
La Unión de Uniones de Castilla La Mancha denuncia que, según la propuesta de Plan de Desarrollo Rural que esa comunidad autónoma ha presentado a Bruselas, las ayudas a la agricultura ecológica para los cultivos herbáceos, frutos secos, olivar y viñedo, se recortarán para los próximos años entre un 15 % y un 20%, siendo mayor ese descenso para los agricultores en período de reconversión pues hasta la fecha se benefician de una aportación a mayores del 10% que ahora desaparece.
Frente a esto las ayudas ecológicas a otros cultivos con menor peso en la región que los anteriores, como las hortícolas y los frutales, experimentan un notable incremento que en algunos casos roza el 70 %.
La superficie de agricultura ecológica en Castilla-La Mancha ha crecido en los últimos años de las algo más de 46.300 hectáreas en 2006 a las 297.000 hectáreas en 2010, ocupando los primeros lugares en cuanto a superficie precisamente aquellos cultivos que sufrirán los recortes de las ayudas. Las explotaciones agrarias que se han orientado hacia la agricultura ecológica suponen unas 6.800 en estos momentos.
La Unión de Uniones califica como un «error» estratégico el recorte de ayudas ecológicas a los cultivos más presentes en la economía agraria regional
AYUDAS AGRICULTURA ECOLÓGICA €/HA. |
||
Cultivo |
Ayudas 2014* |
Futuras ayudas |
Herbáceos |
287 |
240 |
Frutos Secos |
249 |
206 |
Frutales pepita |
349 |
585 |
Frutales hueso |
298 |
590 |
Olivar |
329 |
262 |
Hortícolas aire libre |
397 |
530 |
Hortícolas plástico |
563 |
614 |
Viñedo vinificación |
291 |
245 |
*Más 10% en conversión |