Suscríbete a mi canal:
De nuevo es el vacuno el gran protagonista de la sesión del 2 de diciembre de la Lonja de Salamanca con ascensos que llegan a los 7 céntimos por kilo en el caso de la mesa de carne y a los cinco en la de vida.
Repetición de los cereales con la excepción del trigo que gana un euro, ligero repunte del girasol y de los lechazos que suben 0,05 euros ante la cercanía de las Navidades.
Todos los precios de la Lonja y el Mercado de Salamanca
Vacuno de vida
Subida de 0,05 euros en todas las categorías de la mesa de vacuno de vida lo que provoca que los terneros cruzados lleguen a los 4,82 euros por kilo vivo, las terneras a los 3,70 y los terneros del país a los 2,75 euros.
Vacuno de carne
En la mesa de vacuno de carne, las subidas en todas las categorías son de 0,07 euros por kilo canal. Ese incremento hace que los terneros de menos de meses y los añojos lleguen a los 6,22 euros, mientras que “erales”, “toros” y “novillos” se sitúen en unos importes, respectivamente de 4,32, 4,10 y 4,21 euros por kilo canal.
En cuanto a las hembras, registran ese mismo ascenso de 0,07 euros de tal forma que pasan a cotiza a 6,24 euros tanto las de menos de 12 meses como las que superan esa edad y pesan más o menos de 270 kilos.
Cereales
Sin cambios en los cereales con la excepción del trigo que gana 1 euro para cotizar a 224 euros. La cebada se mantiene a 203 euros, la avena a 191, con el centeno repitiendo a 189 y el triticale a 210 euros.
El maíz se mantiene a 228 euros.
La paja repite a 60 euros por tonelada.
Girasol
El girasol ha suavizado las subidas de las últimas semanas, de tal forma que el “tipo” se mantiene en los valores previos de 461 euros por tonelada mientras que el “alto oleico” gana dos euros para cotizar a 512 euros por tonelada.
Repunte de los lechazos
La cercanía de la fiesta navideñas ha animado el mercado del lechazo con incrementos de 0,05 euros en todas las categorías de tal manera que los animales de hasta 11 kilos pasan a cotizar a 7,72 mientras que los de 11/13 se sitúan a 6,95 euros.
Los animales con destino a cebo también suben con un repunte de 0,05 euros de tal manera que los de 23/25,49 kilos alcanzan los 4,86 euros por kilo.
Mercado
Lo mismo que pasaba en la Lonja sucede en el mercado con incrementos de todos los importes y ligero ascenso de las cabezas presentes que llegan a las 436 frente a las pocas más de 200 de las últimas semanas.
En la mesa de vacuno de vida, subida de 10 euros por cabeza en las tres categorías lo que provoca que los machos cruzados alcancen lo 862 euros, las hembras los 682 y los terneros del país pasen a cotizar a 550 euros.
Mientras, en la de carne, los aumentos son de 0,04 euros por kilo vivo lo que provoca que los terneros y terneras cruzadas suban hasta los 3,62 euros, los añojos a los 3,61 mientras que tanto “toros” como “vacas” eleven su precio esa misma cifras para situarse, respectivamente, en los 2,38 y los 2,85 euros.