
La ALIANZA UPA-COAG ha calificado, en un comunicado de prensa, como «castrastrofíca» la campaña 2014 de girasol en Castilla y León, con un rendimiento medio de 750 kilogramos por hectáreas, en las 254.365 hectáreas que se dedican a este cultivo para alcanzar las 190.000 toneladas de producción, lo que representa un 40% menos que el año anterior cuando se llegó a las 340.000 toneladas.
La cosecha es desigual dependiendo de las zonas, según esta organziación agraria, pero en general la falta de lluvia en fechas claves en la región ha obligado a sembrar más tarde, y por este motivo el ciclo vegetativo se ha retrasado y las plantas han contado con serias dificultades de crecimiento lo que las ha debilitado.
Hay que tener en cuenta que la superficie de girasol esta campaña en Castilla y León ha descendido desde las 293.243 hectáreas del 2013 a las 254.000 hectáreas del 2014, en buena parte como consecuencia de la bajada de precios vivida en los últimos años.
Burgos es la provincia con más superficie sembrada al alcanzar las 56.747 hectáreas, seguida de Valladolid con 48.300 has.
ESTIMACIONES DE LA ALIANZA UPA-COAG DE SUPERFICIES Y PRODUCCIONES DE GIRASOL EN CASTILLA Y LEÓN (campaña 2014)
PROVINCIA |
SUPERFICIE (hectáreas) |
PRODUCCIÓN (toneladas) |
Ávila |
4.250 |
1.300 |
Burgos |
56.747 |
45.000 |
León |
6.370 |
3.100 |
Palencia |
41.358 |
31.018 |
Salamanca |
12.800 |
9.000 |
Segovia |
25.000 |
18.750 |
Soria |
38.340 |
34.506 |
Valladolid |
48.300 |
33.810 |
Zamora |
21.200 |
14.840 |
CASTILLA Y LEÓN |
254.365 |
191.324 |