La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca ha anunciado una importante convocatoria de ayudas por un valor total de 1,5 millones de euros dirigidas a las explotaciones agrícolas de cereza en la Comunitat Valenciana . Estas subvenciones buscan mitigar los efectos de los factores climáticos adversos y otros fenómenos excepcionales que impactaron de manera significativa el cultivo durante la campaña de 2023 .
El cultivo de la cereza es fundamental en muchas comarcas valencianas, no solo como motor económico, sino también como elemento clave en la sostenibilidad del medio rural. Sin embargo, el año pasado, las condiciones meteorológicas extremas y los incendios afectaron profundamente este sector, dejando un impacto devastador en la producción y en las economías locales.
Una campaña marcada por desafíos climáticos
La campaña de 2023 fue una de las más complicadas en años recientes para los productores de cereza en la Comunitat Valenciana. Entre los factores que contribuyeron a esta crisis destacan:
- Altas temperaturas durante la floración , que dificultaron el desarrollo adecuado del fruto.
- Lluvias intensas en plena campaña de recolección, que provocaron pérdidas significativas en la calidad y cantidad de la producción.
- Incendios forestales , que afectarán directamente a algunas zonas productoras y sus alrededores.
El balance final fue alarmante: una producción muy inferior a la de una campaña normal , con reducciones de rendimiento que, en algunos casos, superaron el 30% . Esta situación ha puesto en riesgo la viabilidad económica de muchas explotaciones, así como el empleo rural asociado al cultivo.
Detalles de las ayudas convocadas
Objetivo y régimen de las ayudas
El principal propósito de estas ayudas es proporcionar un respaldo económico que permita a los agricultores afrontar las pérdidas y estabilizar sus explotaciones. Este apoyo también busca preservar la importancia del cultivo de la cereza como generador de empleo y riqueza en las comarcas rurales.
Las subvenciones se otorgarán bajo el régimen de concurrencia competitiva , lo que significa que se evaluarán las solicitudes en función de los criterios establecidos en la convocatoria. Entre ellos se incluyen:
- La magnitud de las pérdidas sufridas.
- La superficie cultivada de cereza.
- La vinculación de la explotación a programas de sostenibilidad o innovación.
Plazos y requisitos
El plazo para la presentación de solicitudes está abierto hasta el próximo 31 de enero de 2025 . Los interesados deben tramitar sus solicitudes a través de los procedimientos detallados en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) .
Entre los requisitos básicos para optar a estas ayudas se encuentran:
- Ser titular de una explotación agrícola de cereza ubicada en la Comunitat Valenciana.
- Acreditar las pérdidas sufridas durante la campaña de 2023 mediante los informes pertinentes.
- Cumplir con las normativas de sostenibilidad y buenas prácticas agrarias.
Impacto del cultivo de cereza en la Comunitat Valenciana
El cultivo de la cereza desempeña un papel crucial en diversas comarcas valencianas, como en las zonas de montaña y los valles interiores. Entre los aspectos destacados de su relevancia, se incluyen:
- Contribución económica: Genera millas de empleos directos e indirectos, principalmente en áreas rurales donde las alternativas económicas son limitadas.
- Preservación del medioambiente: Las plantaciones de cereza ayudan a prevenir la erosión del suelo y contribuyen a la sostenibilidad ambiental del territorio.
- Atracción turística: En muchas localidades, la cereza es protagonista de ferias, festivales y rutas gastronómicas que dinamizan el turismo rural.
Perspectivas para la campaña de 2024
Aunque las ayudas anunciadas son un respiro para el sector, los productores de cereza se enfrentan a nuevos retos de cara a la campaña de 2024 . Las organizaciones agrarias han señalado la necesidad de implementar medidas adicionales, como:
- Sistemas de aseguramiento agrario más accesibles y efectivos para proteger a los agricultores ante las inclemencias climáticas.
- Mayor inversión en tecnología e innovación , como sistemas de riego inteligente y variedades resistentes a condiciones extremas.
- Colaboración público-privada para fomentar la comercialización y aumentar el valor añadido del producto.
Conclusión
La convocatoria de 1,5 millones de euros en ayuda representa un esfuerzo significativo por parte de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca para respaldar a los productores de cereza afectados por los factores climáticos adversos de 2023 . Esta medida no solo busca paliar las pérdidas económicas, sino también garantizar la sostenibilidad de un sector clave para el medio rural valenciano.
Es crucial que las administraciones continúen trabajando en políticas integrales que incluyan incentivos, formación y apoyo técnico para que los agricultores puedan afrontar los desafíos que plantea el cambio climático. De esta manera, el cultivo de la cereza podrá seguir siendo un pilar del desarrollo rural y un ejemplo de resiliencia ante las adversidades.