En Paris el incremento de este cereal ha sido de 14,50 euros en los últimos siete días

Trigo: Nuevo ascenso de 16,4 € en Chicago

  • Incremento de 11,75 de la colza en Paris y de 8 euros de la soja en Chicago, mientras que el maíz baja ligeramente en Europa pero repunta en Estados Unidos

José Ignacio Falces

26 de mayo de 2024

trigo

La subida del trigo en los mercados mundiales esta semana, entre el 20 y el 26 de mayo, ha alcanzado los 16,40 euros en Chicago y a 14,50 en Paris.

El maíz se baja un euro en Europa mientras que gana cinco en Estados Unidos, mostrándose significativamente al alza tanto la colza que asciende 11 euros como la soja que repunta 8 €.

Trigo

Siguen los fuertes repuntes del trigo en los principales mercados mundiales de futuros de tal forma que se aprecian incremento de más de 16 euros en algunos de las bolsas de referencia, alcanzando el precio más alto de los últimos 10 meses.

En París, la tonelada de trigo contratada para septiembre ha pasado, en los últimos siete días, de los 246,75 a los 261,25 euros lo que supone un incremento de 14,50 euros.

Todavía es mayor el incremento para las partidas negociadas para julio en Chicago que ganan 16,40 euros el apenas siete días llegando a cotizar a 236 euros por tonelada.

Las razones de estas subidas hay que buscarlas mirando al Mar Negro donde primero las sequías y luego las heladas han dañado las cosecha del primer, Rusia, y sexto, Ucrania, exportador mundial de trigo. 

Quizás ese incremento de los precios provoque que los ganaderos, a nivel mundial decidan pasarse al maíz en las composiciones de los piensos para sus animales.

trigo, duro, brasil, cosecha, cebada, soja

Maíz

El maíz muestra una situación dispar en Estados Unidos y Europa. En Chicago, registra una más que significativa subida de 5,15 euros en la última semana de tal forma que los contratos cerrados para julio llegan hasta los 168,66 euros, mientras que, en Paris, se aprecia una ligera bajada de un euro para las tonelada que llegaran a destino en junio que bajan hasta los 212,5 €/T.

La cosecha mundial de este cereal sigue pendiente de lo que pasa en Sudamérica, especialmente por la situación en Río Grande do Sul en Brasil y los ataques de la «chicharrita» en Argentina. A lo que se suma la lentitud con la que marchan las siembras en Estados Unidos por una complicada climatología.

Avena, ascenso de casi 8 €

Repunte fuerte de la avena en Chicago, así, para los acuerdos cerrados para julio, se aprecia una subida de 7,68 euros por tonelada hasta llegar a los 238,50 euros por tonelada.

, toledo, huevos, trigo, avena, cereales

Colza

La bolsa de Paris – Euronext ha reflejado en su «parque» una fuerte subida de la cotización de la colza de tal forma que los contratos rubricados para agosto ascienden 11,75 euros para llegar hasta los 490,50 euros

Soja

Ascenso de 8,19 euros por tonelada en la cotización de la soja en los últimos siete días en Chicago. Así, las toneladas que llegaran a su destino en julio alcanzan los 422,46 euros, impulsados por los problemas que se están viviendo en Argentina y Brasil, destacando además como en el país carioca la cosecha marcha al 91% cuando en otras campañas, a estas fechas, bordeaba el 97%.

trigo, lonja de barcelona, soja, brasil, cebada, trigo

Precios mundiales de cereales y oleaginosas –

semana del 20 al 26 de mayo de  2024 – €/T

    Previa Actual Dif. Dif %
TRIGO Europa (septiembre) 246,75 261,25 14,50 5,9
  USA (julio) 219,60 236,00 16,40 7,5
MAIZ Europa (junio) 213,50 212,50 -1,00 -0,5
  USA (julio) 163,51 168,66 5,15 3,1
AVENA USA (julio) 230,82 238,50 7,68 3,3
COLZA Europa (agosto) 478,75 490,50 11,75 2,5
SOJA USA (julio) 414,27 422,46 8,19 2,0


Share This