
No están conformes. UPA ha mostrado su total desacuerdo con la medida planteada desde el Ministerio de Agricultura para el próximo año que pretende eliminar el requisito “obligatorio” de estar inscrito en el registro de explotaciones a los solicitantes de ayudas PAC. Además se está planteando también la eliminación del requisito de pertenecer al REGA para los derechos de pago básico.
Según explican, se sienten “perplejos” por esta medida que a su juicio podría ir en contra de la profesionalización del sector primario nacional: ““Los cambios tratan de relajar los requisitos para ser considerado agricultor activo, con lo que así se da pie a que especuladores sigan medrando a costa de las ayudas públicas de la PAC” explican.
La figura de «agricultor activo» motivo de discrepancia
Las modificaciones planteadas permiten, según explica el sindicato, que quienes no lleguen al 20 por ciento de ingresos distintos por pago directo sean considerados “agricultor activo” siempre que asuman el “riesgo empresarial” de la actividad. La medida ha enfadado a la organización que ya de por sí considera que es “laxa” a la hora de definir la figura de agricultor.
UPA ha remitido una serie de alegaciones en este sentido al Ministerio de Agricultura, le ha cuestionado sobre los motivos de estos cambios y le ha exigido que “modifique de inmediato” el borrador de real decreto que están manejando y mantenga los criterios en vigor hasta este año sobre la figura del agricultor activo.