refuerza Su Compromiso con la Patata Nacional: Preparativos para la Campaña de Invierno 2025

  La compañía de supermercados Mercadona se prepara para la próxima campaña de invierno de patata nacional , que dará …

Leer más

alimia borrascakirk
17 de octubre de 2024

Patata: Incertidumbre y Preocupación por las Dificultades de Recolección en Limia

La producción de patata en la comarca orensanade Limia , en Galicia, se enfrenta a un panorama desolador. De las …

Leer más

Entradas anteriores
Página1 Página2 Página3 Página4 … Página12 Página13 Página14 Siguiente →



 

VÍDEOS

 

Suscribirse

..."¿Qué ocurre con los arrendamientos en caso de herencia de la finca arrendada?"

Share zNV36Ku4cBY
SUSCRIBETE A MI NEWSLETTER https://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde/ para recibir de forma gratis trucos y consejos extra

Soy Celia Miravalles, abogada de Valladolid, especialista en derecho agrario y arrendamientos rústicos.


 ¿TIENES UN PROBLEMA LEGAL AGRARIO? CLICK AQUI para CONSULTA  https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/consulta-on-line/

Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrario: http://tienda.agronewscastillayleon.com/


En este vídeo te explico Cómo hay que devolver la finca arrendada

Libros recomendados

La Compraventa y La Permuta Agrarias y Rusticas https://amzn.to/3ckQ8dc

Guía Práctica de Arrendamientos rústicos https://amzn.to/3gFwegs


Comentario a la Ley de Arrendamientos Rústicos https://amzn.to/2XhmwZZ


Contrato de arrendamiento de fincas de secano y derechos PAC 
https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/contrato-de-arrendamiento-de-fincas-de-secano-y-derechos-pac/

#arrendamiento #arrendamientorustico #fincarustica #agricultura
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CONSULTAS ONLINE: https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/consulta-on-line/
En este video comparto algunos consejos útiles y soluciones para resolver problemas jurídicos en derecho agrario.

Si te gustan mis videos, te animo a que te suscribas a mi canal y que los compartas para que lleguen a más personas, así como comentarlo y contarnos tus casos..

En este artículo puedes encontrar más información: https://www.agronewscastillayleon.com/blog/celia-miravalles/herencia-de-la-finca-arrendada/

Puedes contactar conmigo a través de mi blog http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde y en el correo asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com

También puedes seguirme en mis redes sociales:

Facebook: https://twitter.com/MiravallesCelia
Twiter: https://www.facebook.com/celia.miravallescalleja
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/celia-miravalles-56529396/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNj0dp4FjHkybzYvC5mCrSQ
Blog: http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde
Instagram: https://www.instagram.com/celiamiravalles/?hl=es

Puedes encontrarme y pedir presupuesto y cita para consultas on-line, telefónicas y presenciales, para la realización de gestiones, redacción de escritos o defensa en juicio en nuestra oficina de Valladolid (c/ San Ignacio nº 11- of 10), en tfo.630 90 30 68 / 983343960, o en asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com
Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrario: http://tienda.agronewscastillayleon.com/
Y si quieres comprar mi libro: “Guía Práctica de Arrendamientos Rústicos” puedes hacerlo aquí: http://www.agronewscastillayleon.com/donde-se-puede-adquirir-la-guia-practica-de-arrendamientos-rusticos Lightbox link for post with description SUSCRIBETE A MI NEWSLETTER...
Suscribirse

..."Cómo saber la fecha de inicio de un arrendamiento rústico"

Share Se1Ac9wIc1M
SUSCRIBETE A MI NEWSLETTER https://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde/ para recibir de forma gratis trucos y consejos extra

Soy Celia Miravalles, abogada de Valladolid, especialista en derecho agrario y arrendamientos rústicos.


 ¿TIENES UN PROBLEMA LEGAL AGRARIO? CLICK AQUI para CONSULTA  https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/consulta-on-line/

Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrario: http://tienda.agronewscastillayleon.com/


En este vídeo te explico Cómo hay que devolver la finca arrendada

Libros recomendados

La Compraventa y La Permuta Agrarias y Rusticas https://amzn.to/3ckQ8dc

Guía Práctica de Arrendamientos rústicos https://amzn.to/3gFwegs


Comentario a la Ley de Arrendamientos Rústicos https://amzn.to/2XhmwZZ


Contrato de arrendamiento de fincas de secano y derechos PAC 
https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/contrato-de-arrendamiento-de-fincas-de-secano-y-derechos-pac/

#arrendamiento #arrendamientorustico #fincarustica #agricultura
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


CONSULTAS ONLINE: https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/consulta-on-line/
En este video comparto algunos consejos útiles y soluciones para resolver problemas jurídicos en derecho agrario.

Si te gustan mis videos, te animo a que te suscribas a mi canal y que los compartas para que lleguen a más personas, así como comentarlo y contarnos tus casos..

En este artículo puedes encontrar más información: https://www.agronewscastillayleon.com/blog/celia-miravalles/fecha-inicio-arrendamiento-rustico/

Puedes contactar conmigo a través de mi blog http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde y en el correo asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com

También puedes seguirme en mis redes sociales:

Facebook: https://twitter.com/MiravallesCelia
Twiter: https://www.facebook.com/celia.miravallescalleja
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/celia-miravalles-56529396/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNj0dp4FjHkybzYvC5mCrSQ
Blog: http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde
Instagram: https://www.instagram.com/celiamiravalles/?hl=es

Puedes encontrarme y pedir presupuesto y cita para consultas on-line, telefónicas y presenciales, para la realización de gestiones, redacción de escritos o defensa en juicio en nuestra oficina de Valladolid (c/ San Ignacio nº 11- of 10), en tfo.630 90 30 68 / 983343960, o en asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com
Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrario: http://tienda.agronewscastillayleon.com/
Y si quieres comprar mi libro: “Guía Práctica de Arrendamientos Rústicos” puedes hacerlo aquí: http://www.agronewscastillayleon.com/donde-se-puede-adquirir-la-guia-practica-de-arrendamientos-rusticos Lightbox link for post with description SUSCRIBETE A MI NEWSLETTER...
Suscribirse

...Los 3 requisitos para ser agricultor profesional y salir al retracto de arrendatario finca rústica

Share OwrVFxS5IaY
SUSCRIBETE A MI NEWSLETTER de Nuestro abogado responde
https://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde-boletin-semanal/

Soy Celia Miravalles, abogada de Valladolid, especialista en derecho agrario y arrendamientos rústicos.

 ¿TIENES UN PROBLEMA LEGAL AGRARIO? CLICK AQUI para CONSULTA  https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/consulta-on-line/

Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrario: http://tienda.agronewscastillayleon.com/



Libros recomendados

La Compraventa y La Permuta Agrarias y Rusticas https://amzn.to/3ckQ8dc

Guía Práctica de Arrendamientos rústicos https://amzn.to/3gFwegs


Comentario a la Ley de Arrendamientos Rústicos https://amzn.to/2XhmwZZ


Carta comunicando al ocupante en precario de la finca que la abandone https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/carta-comunicando-al-ocupante-en-precario-de-la-finca-que-la-abandone/

Contrato precario https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/contrato-precario-arrendamiento-precario-impropio/ 

Contrato de arrendamiento de fincas de secano y derechos PAC 
https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/contrato-de-arrendamiento-de-fincas-de-secano-y-derechos-pac/

#arrendamiento #arrendamientorustico #fincarustica #agricultura #retracto 
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONSULTAS ONLINE: https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/consulta-on-line/
En este video comparto algunos consejos útiles y soluciones para resolver problemas jurídicos en derecho agrario.

Si te gustan mis videos, te animo a que te suscribas a mi canal y que los compartas para que lleguen a más personas, así como comentarlo y contarnos tus casos..

En este artículo puedes encontrar más información:  https://www.agronewscastillayleon.com/blog/celia-miravalles/agricultor-profesional-retracto/

Puedes contactar conmigo a través de mi blog http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde y en el correo asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com

También puedes seguirme en mis redes sociales:

Facebook: https://twitter.com/MiravallesCelia
Twiter: https://www.facebook.com/celia.miravallescalleja
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/celia-miravalles-56529396/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNj0dp4FjHkybzYvC5mCrSQ
Blog: http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde
Instagram: https://www.instagram.com/celiamiravalles/?hl=es

Puedes encontrarme y pedir presupuesto y cita para consultas on-line, telefónicas y presenciales, para la realización de gestiones, redacción de escritos o defensa en juicio en nuestra oficina de Valladolid (c/ San Ignacio nº 11- of 10), en tfo.630 90 30 68 / 983343960, o en asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com
Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrario: http://tienda.agronewscastillayleon.com/
Y si quieres comprar mi libro: “Guía Práctica de Arrendamientos Rústicos” puedes hacerlo aquí: http://www.agronewscastillayleon.com/donde-se-puede-adquirir-la-guia-practica-de-arrendamientos-rusticos Lightbox link for post with description SUSCRIBETE A MI NEWSLETTER de Nuestro abogado...
Suscribirse

...3 pasos que hay que dar cuando el comprador / vendedor de finca rústica no firma las escrituras

Share GbWyTd-UAwE
SUSCRIBETE A MI NEWSLETTER https://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde-boletin-semanal/

Soy Celia Miravalles, abogada de Valladolid, especialista en derecho agrario y arrendamientos rústicos.
¿TIENES UN PROBLEMA LEGAL AGRARIO? CLICK AQUI para CONSULTA
Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrario: http://tienda.agronewscastillayleon.com/



Solicitud de datos de quien cobra la PAC https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/solicitud-de-datos-de-quien-cobra-la-pac/

Libros recomendados

La Compraventa y La Permuta Agrarias y Rusticas https://amzn.to/3ckQ8dc

Guía Práctica de Arrendamientos rústicos https://amzn.to/3gFwegs


Comentario a la Ley de Arrendamientos Rústicos https://amzn.to/2XhmwZZ


Contrato de arrendamiento de fincas de secano y derechos PAC 
https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/contrato-de-arrendamiento-de-fincas-de-secano-y-derechos-pac/

#arrendamiento #arrendamientorustico #fincarustica #agricultura

--------------------------------------------------------------------------------------
CONSULTAS ONLINE: https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/consulta-on-line/
En este video comparto algunos consejos útiles y soluciones para resolver problemas jurídicos en derecho agrario.

Si te gustan mis videos, te animo a que te suscribas a mi canal y que los compartas para que lleguen a más personas, así como comentarlo y contarnos tus casos..

En este artículo puedes encontrar más información:  https://www.agronewscastillayleon.com/blog/celia-miravalles/pasos-niega-firmar-escrituras-compra/

Puedes contactar conmigo a través de mi blog http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde y en el correo asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com

También puedes seguirme en mis redes sociales:

Facebook: https://twitter.com/MiravallesCelia
Twiter: https://www.facebook.com/celia.miravallescalleja
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/celia-miravalles-56529396/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNj0dp4FjHkybzYvC5mCrSQ
Blog: http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde
Instagram: https://www.instagram.com/celiamiravalles/?hl=es

Puedes encontrarme y pedir presupuesto y cita para consultas on-line, telefónicas y presenciales, para la realización de gestiones, redacción de escritos o defensa en juicio en nuestra oficina de Valladolid (c/ San Ignacio nº 11- of 10), en tfo.630 90 30 68 / 983343960, o en asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com
Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrario: http://tienda.agronewscastillayleon.com/
Y si quieres comprar mi libro: “Guía Práctica de Arrendamientos Rústicos” puedes hacerlo aquí: http://www.agronewscastillayleon.com/donde-se-puede-adquirir-la-guia-practica-de-arrendamientos-rusticos Lightbox link for post with description SUSCRIBETE A MI NEWSLETTER...

Suscribirse

...Precios en Lonjas españolas: Caída de hasta 7 € de la colza mientras que la cebada pierde un euro

Share Dxnp6OD5ERw
Pocos movimientos en estos últimos siete días en las Lonjas y mercados españoles, destacando una ligera bajada de los cereales que rompe el maíz que repunta ligeramente, mientras que en el vacuno destaca la caída de 0,40 euros de los terneros de vida en Salamanca, continuando al alza en el de carne los animales de mayor edad.

Estabilidad tanto en los forrajes como en los lechazos, con la colza cayendo siete euros, siendo los lechones "blancos", de nuevo, los más perjudicados de la semana al perder hasta 3 euros por cabeza.




Todo esto y alguna noticia más la repasamos de la mano del periodista, Nacho Falces, no sin antes recordarte que te suscribas a nuestro canal de youtube pinchando a la campanita y que sigas toda la información agraria a diario en AgroNews 

🔍 CEREALES: Bajada en cebada, subida en maíz

El mercado cerealista mostró comportamientos divergentes:

Cebada: Baja de 1 €/t, situándose en 177 €/t. La presión de la cosecha en curso ha incrementado la oferta en el mercado, debilitando los precios.

Maíz seco Sube 1 €/t hasta los 210 €/t, lo que podría interpretarse como un ajuste al alza por demanda interna o exportaciones activas.

El trigo, triticale, centeno y avena no cotizaron esta semana por falta de operaciones representativas. Lightbox link for post with description Pocos movimientos en estos últimos siete días ...
Suscribirse

...Descenso tanto del trigo como de la cebada para cotizar a 174 y 192 €/T en Valladolid y Palencia

Share OV94PqR5z_g
Descenso de un euro tanto del trigo como de la cebada para cotizar a 174 y 192 €/T en la Lonja de Valladolid y Palencia, durante la reunión celebrada el 11 de julio.

Trigo y cebada

Suaves descensos de estos dos cereales en estos dos mercados. La cebada baja un euro en Palencia hasta situarse a 174 euros por tonelada mientras que repite a 175 en Valladolid. Por el contrario, el trigo, repite en la provincia palentina a 190 euros mientras que cae un euro en la vallisoletana hasta los 192 €.

Subida de 3 euros del maíz que pasa a cotizar a 211 euros por tonelada en Palencia y a 213 en Valladolid.

La avena se mantiene a 148 euros por tonelada

Colza y guisantes

Los guisantes se mantiene en los precios de la semana pasada a 210 euros por tonelada.

Por su parte, la colza pierde siete euros en su precio para situarlo, en la reunión del 11 de julio de la Lonja de Valladolid y Palencia, a 398 euros por tonelada.

Forrajes

En cuanto a los forrajes, destacar que no se aprecian movimientos en los mercados de Valladolid y Palencia con la alfalfa paquete rama a 165 euros por tonelada, las vezas siguen cotizando a 115, con la avena en rama a 75 euros y la paja marcando un precio de 30 euros. Lightbox link for post with description Descenso de un euro tanto del trigo como de la...
Suscribirse

...Baja la cebada en Segovia hasta los 177 con los lechones sufriendo un nuevo descenso

Share CW-ZA-Pxqyo
Baja la cebada en Segovia hasta los 177 con los lechones sufriendo un nuevo descenso perdiendo tres euros por animal

Cebada a la baja

Ligero descenso de la cotización de la cebada en Segovia durante la sesión del 10 de julio perdiendo un euro para situarse a 177 euros.

El trigo se mantiene a 195 euros por tonelada mientras que el centeno baja un euro para situarse a 162 euros por tonelada.

La avena sigue a 150 euros.

Colza

La colza repite, en el mercado segoviano, a 400 euros por tonelada.

Forrajes

Por lo que se refiere a los forrajes, la alfalfa paquete rama sigue a 145 euros por tonelada con la paja perdiendo dos euros para situarse a 31 euros por tonelada.

Lechones, nuevo descenso

Significativa caída del precio de los lechones dentro de la mesa de porcino de la Lonja de Segovia, durante la sesión del 10 de julio, perdiendo 3 euros para cotizar a 62,5 euros.

El cochinillo también se muestra a la baja con una reducción de dos euros que hace que pase a cotizar a 50 y 44 euros por animal dependiendo de si forma parte o no de la marca de garantía.

Mientras, el porcino blanco de cebo se mantiene en los valores de la semana pasada con el "selecto" a 1,829 euros por kilo, el "normal" a 1,817 y el "graso" cotizando a 2,02 euros.

Finalmente, destacar que los animales que tienen como destino el "desvieje" soportan, esta semana, en el mercado segoviano, una reducción de precio de 0,03 euros por kilo para situarse en un importe por kilo de 0,690 euros. Lightbox link for post with description Baja la cebada en Segovia hasta los 177 con los...
Suscribirse

...VOX, en Estrasburgo: “El futuro será con los agricultores o no será”

Share F7Ug4hhZclY
La eurodiputada de VOX, Mireia Borrás, ha realizado una enérgica intervención ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo, en la que ha reivindicado el papel esencial de los agricultores y la necesidad de que la Política Agraria Común (PAC) sea reformulada en términos de justicia, productividad y libertad frente a ideologías impuestas. Su discurso ha girado en torno a una idea clave: sin agricultores, no hay comida; y sin comida, no hay Europa.

Crítica directa al recorte presupuestario de la PAC

Borrás ha comenzado su intervención recordando la lección central que, según ella, dejó la pandemia: la soberanía alimentaria depende de la existencia de un campo fuerte y viable. Ha criticado con contundencia el que ha denominado como tijeretazo histórico a los fondos de la PAC, insistiendo en que siempre se “aprieta el cinturón a los mismos”: a los productores primarios, al mundo rural, al agricultor que sostiene el sistema alimentario europeo.

“¿Cuál fue la gran primera lección que nos dejó la pandemia? Que sin agricultores no hay comida, y sin comida, no hay Europa”, declaró.

Esta afirmación resume el eje de su discurso, basado en el reconocimiento del campo como estructura esencial para el futuro del continente.

Una PAC sin ideología, con presupuesto fuerte y enfocada en la producción

Durante su intervención, la eurodiputada ha dejado claro que tanto su grupo político como los llamados Patriotas por Europa no permitirán una PAC debilitada. Según Borrás, Europa necesita una política agraria que:

No imponga ideologías externas a la realidad del campo

Sea ágil en su gestión y aplicación

Fomente la productividad agraria

Y, ante todo, sea justa con quienes sostienen el sistema alimentario europeo

“Seguiremos defendiendo una PAC digna y con un presupuesto fuerte”, enfatizó.

“Lealtad hacia quienes alimentan Europa”

La diputada de VOX ha subrayado que no se trata solo de dinero, sino de respeto y reconocimiento político. Según Borrás, la PAC debe ser “leal con quienes alimentan a Europa”, en alusión directa a los agricultores y ganaderos que están viendo cómo se acumulan sobre sus espaldas obligaciones ambientales, burocracia creciente y limitaciones productivas sin apoyo efectivo. Lightbox link for post with description La eurodiputada de VOX, Mireia Borrás, ha...

 



ÚLTIMA HORA

  • dueñas, pac¿Qué será de la PAC más allá del 2027? Bruselas prepara el nuevo presupuesto entre tensiones, protestas y presiones cruzadas
  • e3d5ab7e a0b2 406e 8293 f1a52fd9fb95Brasil rompe récord de cosecha de cereales en 2024/25 con protagonismo de la soja y el maíz
  • trump ueTrump amenaza con aranceles del 30 % a la Unión Europea si no se alcanza un acuerdo antes de agosto
  • emisiones, porcino, paja, PIGPEF porcino cerdo ibérico purines ecologistas en acciónLos lechones sufren un nuevo retroceso de 3€ en Lerma
  • Precios agrarios 15Caída de hasta 7 € de la colza mientras que la cebada pierde un euro
  • DSC06888 scaledAlimentos de Valladolid consolida su liderazgo con más de 525 empresas adheridas y 1.966 productos en su marca de calidad
  • 06082021113737 terneras casares de arbas 534x462 2Radiografía del mercado del vacuno en junio de 2025: estabilidad en la carne y tensión en el cebo:
  • trigo 2024 resultado 1 scaledDescenso de un euro tanto del trigo como de la cebada para cotizar a 174 y 192 €/T en la Lonja de Valladolid y Palencia
  • campo cebada tomenta resultadoBaja la cebada en Segovia hasta los 177 con los lechones sufriendo un nuevo descenso
  • JUN TV portada scaledJunio de 2025, el mes más cálido jamás registrado en España: récord histórico de temperaturas y sequía generalizada
  • 45761860MasterLa CHD invertirá 16,7 millones de euros en la implantación de Planes de Emergencia en 19 presas
  • aceiteUPA Jaén denuncia como “surrealista” que los precios del aceite de oliva sigan por debajo de los costes a pesar de la alta demanda y la baja producción
  • ConsejeraMariaGonzalezinfotmaayudasaentidadessobreinfraestructurasganaderas 03Castilla y León refuerza su apoyo a la ganadería extensiva: la Junta aumenta un 130 % las ayudas a infraestructuras ganaderas con 2,3 millones de euros
  • gobierno, mielLa miel, la mayor perjudicada del nuevo pacto comercial entre la UE y Ucrania
  • cereales, porcino, carne de porcinoEspaña lidera, en 2025, por quinto año las exportaciones de carne de cerdo en la UE, aunque el sector catalán muestra señales de debilidad
  • voxVOX, en Estrasburgo: “El futuro será con los agricultores o no será”
  • Imagen4Fertiberia TECH mantiene su apuesta por la biotecnología a través de su línea Neoforce
  • susana garcia y fernando ezquerroEl vino, motor del desarrollo rural en España: impulsa el 2 % del empleo nacional y genera más de 22.000 millones de euros
  • 2025 Portada cosecha y ergonomia en jpgUPA Castilla y León lanza una campaña de prevención de riesgos laborales centrada en la cosecha y la ergonomía
  • WhatsApp Image 2025 07 10 at 20.22.16 4La Junta publicará el Observatorio de Costes de producción del trigo y la cebada “próximamente”: paso clave para el cumplimiento de la ley de la Cadena Alimentaria
  • VER TODAS LAS NOTICIAS

SUSCRÍBETE A LAS MEJORES NOTICIAS AGRARIAS CON EL BOLETÍN AGRONEWS

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER DE NUESTRO ABOGADO RESPONDE

  • Asesoría legal
  • Asesoría PAC
  • Asesoría fiscal y laboral
  • Ingeniería Fraile
  • Bolsa de empleo
  • Mercadillo
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Contacto
Suscribirse

Precios en Lonjas españolas: Caída de hasta 7 ...€ de la colza mientras que la cebada pierde un euro

3520
Share Dxnp6OD5ERw
Pocos movimientos en estos últimos siete días en las Lonjas y mercados españoles, destacando una ligera bajada de los cereales que rompe el maíz que repunta ligeramente, mientras que en el vacuno destaca la caída de 0,40 euros de los terneros de vida en Salamanca, continuando al alza en el de carne los animales de mayor edad.

Estabilidad tanto en los forrajes como en los lechazos, con la colza cayendo siete euros, siendo los lechones "blancos", de nuevo, los más perjudicados de la semana al perder hasta 3 euros por cabeza.




Todo esto y alguna noticia más la repasamos de la mano del periodista, Nacho Falces, no sin antes recordarte que te suscribas a nuestro canal de youtube pinchando a la campanita y que sigas toda la información agraria a diario en AgroNews 

🔍 CEREALES: Bajada en cebada, subida en maíz

El mercado cerealista mostró comportamientos divergentes:

Cebada: Baja de 1 €/t, situándose en 177 €/t. La presión de la cosecha en curso ha incrementado la oferta en el mercado, debilitando los precios.

Maíz seco Sube 1 €/t hasta los 210 €/t, lo que podría interpretarse como un ajuste al alza por demanda interna o exportaciones activas.

El trigo, triticale, centeno y avena no cotizaron esta semana por falta de operaciones representativas. Lightbox link for post with description Pocos movimientos en estos últimos siete días ...
Suscribirse

Descenso tanto del trigo como de la cebada para ...cotizar a 174 y 192 €/T en Valladolid y Palencia

1.7K60
Share OV94PqR5z_g
Descenso de un euro tanto del trigo como de la cebada para cotizar a 174 y 192 €/T en la Lonja de Valladolid y Palencia, durante la reunión celebrada el 11 de julio.

Trigo y cebada

Suaves descensos de estos dos cereales en estos dos mercados. La cebada baja un euro en Palencia hasta situarse a 174 euros por tonelada mientras que repite a 175 en Valladolid. Por el contrario, el trigo, repite en la provincia palentina a 190 euros mientras que cae un euro en la vallisoletana hasta los 192 €.

Subida de 3 euros del maíz que pasa a cotizar a 211 euros por tonelada en Palencia y a 213 en Valladolid.

La avena se mantiene a 148 euros por tonelada

Colza y guisantes

Los guisantes se mantiene en los precios de la semana pasada a 210 euros por tonelada.

Por su parte, la colza pierde siete euros en su precio para situarlo, en la reunión del 11 de julio de la Lonja de Valladolid y Palencia, a 398 euros por tonelada.

Forrajes

En cuanto a los forrajes, destacar que no se aprecian movimientos en los mercados de Valladolid y Palencia con la alfalfa paquete rama a 165 euros por tonelada, las vezas siguen cotizando a 115, con la avena en rama a 75 euros y la paja marcando un precio de 30 euros. Lightbox link for post with description Descenso de un euro tanto del trigo como de la...
Suscribirse

Baja la cebada en Segovia hasta los 177 con los ...lechones sufriendo un nuevo descenso

85040
Share CW-ZA-Pxqyo
Baja la cebada en Segovia hasta los 177 con los lechones sufriendo un nuevo descenso perdiendo tres euros por animal

Cebada a la baja

Ligero descenso de la cotización de la cebada en Segovia durante la sesión del 10 de julio perdiendo un euro para situarse a 177 euros.

El trigo se mantiene a 195 euros por tonelada mientras que el centeno baja un euro para situarse a 162 euros por tonelada.

La avena sigue a 150 euros.

Colza

La colza repite, en el mercado segoviano, a 400 euros por tonelada.

Forrajes

Por lo que se refiere a los forrajes, la alfalfa paquete rama sigue a 145 euros por tonelada con la paja perdiendo dos euros para situarse a 31 euros por tonelada.

Lechones, nuevo descenso

Significativa caída del precio de los lechones dentro de la mesa de porcino de la Lonja de Segovia, durante la sesión del 10 de julio, perdiendo 3 euros para cotizar a 62,5 euros.

El cochinillo también se muestra a la baja con una reducción de dos euros que hace que pase a cotizar a 50 y 44 euros por animal dependiendo de si forma parte o no de la marca de garantía.

Mientras, el porcino blanco de cebo se mantiene en los valores de la semana pasada con el "selecto" a 1,829 euros por kilo, el "normal" a 1,817 y el "graso" cotizando a 2,02 euros.

Finalmente, destacar que los animales que tienen como destino el "desvieje" soportan, esta semana, en el mercado segoviano, una reducción de precio de 0,03 euros por kilo para situarse en un importe por kilo de 0,690 euros. Lightbox link for post with description Baja la cebada en Segovia hasta los 177 con los...
Suscribirse

VOX, en Estrasburgo: “El futuro será con los ...agricultores o no será”

1.4K415
Share F7Ug4hhZclY
La eurodiputada de VOX, Mireia Borrás, ha realizado una enérgica intervención ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo, en la que ha reivindicado el papel esencial de los agricultores y la necesidad de que la Política Agraria Común (PAC) sea reformulada en términos de justicia, productividad y libertad frente a ideologías impuestas. Su discurso ha girado en torno a una idea clave: sin agricultores, no hay comida; y sin comida, no hay Europa.

Crítica directa al recorte presupuestario de la PAC

Borrás ha comenzado su intervención recordando la lección central que, según ella, dejó la pandemia: la soberanía alimentaria depende de la existencia de un campo fuerte y viable. Ha criticado con contundencia el que ha denominado como tijeretazo histórico a los fondos de la PAC, insistiendo en que siempre se “aprieta el cinturón a los mismos”: a los productores primarios, al mundo rural, al agricultor que sostiene el sistema alimentario europeo.

“¿Cuál fue la gran primera lección que nos dejó la pandemia? Que sin agricultores no hay comida, y sin comida, no hay Europa”, declaró.

Esta afirmación resume el eje de su discurso, basado en el reconocimiento del campo como estructura esencial para el futuro del continente.

Una PAC sin ideología, con presupuesto fuerte y enfocada en la producción

Durante su intervención, la eurodiputada ha dejado claro que tanto su grupo político como los llamados Patriotas por Europa no permitirán una PAC debilitada. Según Borrás, Europa necesita una política agraria que:

No imponga ideologías externas a la realidad del campo

Sea ágil en su gestión y aplicación

Fomente la productividad agraria

Y, ante todo, sea justa con quienes sostienen el sistema alimentario europeo

“Seguiremos defendiendo una PAC digna y con un presupuesto fuerte”, enfatizó.

“Lealtad hacia quienes alimentan Europa”

La diputada de VOX ha subrayado que no se trata solo de dinero, sino de respeto y reconocimiento político. Según Borrás, la PAC debe ser “leal con quienes alimentan a Europa”, en alusión directa a los agricultores y ganaderos que están viendo cómo se acumulan sobre sus espaldas obligaciones ambientales, burocracia creciente y limitaciones productivas sin apoyo efectivo. Lightbox link for post with description La eurodiputada de VOX, Mireia Borrás, ha...
Suscribirse

El campo también quiere tener jubilación ...anticipada

7150
Share rPW8TqkIhxk
COAG y UATAE exigen al Gobierno la jubilación anticipada para agricultores y ganaderos autónomos

h1. El campo reclama justicia social: condiciones extremas y alta siniestralidad justifican el retiro anticipado
h2. Una petición con fundamento técnico, jurídico y social
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) han registrado este 10 de julio de 2025, en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, una solicitud formal para que agricultores y ganaderos autónomos puedan acogerse a la jubilación anticipada. Esta petición se ampara en el Real Decreto 402/2025, aprobado el 27 de mayo, que establece un marco normativo claro para que colectivos que desarrollan actividades especialmente penosas o peligrosas puedan jubilarse de forma anticipada sin perder derechos.

Según este nuevo decreto, se permite aplicar coeficientes reductores para la edad de jubilación, de manera que quienes ejerzan profesiones de riesgo o con elevada siniestralidad puedan retirarse antes de los 67 años con el 100% de sus derechos y prestaciones.

h2. Una actividad profesional de alto riesgo: los datos hablan
El sector agrario ha sido, históricamente, una de las profesiones más duras. En 2023, según datos del Informe Anual de Accidentes de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el campo registró el mayor índice de accidentes laborales mortales en España, con una tasa de 8,23 fallecidos por cada 100.000 trabajadores, más del doble que la media nacional.

La situación se vuelve aún más alarmante a partir de los 55 años, cuando el índice de mortalidad se triplica, superando los 20 fallecimientos por cada 100.000 trabajadores. Esta cifra revela una realidad insostenible: exigir a personas de edad avanzada que sigan desarrollando una actividad físicamente extrema, aislada y peligrosa, es una condena silenciosa.

 La dureza del trabajo agrario: más allá de los números
COAG ha documentado en su informe entregado al Ministerio un conjunto de condiciones de riesgo estructural que afectan al colectivo:

Exposición continua a productos químicos

Manejo habitual de maquinaria pesada

Sobreesfuerzos físicos prolongados

Trabajo al aire libre en condiciones climáticas extremas

Interacción con animales de gran porte

Aislamiento geográfico y baja accesibilidad a servicios sanitarios

Además, la alta incidencia de enfermedades profesionales, como dolencias musculoesqueléticas, problemas respiratorios o cardiovasculares, convierten al trabajo en el campo en una actividad de altísima exigencia y riesgo. Todo ello configura una justificación sólida para aplicar los mecanismos de jubilación anticipada previstos por la normativa.

Declaraciones que reflejan una realidad urgente
Miguel Padilla, Secretario General de COAG, ha sido tajante al respecto:

“No es una cuestión de privilegios, sino de justicia social. El campo envejece jugándose la vida.”

Ha subrayado la necesidad de permitir que un agricultor o ganadero pueda retirarse antes sin perder prestaciones, tal y como recoge la ley. “Pedimos que se reconozca su derecho, que puedan dejar la actividad con el 100% de sus derechos, sin que eso suponga un castigo económico por haber trabajado en condiciones durísimas toda su vida”, explicó tras registrar el informe en el Ministerio.

Por su parte, María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, recordó el compromiso recogido en el Estatuto del Trabajo Autónomo, que estipula la convergencia de los derechos sociales entre trabajadores autónomos y del régimen general. Según Landaburu,

“Con este nuevo Real Decreto, pedimos que se reconozca el carácter penoso e insalubre de actividades como la agricultura, ganadería y apicultura. Este es solo el comienzo”.

Las mujeres del campo: una doble carga física y mental
Otro punto clave de la solicitud presentada ha sido la especial situación de vulnerabilidad de las mujeres en el medio rural. COAG y UATAE señalan que muchas de ellas enfrentan una doble carga física y mental, desarrollando tareas agrícolas en paralelo al cuidado del hogar y la familia.

Además, muchas trabajadoras del campo se enfrentan al tramo final de su vida laboral con un nivel alto de medicación, dolores crónicos y enfermedades asociadas al esfuerzo físico continuado, lo que agrava su situación frente a la jubilación.

No más excusas: el campo exige equidad
Desde COAG insisten en que la aplicación de coeficientes reductores para profesiones penosas no es una novedad ni una petición desproporcionada. Sectores como la minería, los bomberos o los cuerpos de seguridad ya disfrutan de esta posibilidad. “La agricultura y la ganadería profesional merecen el mismo trato”, recalcó Javier Fatás, responsable de Seguridad Social Agraria de COAG. Lightbox link for post with description COAG y UATAE exigen al Gobierno la jubilación...
Suscribirse

Sube 4 € el trigo en Barcelona y dos repunta la... cebada hasta llegar a 200€/T

43171
Share BIlhC2lnFFU
La subida de la cebada y el trigo marcan la sesión del 8 de julio de la Lonja de Barcelona donde destaca también el incremento de cinco euros del girasol.

Producto Precio anterior (€) Precio actual (€) Diferencia (€)
Trigo nacional 215 219 +4
Cebada 198 200 +2
Girasol 455 460 +5
Colza (importación) 245 245 =
Soja (importación) 291 289 −2
Soja (nacional) 293 290 −3
Aceite 1.120 1.150 +30
Salvados 190 190 =




Trigo y cebada

Tanto el trigo como la cebada se muestran al alza en la reunión semanal del mercado de referencia en Cataluña. El Trigo nacional gana cuatro euros para pasar a cotizar a 219 euros mientras que el ascenso de la cebada es de 2 euros para volver a marcar un precio de 200 euros por tonelada.

Por lo que se refiere al maíz, el de importación gana un euro hasta los 229 euros mientras que el CE sube 4 euros hasta los 230 €

Campo de cebada


Colza y girasol

Significativo aumento del girasol que gana cinco euros hasta los 460 mientras que la colza de importación repite a 245 euros.

Soja

Por lo que se refiere a la soja, bajada de dos euros de las harinas de importación para cotizar a 289 euros mientras que las nacionales sufren un descenso de tres euros hasta los 290 €.

El aceite gana 30 euros para alcanzar los 1.150 euros, repitiendo los salvados a 190 euros por tonelada. Lightbox link for post with description La subida de la cebada y el trigo marcan la...
Suscribirse

Baja un euro la cebada en León a 177 euros ...mientras gana 0,03 € la leche de vaca

1.2K110
Share dELLz85jna8
La última sesión de la Lonja Agropecuaria de León, celebrada el 9 de julio de 2025, ha dejado movimientos clave en distintos sectores del mercado agrícola y ganadero como la bajada de un euro de la cebada o el incremento de esa misma cifra del maíz.

La subida de 3 céntimos por litro en la leche de vaca para los contratos firmados en julio, agosto y septiembre marca un hito en un contexto de fuerte retroceso estructural del sector productor. A esto se suman movimientos mixtos en los cereales, estabilidad en forrajes y señales claras de tensión en el mercado de lechazos y cabritos, donde la demanda supera ampliamente a la oferta.

A continuación, se ofrece un análisis detallado por sectores de estas cotizaciones, junto con los factores estructurales y coyunturales que explican los precios actuales.

🔍 CEREALES: Bajada en cebada, subida en maíz

El mercado cerealista mostró comportamientos divergentes:

Cebada: Baja de 1 €/t, situándose en 177 €/t. La presión de la cosecha en curso ha incrementado la oferta en el mercado, debilitando los precios. Lightbox link for post with description La última sesión de la Lonja Agropecuaria de...
Suscribirse

Significativo descenso de los lechones en Zamora ...cayendo 3 €

1.5K90
Share WwPctOAMbVw
De nuevo los lechones vuelven a ser los grandes protagonistas de la sesión del 8 de julio de la Lonja de Zamora con una caída de tres euros, mientras que repiten el porcino de cebo así como los tostones para sacrificio, bajan los animales de desvieje y repunta el ibérico.

Lechones a la baja

Fuerte caída de los lechones que pierden tres euros por animal de tal forma que los de "gran partida" se colocan a 71 euros por animal y los de recogida a 62 euros.

Los tostones para sacrificio repiten a 38 euros los de 6/8 kilos y a 47 los de "sin hierro".

Porcino de cebo

Por lo que se refiere al porcino de cebo subrayar que el "selecto" y el "graso" se mantienen a 1,827 euros por kilo y el "normal" a 1,815 euros.

Los animales para desvieje caen 0,03 euros hasta los 0,71 euros por kilo, mientras que el ibérico gana 0,01 euros para alcanzar los 2,89 euros para los animales "pienso de hasta 150 kilos". Lightbox link for post with description De nuevo los lechones vuelven a ser los grandes...
Suscribirse

Cae 5 € el trigo en Sevilla mientras la cebada ...se mantiene a 192€

1.3K101
Share NgS5A15SpCo
La fuerte bajada del trigo que pierde cinco euros así como los descensos de 10 € tanto de las habas como los guisantes nacionales son las notas más destacadas de la sesión del 8 de julio de la Lonja de Sevilla.


Trigo a la baja, cebada estable

El trigo nacional cae dos euros, en la reunión semanal del mercado sevillano, para colocarse a 211 euros por tonelada. Por el contrario, la cebada se mantiene estable con la de más de 64 kilos por hectolitro a 192 euros y la de menor peso específico cotizando a 287 euros.

El maíz de importación sube un euro hasta los 224 euros, mientras que el triticale nacional pierde dos euros hasta los 208 y la avena se mantiene a 168 euros.

Habas y guisantes pierden 10 euros

Siguen las fuertes subidas tanto de las habas como los guisantes nacionales que pierden 10 euros para situarse a 305 y 250 euros por tonelada. Lightbox link for post with description La fuerte bajada del trigo que pierde cinco euros...
This error message is only visible to WordPress admins

No posts are available for this feed.

Please make sure that your feed is properly configured for the social network feeds you are trying to include.

Ver todos los feeds de Agronews
© 2025 Agronews Castilla y León - Política de privacidad y Protección de datos - Política de cookies