El Consejo de Ministros ha ratificado en su reunión del pasado 1 de agosto las autorizaciones provisionales para la suscripción de Convenios de colaboración entre el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y 10 Comunidades Autónomas para la realización de los trabajos de control asistido por teledetección de las superficies con regímenes de ayuda comunitaria incluidos en la solicitud única a realizar en 2014.
Estos convenios se suscribirán con las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid, Murcia, La Rioja y Comunidad Valenciana. En ellos se definen las condiciones de colaboración entre el Estado y las Comunidades Autónomas para la cofinanciación de los trabajos de control por el sistema de teledetección-satélite de las superficies afectadas en las zonas de las Comunidades Autónomas que se detallan en cada convenio.
Para ello, el FEGA aportará 2.766.114 euros, cofinanciando las Comunidades Autónomas los trabajos con 1.860.184 euros de acuerdo con el reparto reflejado en la siguiente tabla:
Comunidades Autónomas |
Aportación FEGA |
Aportación CCAA |
Andalucía |
748.309,24 € |
518.228,31 € |
Aragón |
221.725,37 € |
134.605,62 € |
Castilla y León |
250.322,44 € |
168.252,83 € |
Castilla- La Mancha |
552.161,80 € |
352.497,27 € |
Cataluña |
122.306,51 € |
83.286,04 € |
Extremadura |
203.111,49 € |
134.605,62 € |
Madrid |
150.143,11 € |
114.411,45 € |
Murcia |
117.862,01 € |
53.840,72 € |
La Rioja |
133.872,65 € |
83.286,04 € |
C.Valenciana |
266.299,72 € |
217.170,13 € |
Total |
2.766.114,34 € |
1.860.184,03 € |
Con dichos convenios se continúa la línea de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y las Comunidades Autónomas, iniciada en el año 1999, para atender las exigencias de la normativa de la Unión Europea que instituyó un sistema integrado de gestión y control de determinados regímenes de ayudas comunitarias a los agricultores, que comprende, entre otros aspectos, la utilización de técnicas de teledetección de parcelas agrícolas para realizar controles sobre el terreno.