
UPA ÁVILA solicita a la Junta de Castilla y León que, después de varios meses sin prestar servicios en la Sección Agrícola Comarcal de El Barco de Ávila, por la ausencia de personal administrativo en sus oficinas, la Administración regional cumpla con su obligación de dotar de funcionarios estas dependencias para responder a las demandas de los ciudadanos.
UPA critica la falta de actividad de la SAC de Barcos de Ávila
La organización lamenta que desde hace semanas se hayan dejado de dar servicios a los agricultores y ganaderos en unas oficinas que son claves para tramitar la compleja y excesiva burocracia que los profesionales del sector en esta zona de Gredos tienen que asumir en su día a día.
Se da el caso de que al estar cerrada la SAC no se pueden registrar documentos de alta y baja o presentar comunicaciones públicas básicas para no retrasar en exceso determinadas prácticas agronómicas y complicar así la actividad profesional.
Esta ausencia en la prestación de servicios administrativos está obligando una vez más a las Opas (organizaciones profesionales agrarias) a asumir competencias que no son nuestras y que suponen una carga más en la asunción de responsabilidades que acometemos debido a la falta de recursos técnicos y humanos de la Junta de Castilla y León en el medio rural.
Esta ausencia en la prestación de servicios administrativos está obligando una vez más a las Opas (organizaciones profesionales agrarias) a asumir competencias que no son las suyas propias, afirman desde UPA, y que suponen una carga más en la asunción de responsabilidades que aseguran acometer debido a la falta de recursos técnicos y humanos de la Junta de Castilla y León en el medio rural.
UPA-ÁVILA reclama al Gobierno regional que cubra las bajas administrativas de esta SAC y que en la provincia ejecute medidas de mejora en las oficinas agrarias comarcales abiertas, puesto que lejos de avanzar en esta necesaria inversión cada vez son menos los recursos económicos que se destinan desde la Administración autonómica a la prestación de servicios agrarios en los pueblos.
En este sentido, UPA-ÁVILA considera básico que la Junta facilite las relaciones entre la población del medio rural y la Administración, y que simplifique y facilite lo más posible la gestión de las tareas administrativas inherentes a las actividades del sector primario. Solo así, podrá mejorarse la competitividad del sector y el nivel de vida de los profesionales agrarios de la provincia.