el objetivo de dinamizar la economía regional y generar miles de nuevos puestos de trabajo

Vitartis y Cajamar Presentan Estrategia para Crear 15,000 Empleos en la Industria Alimentaria de Castilla y León hasta 2030

Agronews Castilla y León

15 de julio de 2024

@VITARTIS CAJAMAR 1a JUL24 BAJA

Esta mañana, en un evento celebrado en Valladolid, Santiago Miguel, presidente de Vitartis, y Eduardo Baamonde, presidente de Cajamar, presentaron un primer avance del estudio estratégico para el fortalecimiento y crecimiento de la industria alimentaria de Castilla y León. Esta iniciativa, promovida por Vitartis y con el apoyo técnico de Cajamar, tiene como objetivo principal la creación de entre 12,000 y 15,000 nuevos empleos en el sector hasta el año 2030.

El presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, subrayó la importancia de fortalecer la integración en la cadena de valor, tanto con los productores como con los clientes, y promover el aumento del tamaño de las empresas. «Es preciso fortalecer la integración en la cadena, tanto con los productores como con los clientes, y promover el aumento del tamaño de las empresas», afirmó Baamonde. Este enfoque permitirá a las empresas responder de manera más efectiva a los retos comerciales, de innovación, digitalización y regulatorios que enfrentan.

Además, Baamonde destacó la necesidad de actualizar las políticas de recursos humanos para hacer más atractivo el sector agroalimentario. «Es fundamental poner en valor y transmitir públicamente el atractivo y la seguridad que ofrece este sector en el ámbito laboral, una fortaleza para toda la sociedad de Castilla y León», añadió.vitartis

Cajamar, comprometido con el sector agroalimentario más allá de su actividad financiera, colabora con Vitartis en la generación de conocimiento y la elaboración del estudio estratégico. «Nuestro compromiso con el sector agroalimentario va más allá de la actividad financiera de la entidad. Nos lleva a favorecer la generación de conocimiento para ponerlo a disposición del sector», señaló Baamonde.

La metodología del estudio combina una aproximación cualitativa, basada en encuestas, entrevistas y grupos de trabajo internos y externos a la industria, con un análisis cuantitativo de los indicadores económicos de las empresas. «Estamos siguiendo una metodología diseñada específicamente para este trabajo que combina una aproximación cualitativa sustentada en encuestas, entrevistas y grupos de trabajo internos y externos a la propia industria, con un análisis de indicadores cuantitativos basados en la evolución de las empresas a partir de sus cuentas económicas», explicó Baamonde.

Santiago Miguel, presidente de Vitartis, agradeció la colaboración de Cajamar en la elaboración de este trabajo y destacó que la estrategia de crecimiento debe apoyarse en tres pilares fundamentales: talento, innovación-sostenibilidad-tecnología (competitividad) y la apertura de nuevos mercados.

Miguel subrayó que el talento humano es una de las mayores preocupaciones de las empresas del sector. «El equipo humano es una de las cuestiones que más preocupa a las empresas, y por ello estamos desarrollando un capítulo específico sobre esta cuestión, con el apoyo de la Junta de Castilla y León, para conocer nuestras fortalezas, cómo ponerlas en valor y qué debemos mejorar para que nuestra industria sea atractiva para el talento», explicó.

Además, Miguel enfatizó la importancia de la ecuación innovación-sostenibilidad-tecnología como motor de competitividad. «Cualquier planteamiento de crecimiento del sector debe apoyarse en tres pilares: las personas (talento), la ecuación innovación-sostenibilidad-tecnología (competitividad) y la apertura de nuevos mercados», sostuvo.comisión

Objetivos Ambiciosos y Colaboración de Vitartis

El presidente de Vitartis afirmó que la asociación se ha planteado este trabajo con objetivos ambiciosos y criterios de exigencia, y solicitó la colaboración de todos los actores de la cadena de valor y de las instituciones públicas. «Nos hemos planteado este trabajo con objetivos ambiciosos y criterios de exigencia, y reclamamos la colaboración de todos los actores de la cadena de valor y de las instituciones públicas», declaró Miguel.

Miguel destacó que el sector agroalimentario de Castilla y León tiene el potencial de asumir un mayor protagonismo en la economía regional y ofrecer más bienestar a la ciudadanía, especialmente en los municipios de tamaño mediano y pequeño. «Creemos que el sector agroalimentario de Castilla y León puede asumir un mayor protagonismo en la economía regional y ofrecer más bienestar a la ciudadanía, especialmente en los municipios de mediano y pequeño tamaño», añadió.

Uno de los objetivos principales de la estrategia es aumentar el número de empleos en el sector. Según Miguel, la puesta en marcha de esta estrategia podría elevar entre 12,000 y 15,000 personas la cifra de ocupados en la industria alimentaria para el año 2030. Actualmente, el número de ocupados en la industria alimentaria supera ligeramente las 50,000 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

En cuanto a las exportaciones, Miguel señaló que aunque muchas industrias ya exportan, todavía hay margen para el crecimiento. «Hay muchas industrias que exportan, más de 2,000 de las 2,867 que operan en Castilla y León, pero vendemos muy poco. Hay 450 empresas que vendieron por debajo de los 5,000 euros en 2023. Y casi el 60% de todas ellas exportaron por un valor inferior a los 50,000 euros», detalló.180620 convenio industria azucar

Miguel concluyó expresando su confianza en los empresarios del sector y en la capacidad de Castilla y León para alcanzar objetivos ambiciosos en términos de crecimiento y exportaciones. «Deberíamos ser ambiciosos y fijarnos como objetivo alcanzar los 5,000 millones en ventas al exterior en 2030, casi un 50% más que en 2023», señaló.

El evento concluyó con un llamado a la acción y a la colaboración entre todos los actores del sector agroalimentario para implementar las estrategias necesarias y alcanzar los objetivos planteados, garantizando así un futuro próspero y sostenible para la industria alimentaria de Castilla y León.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This