Un paso decisivo hacia la seguridad alimentaria

UPA Valora el Nuevo Dispositivo de Control en Frontera: Más Garantías para las Importaciones Agroalimentarias

Agronews Castilla y León

13 de diciembre de 2024

54200082533 9548185e35 c

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha valorado positivamente la implementación del nuevo sistema de control en frontera desarrollado en el Puerto de Algeciras. Este dispositivo, que forma parte de la medida 18 del Acuerdo de las 43 medidas de apoyo al campo , refuerza los controles físicos de productos importados desde terceros países para garantizar el cumplimiento de las normas comunitarias, nacionales y fitosanitarias. Este sistema piloto comenzó a operar el 1 de octubre de 2024 y será replicado en todos los Puestos de Control Fronterizo (PCF) de España a partir del 20 de enero de 2025.

Una visita histórica al Puerto de Algeciras

El vicesecretario general de Acción Sindical Sectorial y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano , encabezó la delegación de UPA que visitó el puesto de control fronterizo en Algeciras. Este acto marca la primera vez que una organización agraria participa en una inspección in situ de productos alimentarios provenientes de países como Marruecos, Perú y Costa Rica.

Cano estuvo acompañado por otros altos representantes de UPA, como Roque García, Manuel Piedra y Paula Sánchez, además de técnicos del Ministerio de Agricultura y la directora del PIF de Algeciras, Isabel Sánchez-Trasancos. Durante la visita, evaluaron el impacto positivo del nuevo sistema , que incrementa significativamente los controles físicos y mejora la unificación de las bases de datos utilizadas en las inspecciones.

UPA Valora el Nuevo Dispositivo de Control en Frontera: Más Garantías para las Importaciones Agroalimentarias

Ventajas del nuevo sistema de control

Incremento en el número de inspecciones

El dispositivo opera bajo el mando único del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal. Esto ha permitido un aumento considerable en el número de inspecciones físicas realizadas en productos importados, asegurando la calidad y seguridad alimentaria.

Unificación de procesos

El nuevo sistema combina agrónomos y veterinarios en un único equipo de inspección, lo que garantiza que todas las normativas —comunitarias, nacionales y fitosanitarias— se cumplan en una sola revisión. Además, la consolidación de bases de datos ha facilitado una mayor agilidad burocrática sin ralentizar las operaciones logísticas.

Mayor seguridad alimentaria

Cristóbal Cano subrayó que uno de los principales logros es el incremento en la seguridad alimentaria para toda la sociedad. Este sistema demuestra que es posible intensificar los controles sin añadir trabajos innecesarios para los operadores logísticos.

UPA Valora el Nuevo Dispositivo de Control en Frontera: Más Garantías para las Importaciones Agroalimentarias

Datos clave del Puerto de Algeciras y el sistema piloto

Características Datos relevantes
Inicio del sistema piloto 1 de octubre de 2024
Fecha de ampliación a todos los PCF 20 de enero de 2025
Porcentaje de importaciones vegetales Entre el 60% y el 70% del total nacional
Países de origen inspeccionados Marruecos, Perú y Costa Rica
Principales normativas verificadas Normas comunitarias, etiquetado, leyes nacionales, fitosanitarias.

 

UPA y el grupo de trabajo de comercio exterior

El dispositivo de control en frontera es una iniciativa dentro del grupo de trabajo de comercio exterior creado tras la firma del Acuerdo de las 43 medidas entre la UPA y el Ministerio de Agricultura. Este grupo tiene como objetivo mejorar los controles de las importaciones agroalimentarias y fomentar una colaboración continua para proponer mejoras.

Según Cristóbal Cano, esta medida responde a una de las principales demandas de las movilizaciones agrarias realizadas a principios de 2024: la falta de control en las importaciones de terceros países , que perjudicaba a los agricultores nacionales.

UPA Valora el Nuevo Dispositivo de Control en Frontera: Más Garantías para las Importaciones Agroalimentarias

Declaraciones de Cristóbal Cano

El secretario general de UPA Andalucía destacó durante su intervención:

“La puesta en marcha de este sistema en el puerto de Algeciras supone un avance crucial para garantizar que las importaciones cumplan con las normativas europeas. Vamos a seguir implicados en el desarrollo del programa y proponiendo mejoras continuas para perfeccionar todos los procesos de inspección.”

Cano también hizo hincapié en la importancia de trabajar en conjunto con la administración para lograr un sistema que alcance el riesgo cero en términos de seguridad alimentaria.

Próximos pasos: la replicación en todo el país

El nuevo sistema de control será implementado en todos los Puestos de Control Fronterizo de España a partir del 20 de enero de 2025. Con ello, se espera:

  • Mejorar la trazabilidad y la seguridad de los productos importados.
  • Reducir el impacto de las importaciones fraudulentas en los mercados nacionales.
  • Garantizar un comercio más justo para los productores locales.

UPA ha expresado su compromiso de seguir participando en el seguimiento y perfeccionamiento de este sistema para garantizar el bienestar de los agricultores y consumidores españoles.

 

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This