UPA asegura que España puede perder hasta 149 millones de euros en partidas de desarrollo rural

Agronews Castilla y León

18 de diciembre de 2014

img 0909 copiar copiar

UPA advierte, en un comunicado de prensa, de que España puede perder entre 149 y 195 millones de euros en fondos europeos para desarrollo rural al estar sin ejecutar el 30% de los Programas

En el Comité de Seguimiento del Marco Nacional de Desarrollo Rural 2007/2013, celebrado esta semana, el Ministerio de Agricultura ha presentado un informe que detalla el grado de ejecución de los 17 Programas de Desarrollo Rural de las CCAA (PDR) y del Programa de la Red Rural Nacional (RRN) 31 de diciembre de 2013. El documento demuestra que el grado de ejecución es escasamente del 66,48% de los fondos FEADER.

Desde esta organización agraria se adirma que los citados programas contienen medidas esenciales para el sector como las ayudas a la incorporación de jóvenes agricultores, los planes de modernización de las explotaciones agrarias, el sistema de asesoramiento a las explotaciones, la modernización de regadíos o la formación agraria; así como medidas ligadas al carácter territorial y medioambiental, como las ayudas a las explotaciones en zonas desfavorecidas o las medidas agroambientales.

UPA ha recordado que por la llamada “regla N+2” se permite ejecutar fondos hasta dos años posteriores a cada anualidad, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2015 para el presupuesto del 2013 (último año del periodo de programación). “A partir de dicha fecha los fondos no ejecutados se perderían definitivamente”.

El grado de ejecución de los PDR autonómicos -también en función de los datos de la Comisión Europea hasta septiembre de 2014- reflejan sustanciales diferencias, encabezando el porcentaje de ejecución de fondos FEADER, Asturias (92,78%), Navarra (89%) y Cantabria (88,48%), pero estando en los últimos lugares la Comunidad de Madrid (60,53%), Andalucía (64,1%), Baleares (68,17%) y Galicia (69,48%).

Para UPA, la gestión de fondos de desarrollo rural es “notablemente mejorable, ya que con el escaso nivel de ejecución actual se está corriendo un grave riesgo de perder una cantidad muy considerable de financiación en el próximo y último año, 2015”.



Share This