
VOX ha desplegado una nueva estrategia para defender la tauromaquia como parte esencial de la identidad cultural española, impulsando una campaña nacional de recogida de firmas y presentando una moción en el Senado para reprobar al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, por lo que consideran un “ataque sistemático” a las tradiciones nacionales. La propuesta también solicita medidas para proteger la cría del toro de lidia y propone la creación de un Plan Nacional e Internacional de Turismo del Toro Bravo.
Una campaña para blindar la fiesta nacional
La iniciativa de VOX tiene como objetivo reafirmar el carácter cultural y tradicional de la tauromaquia en España. Bajo el lema de que se trata de “un arte profundamente vinculado a la identidad de España”, el partido de Santiago Abascal ha lanzado una campaña de recogida de firmas a nivel nacional. Su intención es clara: blindar la tauromaquia frente a lo que califican como ataques ideológicos promovidos desde el Gobierno.
En paralelo, VOX ha registrado una moción en la Comisión de Cultura del Senado para que se reconozca de forma explícita el papel del toro bravo en la cultura, el medio rural y la biodiversidad del país. Uno de los puntos centrales del texto es la solicitud de reprobación del ministro de Cultura, acusándolo de “nefasta gestión” y de “continuos ataques a las tradiciones españolas”.
h2. Defensa de la dehesa y del toro bravo como patrimonio rural
Uno de los pilares del discurso de VOX es la relación entre la cría del toro bravo y la conservación de la dehesa ibérica. Según recuerda el partido, una séptima parte de la superficie de la dehesa está ocupada por explotaciones dedicadas a esta raza. Esta actividad, insisten, genera empleo, riqueza y equilibrio medioambiental.
“Los ganaderos de toro bravo siguen un modelo de gestión arraigado en la tradición, pero compatible con criterios modernos y sostenibles”, señala el texto presentado en la Cámara Alta.
En este contexto, VOX solicita que se garanticen las ayudas de la PAC para la raza de lidia y que se considere la cría del toro bravo como ingreso agrario de pleno derecho, en relación con los requisitos establecidos por la Política Agraria Común.
La educación y la conciencia ambiental, nuevas líneas de batalla
Otro de los puntos clave de la iniciativa es la inclusión del toro bravo en los programas educativos. VOX propone incorporar contenidos sobre su hábitat, crianza y papel ecológico en la educación obligatoria, incluyendo visitas escolares a explotaciones ganaderas dedicadas a esta raza.
Esta medida, según el partido, serviría para fomentar la conciencia ambiental entre los jóvenes y poner en valor la cultura rural desde las aulas.
Tauromaquia y fiscalidad: la propuesta del 10% de IVA
VOX también ha solicitado que se incluya la venta del toro bravo como parte del espectáculo cultural y que, por tanto, se le aplique el tipo reducido del 10% de IVA. Actualmente, muchos productos y servicios culturales disfrutan de este trato fiscal diferenciado, y el partido reclama que la tauromaquia reciba el mismo reconocimiento que otras expresiones culturales subvencionadas.
Críticas a la eliminación del Premio Nacional de Tauromaquia
Uno de los detonantes de esta ofensiva política fue la eliminación del Premio Nacional de Tauromaquia por parte del Ministerio de Cultura, que según VOX representa “un ataque directo” a una tradición histórica de la nación.
El partido denuncia que esta decisión forma parte de una “estrategia de hostigamiento al mundo rural”, en la que enmarca también otras acciones del Gobierno que, a su juicio, desconocen o desprecian el impacto económico de la tauromaquia.
Turismo taurino: un eje estratégico nacional e internacional
VOX insiste en la necesidad de reconocer el valor turístico del toro bravo, no solo en el marco de los espectáculos taurinos, sino también como producto de interés cultural y medioambiental. Por ello, ha solicitado la creación de un Plan Nacional e Internacional de Turismo del Toro Bravo, que promueva:
-
El conocimiento del toro en su hábitat natural.
-
El papel de la ganadería en la conservación ambiental.
-
La inclusión del turismo de ganaderías de lidia en los Planes Estratégicos Nacionales de Turismo.
Contexto político y social: la tauromaquia en el centro del debate
La tauromaquia vuelve a colocarse en el centro del debate político español, con posturas muy polarizadas. Mientras que VOX defiende su preservación como expresión artística y rural, otros sectores políticos y sociales apuestan por reducir o eliminar su presencia institucional por motivos éticos y de bienestar animal.
La moción de VOX representa, por tanto, una línea de defensa cultural y económica, pero también una ofensiva contra las políticas del actual Ministerio de Cultura.
Conclusión: una estrategia con múltiples frentes
La nueva campaña de VOX no se limita al ámbito parlamentario. Recoge firmas, impulsa cambios fiscales, exige apoyo rural, propone planes educativos y turísticos, y denuncia lo que considera una ofensiva ideológica contra las raíces culturales del país.
Con estas propuestas, el partido busca movilizar a un sector amplio de la sociedad que ve en la tauromaquia una tradición viva y una fuente de riqueza para las zonas rurales, así como una seña de identidad nacional que no debe desaparecer por criterios políticos o ideológicos.
🔗 Enlace a campaña: Accion.voxespana.es/tauromaquia