La Asamblea General de Caja Rural de Zamora aprueba las cuentas y el informe de gestión de 2023

María José Salvador

23 de mayo de 2024

IMG 20240522 192321

Caja Rural de Zamora aprobó ayer, 22 de mayo, en la asamblea general celebra en la capital zamorana el balance y cuenta de resultados de la entidad correspondientes a 2023. En ella, los 124 delegados elegidos por 4.500 socios, que han participado en las diferentes Juntas Preparatorias que se han llevado a cabo durante todo este mes, han “dado luz verde” a las cuentas anuales de la entidad.

La asamblea aprobó la renovación de 3 miembros del Consejo Rector dando entrada así a tres mujeres, Laura Marcos, María Jesús Mateos y Alicia García en sustitución de los consejeros Pedro Jambrina, Vicente Martín y Luis Mariano de la Rocha que han dejado el cargo tras tres años en él.

Hay que recordar que Caja Rural de Zamora obtuvo en 2023 “unos máximos históricos”, como señaló el director General de la entidad, Cipriano García, junto al presidente, Nicanor Santos, durante la presentación del balance de cuentas. La cooperativa de crédito consiguió un beneficio de 42,8 millones de euros, un 40,7 por ciento más que en el ejercicio de 2022, lo que supone el mejor resultado de su historia.

caja rural, zamora  

42,8 millones de euros de beneficios en 2023 para Caja Rural de Zamora

El presidente de la entidad zamorana, Nicanor Santos, resaltó también que “ha supuesto un año de trabajo, esfuerzo y dinamismo financiero en el que nos hemos tenido que ir adaptando a un escenario social y económico cambiante y comprometido por la crisis energética o la guerra de Ucrania, el 2023 ha sido un periodo como, en otras muchas ocasiones, de un gran esfuerzo con escenarios que nos han obligado a mantener e incrementar los mecanismos y valores del modelo de Caja Rural”.

Según el presidente de la entidad “Caja Rural representa el modelo financiero y social que la sociedad de hoy reclama y necesita, por eso, gracias a todos vosotros podemos decir que el resultado económico de 2023 refleja el compromiso con la sociedad y el fortalecimiento del modelo de banca local, cercana y de las personas superando los 6.600 millones de volumen de negocio”.

Por otra parte, el director General de Caja Rural, Cipriano García, precisó que “la Caja ha aumentado significativamente su negocio, un 12,4 por ciento, muy por encima de los crecimientos que registra el sector financiero, hasta alcanzar los 6.414 millones de euros, un incremento de negocio de 707 millones en 2023”.

Con respecto al ámbito agropecuario, donde tiene las raíces esta entidad, tiene domiciliadas 5.680 solicitudes de PAC de las 9.459 presentadas en la provincia lo que representa alrededor del 60% del montante total.

En cuanto al crédito nuevo a empresas y particulares se mantiene en niveles máximos históricos alcanzando los 983 millones de euros “prueba indudable de nuestro apoyoIMG 20240522 192321 al tejido productivo en momentos difíciles como los actuales”.

“El aumento en el crédito porcentual de nuestra entidad ha supuesto el 10,3% sobre el cierre de diciembre del año 22 mientras que el sistema financiero ha disminuido en un 3,3. Somos la mayor entidad financiera de Zamora y el hecho se manifiesta en nuestras cuotas de mercado que cada vez son mayores en inversión que ya representaba el 48,8% del mercado un 2% superior al cierre del año 22 y depósitos bancarios que constituyen el 34,8 por ciento”, ha asegurado García.

La inversión crediticia de Caja Rural en la provincia aumentó un 3,5%, superior al promedio del sector. Los recursos gestionados experimentaron un incremento del 13,7% y los recurso fuera de balance sumaron 679 millones de euros, lo que representa un 17,2 por ciento de los recursos gestionados por la entidad con un incremento de 97 millones de euros.

En cuanto a los recursos propios “alcanzaron los 376 millones de euros, con una alza del 23,9 por ciento respecto a 2022. “Nuestras reservas totalizan 298 millones de euros, con un alza del 16,3 por ciento respecto a la cifra a 31 de diciembre de 2022”, señalo el director General de Caja Rural.

“Hemos saneado de forma importante los activos problemáticos. La ratio de mora se sitúa en el 2%, con un descenso porcentual en este año del 8,7%, señaló. Estos activos problemáticos, además registran un coeficiente de cobertura del 72,7 que ha supuesto un incremento sobre el año anterior del 1,6%. En cuanto a la ratio de eficiencia, Caja rural de Zamora tuvo que gastar 38,6 euros para ganar cien, lo que supone una mejora del tres por ciento con respecto a 2022.

La Caja cuenta con 56.500 socios y 159.000 clientes, un total de 262 cooperativas están asociadas a la entidad. En 2023 se incrementó en  2.111 nuevos socios con un aumento porcentual del 3,9%. Tiene 107 oficinas de las que 68 están en Zamora, 23 en León, 12 en Valladolid, 2 en Orense y otras 2 en Madrid. Se sumarán este año otras tres, una en Madrid, otra en La Baña (León) y en la provincia de Valladolid en Arroyo de la Encomienda.

caja rural zamora



Share This