Hoy, en la sede del ministerio

Luis Planas analiza con los sindicatos la situación actual del sector agrario y sus retos

Agronews Castilla y León

24 de mayo de 2024

PORTADA DET 24052024ministrougt ccoooficialinterior tcm30 683927

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido hoy, 24 de mayo, con con los sindicatos de clase representados por la secretaria general de Comisiones Obreras (CC.OO.) de Industria, Garbiñe Espejo, y el secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT FICA), Mariano Hoya, para discutir la situación actual del sector agroalimentario y los desafíos a corto y medio plazo.

Análisis de la Situación Actual

El sector agrario se enfrenta a numerosos retos, principalmente derivados de la persistente sequía que ha afectado gravemente las dos últimas campañas. Esta problemática ha generado inquietudes entre los sindicatos, quienes han solicitado este encuentro para expresar sus preocupaciones y proponer soluciones conjuntas.

Luis Planas ha destacado la importancia de las buenas prácticas en materia de empleo y protección social como garantía fundamental para conseguir resultados concretos y fomentar un sector agrícola competitivo. En este sentido, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) busca la colaboración activa de los sindicatos y de la sociedad en general para abordar estos desafíos.

220228 temporeros
Temporeros. Fuente Fica – UGT

 

Simplificación y Flexibilización de la PAC

En abril de este año, el ministerio inició el trámite de audiencia e información pública para las propuestas relativas a la simplificación y flexibilización de la condicionalidad de la Política Agraria Común (PAC). Estas propuestas forman parte del acuerdo de medidas de apoyo al sector agrario impulsado por el Gobierno. La «condicionalidad social» de la nueva PAC, vigente desde enero, vincula los pagos comunitarios al cumplimiento de determinadas normas laborales, incentivando la mejora de las condiciones de trabajo en las explotaciones agrícolas. Un grupo de seguimiento se encargará de supervisar la implementación de esta medida.

Estrategia Nacional de Alimentación

Planas ha informado sobre el avance en la Estrategia Nacional de Alimentación, uno de los compromisos adquiridos por el Gobierno. Esta estrategia se encuentra en fase de diseño y contará con un proceso de consulta pública. Los sindicatos están invitados a participar activamente, aportando sus propuestas para enriquecer el debate y asegurar que las políticas reflejen las necesidades del sector.

Observatorio Social del Sector Agroalimentario

Durante la reunión, se discutió la posible creación de un Observatorio social del sector agroalimentario. Este organismo buscará monitorear y analizar las condiciones laborales y sociales en el sector, ofreciendo un espacio para la participación de los sindicatos y otros actores relevantes. UGT-FICA y CCOO-Industria, que ya tienen una vocalía cada uno en el pleno del Observatorio de la cadena alimentaria, han sido alentados a participar activamente en este nuevo observatorio.

unio pagesos, sindicatos

Medidas de Apoyo al Empleo Agrario propuestas por los sindicatos

Otro punto clave de la reunión fue la reciente reducción de 35 a 10 en el número de peonadas necesarias para que los trabajadores agrarios por cuenta ajena de carácter eventual puedan beneficiarse del subsidio por desempleo. Esta medida busca proporcionar un mayor apoyo a los trabajadores más vulnerables del sector, afectados por la irregularidad de las campañas agrícolas.

Conclusiones y Próximos Pasos

La reunión entre el ministro Luis Planas y los líderes sindicales ha sido un paso importante hacia la colaboración y el diálogo continuo para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario. Las iniciativas discutidas, como la simplificación de la PAC y la Estrategia Nacional de Alimentación, reflejan el compromiso del Gobierno con la mejora de las condiciones laborales y la competitividad del sector.

El ministro ha resaltado la necesidad de un esfuerzo conjunto para asegurar que las políticas agrícolas sean efectivas y sostenibles. La participación activa de los sindicatos en el diseño e implementación de estas políticas es crucial para lograr un sector agrario más resiliente y justo.

En resumen, la reunión de hoy ha sentado las bases para una colaboración más estrecha entre el Gobierno y los sindicatos en la búsqueda de soluciones a los retos del sector agroalimentario. La próxima fase de la Estrategia Nacional de Alimentación y la creación de un Observatorio social del sector agroalimentario serán pasos significativos hacia la mejora de las condiciones laborales y la sostenibilidad del sector.

temporeros, unio de pagesos, ccoo

 



Share This