Vitartis reclama a la Junta de Castilla y León un mayor apoyo a la industria alimentaria como motor de desarrollo regional

Agronews Castilla y León

12 de diciembre de 2024

La Junta Directiva de Vitartis, durante la sesión celebrada esta mañana en la Biblioteca del Colegio Arzobispo Fonseca de la Universidad de Salamanca. Asistió a la reunión José Miguel Mateos, vicerrector de Investigación (segundo por la derecha)

La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis , ha instalado a la Junta de Castilla y León a adoptar una comunicación proactiva que destaque el valor de la industria agroalimentaria como motor esencial para el desarrollo regional . Además, exige una defensa coordinada ante los ataques infundados que recibe este sector, subrayando la necesidad de una estrategia fundamentada y unificada.

Estas demandas forman parte de las veinte propuestas de mejoras presentadas por Vitartis al Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria del Gobierno regional, según explicó su presidente, Santiago Miguel, durante la reunión de la Junta Directiva celebrada hoy en Salamanca.

El plan industrial y la estrategia de crecimiento.

Vitartis ha valorado positivamente el reciente plan industrial anunciado por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, destacando que este plan reconoce el potencial de crecimiento del sector agroalimentario . Esta visión está alineada con la Estrategia de Vitartis titulada “Crecer haciendo que crecer” , presentada recientemente en todas las provincias de Castilla y León.

El presidente de la Asociación destacó que la industria agroalimentaria es clave para el crecimiento económico de la región. Con un sector que representa el 27% del PIB industrial regional y que emplea a más de 35.000 trabajadores , Vitartis subrayó la necesidad de seguir fortaleciendo esta industria a través de políticas públicas eficaces.

Propuestas para incentivar el crecimiento empresarial

Uno de los puntos centrales del documento presentado a la Junta se centra en la revisión de los umbrales del tamaño empresarial para la adjudicación de ayudas . Según Santiago Miguel, “la reducción drástica de la importación de las ayudas no debe convertirse en un obstáculo para las empresas en crecimiento”. La Asociación solicita que estos umbrales sean revisados ​​para que la reducción de las ayudas sea más gradual , incentivando así la expansión empresarial sin imponer cargas administrativas o fiscales excesivas.

image 1
La Junta Directiva de Vitartis se ha reunido hoy en el Colegio Arzobispo Fonseca de Salamanca. En la imagen, en primer término, José Miguel Mateos, vicerrector de Investigación de la USAL; Santiago Miguel, presidente de Vitartis; Óscar Lorenzo, delegado para la Estrategia Institucional en Investigación e Internacionalización de la USAL; y Pedro Ruiz, expresidente de Vitartis.

 

Colaboración interdepartamental y digitalización

Vitartis insiste en la necesidad de una mayor coordinación entre las consejerías de la Junta para abordar cuestiones clave como la atracción de talento, la movilidad, la internacionalización y el desarrollo de infraestructuras digitales. Estas acciones son esenciales para mejorar la conectividad en las zonas rurales, lo que facilitaría la transformación digital del sector agroalimentario .

Además, la Asociación pide que las ayudas sean compatibles y complementarias con las de otras administraciones, y que los programas estén abiertos permanentemente para evitar retrasos en los proyectos de inversión empresarial.

Innovación y proyectos colaborativos.

Entre las propuestas destacadas, Vitartis sugiere incluir financiación para proyectos colaborativos que integren diferentes eslabones de la cadena de valor . Esto permitiría desarrollar iniciativas conjuntas en áreas como innovación, digitalización e implementación de nuevas tecnologías. La Asociación considera que la industria alimentaria puede desempeñar un papel tractor en la economía regional si se fomenta la colaboración entre empresas.

Fomentar el talento senior

La Junta Directiva de Vitartis, durante la sesión celebrada esta mañana en la Biblioteca del Colegio Arzobispo Fonseca de la Universidad de Salamanca. Asistió a la reunión José Miguel Mateos, vicerrector de Investigación (segundo por la derecha)
La Junta Directiva de Vitartis, durante la sesión celebrada esta mañana en la Biblioteca del Colegio Arzobispo Fonseca de la Universidad de Salamanca. Asistió a la reunión José Miguel Mateos, vicerrector de Investigación (segundo por la derecha)

En el ámbito laboral, Vitartis enfatiza la importancia de apoyar el talento senior , un segmento de la población que a menudo enfrenta dificultades para reincorporarse al mercado laboral. Santiago Miguel destacó que el talento experimentado puede aportar un gran valor a las empresas agroalimentarias , especialmente en áreas de mentoría y desarrollo estratégico.

Internacionalización y Marca España

Otra de las prioridades para la Asociación es fortalecer las de internacionalización y comercialización , asegurando que lleguen a todas las industrias alimentarias, independientemente de su tamaño o afiliación a marcas de calidad. Vitartis aboga también por un mayor apoyo a la Marca España , destacando su reconocimiento internacional y su potencial para abrir nuevos mercados.

Además, propone que la ‘Guía de Ayudas’ elaborada por Castilla y León incluya las oportunidades ofrecidas por otros organismos regionales, nacionales y europeos , facilitando así el acceso a información relevante para las empresas del sector.

Conclusión: un sector estratégico para Castilla y León

La industria agroalimentaria de Castilla y León se enfrenta a importantes desafíos, pero también tiene ante sí una oportunidad única de consolidarse como uno de los pilares de la economía regional. Vitartis ha presentado un conjunto integral de propuestas que buscan fortalecer este sector estratégico , incentivando la colaboración, la innovación y la internacionalización.

La Asociación ha dejado claro que la Junta de Castilla y León debe adoptar un enfoque más decidido y coordinado para apoyar a la industria alimentaria , destacando su papel como motor de desarrollo económico y social. Santiago Miguel concluyó la reunión en Salamanca subrayando la necesidad de un compromiso claro y sostenido por parte de la Administración autonómica para garantizar el crecimiento sostenible del sector agroalimentario.

@VITARTIS Santiago Miguel2
Santiago Miguel Casado, recientemente elegido presidente de Vitartis

 

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This