El año hidrológico 2023-2024 ha sido catalogado como seco en la comarca de Requena-Utiel por la Junta Central de Usuarios de la Masa de Agua Subterránea Requena-Utiel (JCUMARU) y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).

La comarca de Utiel – Requena recibirá una dotación de agua de 900 m³/ha/año para 2024

Agronews Castilla y León

15 de mayo de 2024

vino

El año hidrológico 2023-2024 ha sido catalogado como seco en la comarca de Requena-Utiel por la Junta Central de Usuarios de la Masa de Agua Subterránea Requena-Utiel (JCUMARU) y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). Esta clasificación se basa en las precipitaciones registradas entre diciembre de 2023 y abril de 2024. Como resultado, la dotación para riego en la campaña de 2024 será de 900 metros cúbicos por hectárea, el máximo permitido por el Plan Hidrológico Nacional.

Contexto Histórico y Regulación

El Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Júcar, aprobado en 2016, ya declaraba en mal estado cuantitativo la masa de agua subterránea 080.133 Requena-Utiel. Este plan reservaba 6,5 hectómetros cúbicos anuales de recursos subterráneos para atender futuros crecimientos urbanos e industriales, así como para adecuar concesiones de regadío. En 2016, la Junta de Gobierno de la CHJ aprobó el primer Plan de explotación de esta masa de agua, lo que permitió continuar con la tramitación de expedientes y abordar la problemática ambiental y de viabilidad de los aprovechamientos.

La constitución de la Junta Central de Usuarios en 2018 representó un impulso significativo para mejorar la gestión del agua en la zona. Este órgano actúa como intermediario frente al Organismo de cuenca, defendiendo los intereses de los usuarios y promoviendo el objetivo compartido de alcanzar un buen estado cuantitativo del agua.

Revisiones y Actualizaciones del Plan de Explotación

La revisión del plan de explotación en 2020, aprobada por la Junta de Gobierno, incluyó actualizaciones importantes. Entre ellas, la mejora en la metodología para evaluar si un año es húmedo, seco o medio. Este cambio metodológico fue impulsado por los usuarios, que subrayaron la importancia de considerar la lluvia en los primeros meses de actividad fenológica de los cultivos, como el almendro y la variedad bobal de la vid.

La CHJ publica anualmente un seguimiento de la evolución de los recursos subterráneos y superficiales en su página web. La primera semana de mayo se publica información pluviométrica del año hidrológico en curso, que determina la dotación para riego de ese año.

vino, utiel-requena

Impacto en la Agricultura de Utiel Requena

La dotación de riego fijada en 900 m³/ha/año para 2024 impactará notablemente en los cultivos de vid, olivar y frutales de fruto seco. Estos cultivos son fundamentales para la economía de Requena-Utiel, y la reducción en la disponibilidad de agua afectará directamente la producción.

Precios y Producción Agrícola

La disminución en la disponibilidad de agua puede provocar un aumento en los costos de producción, ya que los agricultores deberán buscar métodos alternativos de riego o invertir en tecnologías que optimicen el uso del agua. Esto puede llevar a un incremento en los precios de los productos agrícolas, afectando tanto a los productores como a los consumidores.

Nuevas Tecnologías y Seguros Agrarios

vino, comunitat, utiel-requenaAnte esta situación, el uso de nuevas tecnologías, como los drones para el monitoreo de cultivos y la aplicación precisa de agua y nutrientes, se vuelve crucial. Los seguros agrarios también jugarán un papel importante, ofreciendo una red de seguridad para los agricultores frente a las pérdidas por sequía.

Otros Productos Agrícolas y Mercados Regionales

Además de los cultivos de vid, olivar y frutales, la región produce una variedad de otros productos agrícolas. El trigo, la cebada y otros cereales, así como productos ganaderos como la leche de vaca y ovino, también podrían verse afectados por la reducción en la dotación de agua. Las lonjas de Salamanca, Zamora, Toledo, Barcelona, Sevilla, Segovia, Lerma y Burgos podrían experimentar fluctuaciones en los precios de productos como lechazos, lechones y tostones.

Políticas Agrarias y Ayudas de la UE

La Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea juega un papel crucial en la sostenibilidad de la agricultura en la región. Las ayudas y subsidios pueden proporcionar apoyo financiero a los agricultores afectados por la sequía. Sin embargo, es esencial que estas políticas se adapten a las condiciones cambiantes del clima y las necesidades específicas de cada región.

Conclusión

La clasificación del año hidrológico 2023-2024 como seco en Requena-Utiel y la consecuente dotación de riego de 900 m³/ha/año tendrán un impacto significativo en la agricultura local. Los agricultores deberán adaptarse a estas condiciones a través de la implementación de nuevas tecnologías y la búsqueda de apoyos financieros. Las políticas agrarias y las ayudas de la UE serán cruciales para mitigar los efectos de la sequía y garantizar la sostenibilidad de la producción agrícola en la región.

  vendimia de bobal utiel requena 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This