Mostrar el potencial exportador del chorizo español, analizar su demanda en los mercados internacionales o identificar los principales canales de distribución a nivel mundial; estos son algunos de los puntos clave del primer estudio de mercado sobre la exportación del chorizo español, un producto con gran tradición y considerado como uno de los principales embajadores de la gastronomía española.
En este estudio, elaborado por el responsable del área de inteligencia comercial del Consorcio del Chorizo Español, Ignacio Coppel, se recogen aspectos clave para la industria como la producción y estructura del sector; el consumo de chorizo y las tendencias actuales o la normativa de acceso a mercados tan atractivos como China, Reino Unido o EE.UU., entre otros.
Exportación de chorizo y embutidos curados
En cuanto a las exportaciones de embutidos curados -partida arancelaria donde queda clasificado el chorizo- España ocupa el cuarto lugar en la UE y el sexto en el mundo por volumen. Según datos de Estacom, el pasado 2022 España exportó 79,6 millones de kilos de embutidos curados -cerca de 550 millones de euros- a 112 países, lo que supone un 9% más que en 2021. De entre los destinos, Francia se consolida como el mercado principal, seguido de Reino Unido y Bélgica.