AMFAR defiende la participación de las mujeres en los proyectos Leader

Agronews Castilla y León

13 de diciembre de 2016

3419cee3 44c9 4b68 a75e 0ebecd5548ba

El Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente reunión ayer, 12 de diciembre, en Madrid, a mujeres rurales y a representantes de grupos de acción local y de autoridades de gestión para analizar la participación de las mujeres en los programas LEADER.

La citada valoró el trabajo que se está haciendo en los Grupos de Acción Local ya que las medidas que se están adoptando se ajustan a las necesidades y dificultades intrínsecas de cada territorio. La representante de AMFAR en esta jornada, Martina Diezma, ha reivindicado la participación de las mujeres en los Grupos de Acción Local y sobre todo, de asociaciones como AMFAR, para hacer llegar toda la información y propuestas que se adoptan a las mujeres del ámbito rural.

Diezma reconoció que ha habido un cambio de mentalidad, ‘las mujeres han decidido dar un paso al frente. Tenemos voluntad de trabajo, nos involucramos, nos formamos, emprendemos, estamos siendo las impulsoras de un gran número de iniciativas productivas y de carácter social’.

Según Martina Diezma, de un tiempo a esta parte se han puesto en marcha numerosas iniciativas lideradas por mujeres en ámbitos tan diversos como el turismo, las actividades artesanales o agroalimentarias, iniciativas con las que se ha frenado la emigración, se ha generado empleo y por ende, se ha dado un gran impulso a zonas consideradas desfavorecidas.

AMFAR insistió en que ‘para conseguir un verdadero desarrollo rural sostenible es necesario dar un mayor protagonismo a las mujeres de nuestros pueblos’. De cara al nuevo marco Leader para el periodo 2014 – 2020, considerando ‘que hay que pensar en herramientas efectivas que faciliten la participación de las mujeres porque está claro, que si no se tiene en cuenta la opinión de la mitad de la población, el desarrollo rural no será completo’. La citada asociación de mujeres se comprometió en este foro a seguir siendo la voz de las mujeres en los Grupos de Acción Local, a defender sus derechos e intereses y a seguir insistiendo en la importancia del asociacionismo para acabar con las desigualdades.



Share This