Baleares Lanza un Plan Pionero para Contener la Xylella Pauca ST53

Agronews Castilla y León

2 de febrero de 2024

xylella

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural de Baleares activa un plan especial para frenar la extensión de la Xylella fastidiosa.

Este nuevo desafío, acrecentado tras la aparición de la variante Pauca ST53 ha llevado a la institución a elaborar un innovador Plan de Contención, anunciado en una reciente rueda de prensa, tras la primera detección de esta subespecie en la isla.

xylella

La alarmante confirmación de la presencia de la Xylella Pauca ST53 en Mallorca provino de un análisis realizado en un laboratorio de referencia en Valencia. Según Joan Simonet, conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, la detección se hizo en acebuches y una adelfa, con un total de siete focos identificados en un radio de tres kilómetros en Sencelles. La rapidez en la respuesta ha sido clave, con la eliminación inmediata de los árboles afectados para evitar una mayor propagación.

Xylella fastidiosa

Este hecho representa un salto cualitativo en el desafío que representa la Xylella fastidiosa, una bacteria que ha causado estragos en diversos cultivos en todo el mundo. El nuevo plan de contención propuesto por la Conselleria incluye una serie de estrategias y medidas que se espera sean efectivas en la lucha contra esta subespecie.

El director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández, ha subrayado la importancia de este nuevo plan, que busca proteger especialmente los olivares tradicionales y productivos de Mallorca. El plan incluirá un programa intensivo de prospecciones para detectar con precisión la presencia de vegetales infectados, aplicando medidas más restrictivas que las habituales en zonas de contención.

Una de las estrategias clave del plan es la lucha contra el vector de la enfermedad, mediante tratamientos específicos y la eliminación y destrucción de vegetales infectados. Además, se realizarán muestreos en las proximidades de los vegetales infectados en un radio de 50 metros, entre otras medidas preventivas.

Fernández también hizo un llamado al sector agrícola para colaborar en la limpieza y mantenimiento de las parcelas, ya que estas prácticas son fundamentales para limitar la propagación de la Xylella. La cooperación de todos los actores implicados es vital para el éxito del plan.

Desde 2016, la Conselleria ha mantenido un registro de muestras de Xylella en Baleares, habiendo realizado más de 20.000 muestras con 1.566 positivos en 38 especies huéspedes diferentes. Estos esfuerzos muestran el compromiso continuo de la institución en la lucha contra esta amenaza.

El plan no solo se enfoca en la contención, sino también en la investigación. Proyectos sobre la resistencia varietal de los cultivos más afectados, el estudio de los tipos de insectos vectores y la caracterización de las bacterias y subespecies presentes, incluyendo multiplex, fastidiosa y ahora pauca, son parte fundamental de esta iniciativa.

La detección de la Xylella Pauca ST53 en Mallorca es un recordatorio de la constante evolución de las amenazas a la agricultura. Sin embargo, con planes como el presentado por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, hay una esperanza tangible de controlar y eventualmente erradicar estas amenazas para proteger los valiosos ecosistemas agrícolas de las Islas Baleares.

xylella

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This