Veterinaria con vocación práctica: estudiantes de la ULE visitan empresas agroalimentarias para completar su formación

Agronews Castilla y León

18 de junio de 2025

05

Los estudiantes del Grado de Veterinaria de la Universidad de León (ULE) han protagonizado durante el mes de mayo de 2025 un completo programa de visitas a empresas del sector agroalimentario y ganadero. Estas actividades, promovidas desde la asignatura Introducción a la profesión veterinaria, persiguen reforzar la formación académica con experiencias prácticas reales, poniendo en contacto a los alumnos con el trabajo que desarrollan veterinarios y técnicos en distintas instalaciones agroganaderas e industriales.

Visitas a cooperativas, queserías, colmenares y mataderos

01

Un total de 46 estudiantes de primer curso participaron en la primera jornada de visitas, acompañados por el profesor Iván Mateos Álvarez. El grupo se desplazó hasta la localidad leonesa de Valencia de Don Juan, donde conocieron las instalaciones de la Cooperativa Covisurle, guiados por el veterinario Jesús Paniagua. Allí, los alumnos pudieron observar el funcionamiento interno de una cooperativa ganadera, sus procesos de producción y el papel del veterinario en la gestión sanitaria y zootécnica del ganado.

A continuación, los alumnos se trasladaron a Matadeón de los Oteros, donde recorrieron una explotación de ovejas de raza assaf propiedad de Quesos Soterano. La visita incluyó no solo la parte ganadera, sino también una demostración del proceso artesanal de elaboración de queso en la propia lechería de la explotación. La experiencia culminó con una cata de quesos, permitiendo a los estudiantes comprender el valor añadido de los productos derivados y la importancia del control higiénico y veterinario en toda la cadena.

02

Apicultura y transformación en Urzapa

03

Otra jornada educativa reunió a una treintena de alumnos, esta vez acompañados por los profesores Bernardo Prieto Gutiérrez y Patricia Combarros, para visitar Urzapa, una empresa especializada en la producción ecológica de miel y productos apícolas. La actividad se desarrolló en la localidad de Sueros de Cepeda, donde fueron recibidos por un equipo multidisciplinar: Ricardo Casares, Rafael García, Carmen Fernández, Inés García y Adrián Cantón.

Durante la visita, los estudiantes recibieron explicaciones detalladas sobre el manejo en el colmenar, la extracción y tratamiento de la miel, y las condiciones sanitarias que deben garantizarse tanto en las colmenas como en el obrador. Además, recorrieron uno de los colmenares de la empresa y su tienda, comprobando la conexión entre producción primaria y comercialización directa.

veterinaria, ule

MAFRICA y Cecinas Nieto: la industria cárnica al detalle

En una última jornada, otros 46 alumnos, esta vez bajo la tutela de los profesores Rosa Capita González y Carlos Alonso Calleja, visitaron el Matadero Frigorífico Comarcal de Astorga (MAFRICA, SA). La experiencia fue enriquecida por las explicaciones de los Veterinarios Oficiales de Salud Pública Yolanda León Fernández y José Luis Alonso Otero, quienes acompañaron al grupo en el recorrido por las instalaciones.

Ese mismo día, los estudiantes se desplazaron a conocer la nueva planta de la reconocida empresa Cecinas Nieto SL, donde fueron atendidos por Concepción Nieto Martínez, administradora solidaria de la empresa. Allí aprendieron sobre la transformación de carne vacuna en productos curados, como la cecina, y la importancia de la inspección veterinaria en todas las fases del proceso industrial.

Formación desde la experiencia: un enfoque aplicado de la Veterinaria

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de León destaca que estas actividades tienen como objetivo fundamental el acercamiento temprano del alumnado a los escenarios reales del ejercicio de la profesión. Desde explotaciones ganaderas hasta industrias de transformación alimentaria, los futuros veterinarios descubren el abanico de posibilidades laborales que ofrece su titulación.

La institución ha expresado públicamente su agradecimiento a todas las empresas participantes por la colaboración, la disposición mostrada y la amabilidad con la que han atendido a los estudiantes, resolviendo sus dudas y compartiendo su experiencia profesional.

Este tipo de actividades consolidan la idea de que la veterinaria, más allá del trabajo en clínica, juega un papel esencial en la salud pública, la calidad alimentaria y el desarrollo rural, áreas en las que los estudiantes de hoy tendrán un papel protagonista mañana.

06     

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This