Entrará en vigor el próximo 1 de junio, e incluye 12 líneas ganaderas y 3 acuícolas

Agroseguro Presenta el Plan 2024 de Seguros Pecuarios

  • El Plan 2023 se cerrará con más de 422 millones de animales asegurados y un capital asegurado superior a los 4.266 millones de euros, la mayor cifra de los últimos 5 años

Agronews Castilla y León

24 de mayo de 2024

Pedrisco Olivar Cordoba

El próximo 1 de junio entra en vigor el Plan 2024 de seguros pecuarios, el cual incluye 12 líneas ganaderas y 3 acuícolas. Este nuevo plan ha sido presentado por Agroseguro, destacando las innovaciones y mejoras en las coberturas de las pólizas pecuarias.

Presentación y Encuentro Telemático

Agroseguro ha presentado hoy las novedades más relevantes de las líneas de seguros ganaderos en un encuentro telemático. Este evento ha contado con la presencia de más de 300 representantes de las entidades coaseguradoras y sus redes comerciales. Esta jornada es la primera de una serie de eventos de divulgación que Agroseguro desarrollará en los próximos días en diversas regiones de España.

Crecimiento y Valoraciones Positivas

Sílvia Marques, directora de Producción y Comunicación de Agroseguro, ha destacado que, tras cerrar 2023 con un récord en la suscripción de pólizas, el primer cuatrimestre de 2024 mantiene una tendencia de crecimiento. En particular, el recibo de prima del conjunto del seguro agrario creció un 5% entre enero y abril. Este crecimiento ha sido impulsado por el aseguramiento de producciones frutales, hortícolas, de caqui y de ganado bovino. Específicamente para los ganaderos, el Plan 2023 ha recibido una valoración muy positiva, con una nota media de 7,57 sobre 10.

Principales Novedades del Plan 2024 de Agroseguro

Mejora de las Garantías e Indemnizaciones

Entre las principales novedades del Plan 2024, se destaca la mejora de las garantías e indemnizaciones en la cobertura de calidad de la leche para la línea de vacuno de reproducción y producción. Este es uno de los sectores ganaderos más importantes en España.

enfermedad, ehe, agroseguro

Actualización de Gastos Veterinarios

Además, se han actualizado al alza los gastos veterinarios cubiertos en casos de prolapsos de matriz, cesárea, desplazamiento del abomaso, ataques de animales, o daños de sementales en centros de reproducción. También se ha ampliado la cobertura de mamitis para ejemplares de vacuno de carne de hasta 9 años.

Método de Cálculo de Prolificidad

El método de cálculo de la prolificidad ha sido mejorado, ampliando la media de cálculo de nacimientos hasta los tres últimos ejercicios. Esto evita perjuicios a aquellas explotaciones que sufren una disminución en un año concreto.

Incremento del Valor de las Razas

En el Plan 2024, se ha actualizado un 20% el valor de diferentes razas de vacuno de cebo y del ovino y caprino de cebo. En el caso de ovejas y cabras de leche, el incremento es del 40%.

cabras malaga 2

Crecimiento del Aseguramiento en el Plan 2023

El Plan 2023, cuyo periodo de contratación finaliza el 31 de mayo, ha superado los 422 millones de animales asegurados. El capital asegurado supera los 4.266 millones de euros, convirtiéndose en la mayor cifra de los últimos 5 años.

Línea de Vacuno de Reproducción y Producción

La contratación del seguro de vacuno de reproducción y producción en el Plan 2023 se cerrará con más de 1,5 millones de vacas aseguradas. Esta cifra es muy similar al plan anterior, con un capital asegurado de 1.970 millones de euros.

Línea de Vacuno de Cebo

El seguro de vacuno de cebo ha crecido significativamente tras las mejoras introducidas en los últimos años. En el Plan 2023, se han asegurado 141.000 animales, lo que representa un incremento del 33% respecto al plan anterior. El capital asegurado en esta línea alcanza los 125 millones de euros.

central agropecuaria de galicia

Línea de Ovino y Caprino

En cuanto al sector ovino y caprino, el número de animales asegurados ha alcanzado casi los 1,5 millones, lo que supone un incremento del 7%. El capital asegurado en este sector asciende a 139 millones de euros.

Perspectivas Futuras

El Plan 2024 de seguros pecuarios de Agroseguro no solo busca consolidar el crecimiento alcanzado en años anteriores, sino también ampliar las coberturas y mejorar las condiciones para los ganaderos y acuicultores. La implementación de estas nuevas medidas y actualizaciones demuestra el compromiso de Agroseguro con el sector ganadero y acuícola, asegurando que los productores cuenten con las mejores herramientas para proteger sus explotaciones y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

Retos y Oportunidades

El sector ganadero y acuícola enfrenta diversos retos, como las condiciones climáticas adversas, las enfermedades y las fluctuaciones del mercado. Sin embargo, las nuevas coberturas y mejoras introducidas en el Plan 2024 ofrecen a los productores una mayor seguridad y confianza para enfrentar estos desafíos.

Compromiso con la Innovación

Agroseguro continúa demostrando su compromiso con la innovación y la mejora continua de sus productos y servicios. El Plan 2024 es un claro ejemplo de cómo la compañía se adapta a las necesidades cambiantes del sector, proporcionando soluciones efectivas y eficientes para sus asegurados.

Beneficios para los Productores

Los productores ganaderos y acuícolas que opten por las nuevas pólizas del Plan 2024 se beneficiarán de una mayor cobertura y mejores condiciones, lo que les permitirá enfocarse en mejorar la productividad y sostenibilidad de sus explotaciones.

Conclusión

El Plan 2024 de seguros pecuarios de Agroseguro representa un avance significativo en la protección y apoyo a los sectores ganadero y acuícola en España. Con la introducción de mejoras en las coberturas, actualizaciones en los gastos veterinarios y la ampliación del valor de diferentes razas, Agroseguro reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad del sector. Los productores pueden esperar un mayor respaldo y seguridad para enfrentar los retos futuros, asegurando así el crecimiento y la estabilidad de sus explotaciones.



Share This