Innovación en la gestión de residuos orgánicos

Biometano: la localidad leonesa de Valencia de Don Juan apoya una inversión de 26 millones de € en la planta

Agronews Castilla y León

24 de mayo de 2024

IMG 20240523 WA0004
En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la economía circular, el municipio de Valencia de Don Juan, en la provincia de León, ha aprobado una inversión cercana a los 26 millones de euros para la construcción de una innovadora planta de biometano. Esta iniciativa, liderada por Genia Bioenergy, no solo transformará los residuos ganaderos y agroindustriales en energía renovable y fertilizantes, sino que también impulsará la economía local y creará numerosos empleos.
 

Beneficios de la planta de biometano

Producción de biometano y su impacto energético

La nueva planta de biometano producirá aproximadamente 93 GWh/año, lo que equivale al 4,4% del consumo total de metano en la provincia de León. Este biometano, un gas renovable con características y usos similares al gas natural fósil, se inyectará en la red de distribución, reduciendo la dependencia de fuentes de energía no renovables y disminuyendo la huella de carbono en un 80%.

Gestión de residuos y economía circular

La planta está diseñada para procesar hasta 145.000 toneladas anuales de residuos orgánicos, incluyendo deyecciones animales y residuos agroindustriales. Mediante unGabriel Butler Ricardo Barrientos Bartosz Boguslaw proceso de digestión anaerobia, estos residuos se convertirán en biogás, que posteriormente se refinará para producir biometano. Además, se generarán aproximadamente 9.500 toneladas de fertilizante orgánico líquido y 65.000 toneladas de enmiendas orgánicas al año, promoviendo una economía circular donde el 100% de los residuos se transforma en productos útiles para la agricultura.

Creación de empleo y desarrollo económico

Empleos directos e indirectos

El alcalde de Valencia de Don Juan, Ricardo Barrientos, destacó la importancia de esta inversión para la economía local. Se crearán al menos 10 empleos directos de larga duración y hasta 25 empleos indirectos, lo que supondrá un impulso significativo para la actividad económica de la comarca. Además, la planta está estratégicamente ubicada a más de tres kilómetros del núcleo urbano, garantizando la tranquilidad de los residentes locales.

Beneficios para los ganaderos y la industria agroalimentaria

Gabriel Butler, CEO de Genia Bioenergy, explicó que la planta ofrecerá múltiples beneficios a los ganaderos locales. La gestión de residuos mediante la planta permitirá a los ganaderos reducir sus costes, cumplir con las normativas europeas y disminuir el tiempo dedicado a trámites administrativos. Además, se reducirán las molestias causadas por los olores e insectos asociados a las balsas de residuos, mejorando la calidad de vida en las comunidades cercanas a las granjas.

biometano

Tecnología de última generación

Digestión anaerobia y recuperación de recursos

La planta utilizará tecnología avanzada de digestión anaerobia, un proceso natural que permite la acción de bacterias en ausencia de oxígeno para descomponer los residuos y producir biogás. Esta tecnología pionera permitirá no solo la producción de biometano, sino también la recuperación de agua contenida en los residuos y el reaprovechamiento del calor generado durante el proceso.

Reducción de emisiones y sostenibilidad

El tratamiento de residuos en la planta de biometano de Valencia de Don Juan contribuirá a un ahorro anual de aproximadamente 200.000 toneladas de CO2 equivalente, ayudando a reducir la huella ecológica de las actividades agroganaderas e industriales. Esto se alinea con los objetivos de descarbonización de la economía y las directrices europeas sobre gestión de residuos, proporcionando una respuesta sostenible y económicamente viable.

Perspectivas futuras y expansión

Genia Bioenergy y su papel en la industria del biometano

Genia Bioenergy es la única compañía española que integra toda la cadena de valor del biogás y biometano, desde el desarrollo de tecnologías hasta la operación de proyectos. La empresa ha anunciado una docena de proyectos en España y Portugal, tres de los cuales se ubicarán en Castilla y León, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.

Objetivos y misión

El objetivo de Genia Bioenergy es convertirse en el principal productor independiente de biometano en la península ibérica. Con su enfoque en la creación de ecosistemas agroindustriales colaborativos, la empresa no solo impulsa las economías locales y la generación de empleo, sino que también contribuye significativamente a la lucha contra el cambio climático.

La inversión de 26 millones de euros en la planta de biometano de Valencia de Don Juan representa un avance significativo hacia una economía más sostenible y circular. Con la capacidad de gestionar grandes volúmenes de residuos orgánicos y transformarlos en energía renovable y productos agrícolas, la planta beneficiará a la comunidad local, promoverá el desarrollo económico y contribuirá a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Esta iniciativa no solo marca un hito para Valencia de Don Juan, sino que también posiciona a Genia Bioenergy como un líder en la industria del biometano en España.

 IMG 20240523 WA0004 

 

 



Share This