VOX lanza una campaña en defensa del olivar español: “Protejamos nuestro olivo”

Agronews Castilla y León

22 de mayo de 2025

oliva

 

El olivar español, que representa no solo un pilar de la economía agraria sino también un símbolo cultural e identitario del campo español, se ha convertido en el nuevo frente de batalla político. La formación VOX, liderada por Santiago Abascal, ha lanzado una campaña de movilización ciudadana bajo el lema “Protejamos nuestro olivo”, alertando sobre una supuesta tala masiva de olivos centenarios impulsada por el Gobierno.

“No vamos a callarnos mientras se arranca nuestra historia y se destruye nuestra soberanía alimentaria”, declaran desde VOX.


🛠️ Objetivos de la campaña: firmeza contra las talas

Recogida de firmas: movilización social

La acción principal de la campaña consiste en una recogida de firmas online, accesible en este sitio , para frenar las decisiones del Gobierno que, según VOX, ponen en riesgo la supervivencia del olivar español.

Defensa de la soberanía agrícola

Desde la formación se denuncia que la política del Ejecutivo está diseñada para debilitar la capacidad productiva nacional en favor de la dependencia energética y agroalimentaria de terceros países.

olivar, vox


⚖️ El doble rasero energético: sí a la energía, no al daño al campo

Aunque VOX declara estar a favor de la diversificación energética, incluida la expansión de renovables, establece una línea roja:

“Estamos a favor de usar todas las fuentes de energía posibles. Lo que no aceptamos es que eso signifique arrasar con nuestros olivares y arruinar a nuestros agricultores”.

Esta postura se enmarca en la estrategia más amplia de VOX de proteger el campo español ante lo que consideran políticas climáticas “radicales” que perjudican al agricultor.


📊 Impacto de la tala de olivos en el sector

Aunque el comunicado no aporta cifras oficiales, organizaciones agrarias han alertado en años anteriores sobre los efectos negativos de la instalación de grandes infraestructuras energéticas (como fotovoltaicas o eólicas) sobre terrenos agrícolas.

h3️⃣ Posibles consecuencias directas:

  • Pérdida de biodiversidad agrícola en regiones como Jaén, Córdoba, Toledo o Extremadura.

  • Desarraigo de familias agricultoras con generaciones ligadas al cultivo del olivo.

  • Destrucción de patrimonio rural: muchos de los olivos amenazados tienen más de 100 años de antigüedad.

  • Tensiones territoriales entre energéticas y agricultores.


tractor

🔎 Análisis político: VOX refuerza su vínculo con el mundo rural

Esta campaña no es un hecho aislado. VOX ha incrementado sus mensajes dirigidos al entorno rural en los últimos años, presentándose como el único partido “capaz de frenar las imposiciones globalistas que arruinan al campo español”.

El olivo, como emblema nacional, permite a VOX proyectar una narrativa emocional potente: la defensa de lo propio frente a lo impuesto desde el poder.


📣 Reacciones y seguimiento

Aunque la campaña acaba de lanzarse, desde las filas de VOX aseguran que ya han recibido miles de adhesiones en sus primeras horas. Se espera que la movilización se extienda a través de las provincias más afectadas por el fenómeno de tala de olivos, especialmente Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura.

Además, se prevé la organización de actos públicos, presencia en ferias agrícolas y la difusión a través de redes sociales con el hashtag #ProtejamosNuestroOlivo.

IMG 9055 rotated


🗣️ Declaración destacada

“España no puede permitirse destruir lo que ha tardado siglos en construirse. El olivar no es solo economía: es identidad, es historia, es patria”, — Portavoz de VOX en el Congreso.


📌 Cuadro destacado: por qué el olivo importa

Motivo Valor para España
🫒 Producción agrícola España es el mayor productor mundial de aceite de oliva
🧓 Herencia rural Existen olivos con más de 300 años de historia
🏞️ Paisaje cultural El olivar modela la estética de amplias zonas del país
💰 Economía local Miles de familias viven directa o indirectamente del olivar

Conclusión: entre la protección del campo y la batalla ideológica

La campaña “Protejamos nuestro olivo” es un claro ejemplo de cómo un debate ambiental y agrícola puede adquirir una dimensión política e identitaria. VOX ha puesto el foco en una problemática real, la tensión entre renovables y uso agrícola del suelo, y la ha integrado en su narrativa de soberanía, tradición y defensa del campo.

Está por verse el impacto real de la recogida de firmas y si el Gobierno responde públicamente, pero lo cierto es que el olivo español ha entrado en el centro del debate político.


📥 Enlace de acción ciudadana

📌 Si deseas conocer más sobre la campaña o firmar en apoyo, 👉  hazlo aquí



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This