
-
La actuación del consejero vulnera la normativa regional en materia de interlocución e incumple desde la Ley Agraria hasta el Decreto 45/2016.
-
UPA-COAG exige al consejero de Agricultura que rectifique inmediatamente y proceda a convocar la Mesa Sectorial de Porcino ajustada a derecho
La Alianza UPA-COAG denuncia que la reciente constitución de la Mesa de Trabajo del sector porcino de Castilla y León, sin contar con representación de las organizaciones agrarias, vulnera la normativa regional en materia de interlocución con el sector agrario, desde la Ley Agraria hasta el Decreto 45/2016, de 7 de diciembre, que regula la comisión de política agraria y agroalimentaria y los órganos consultivos en el ámbito agrario y agroalimentario de Castilla y León.
Este hecho constituye una flagrante violación del papel que la normativa otorga a las Organizaciones Profesionales Agrarias como legítimas representantes de los intereses generales del sector, papel que está además refrendado por la evaluación periódica de la representatividad de cada una de ellas. La constitución de una Mesa de Trabajo sectorial, sin la participación de las OPA es, además de ilegal, una provocación a todo el trabajo que desarrollamos las organizaciones agrarias, y máxime cuando se produce pocos días después de finalizar el proceso de evaluación de la representatividad antes aludido.
Desde la Alianza UPA-COAG se preguntan qué mensaje quiere lanzar la Consejería de Agricultura con este hecho, y si acuerdos de este tipo van en la misma línea de desmantelar la interlocución con el sector agrario, como ya está haciendo la Junta en el Diálogo social respecto de los sindicatos de clase.
Este hecho constituye otro ataque clarísimo a las Organizaciones agrarias, tras la reducción de un 30 por cierto de la financiación institucional para el desarrollo de nuestra labor de información y asesoramiento al sector, un trabajo con el que, con nuestros propios recursos, estamos supliendo funciones que la propia administración no está prestando a sus administrados.
Recuerdan que el artículo 15 del Decreto 45/2016 establece que “las mesas sectoriales son los órganos colegiados de la Administración de la Comunidad de Castilla y León cuyo objeto es el ejercicio de las funciones que les atribuye la Ley 1/2014, de 19 de marzo, con el fin de actuar como instrumentos de asesoramiento en materias relacionadas con determinados sectores productivos”. Y en el artículo 16. 1 se dice que “se constituirán mesas sectoriales sobre los sectores productivos que se determine por unanimidad en alguno de los órganos consultivos de carácter regional regulados en la Ley 1/2014, de 19 de marzo”. Y en el artículo 17 que “formarán parte de las mesas sectoriales, las siguientes vocalías: a) seis personas en representación de las organizaciones profesionales agrarias más representativas a nivel regional.
Por su parte, el artículo 22 del citado Decreto 45/2016 establece la organización de grupos de trabajo, dejando meridianamente claro que “en el marco de cada uno de los órganos colegiados regulados en la Ley 1/2014, de 19 de marzo, podrán constituirse los grupos de trabajo sectoriales que el propio órgano colegiado acuerde con la composición que el mismo determine”.
Por todo ello, UPA-COAG exige al Consejero de Agricultura que rectifique inmediatamente y proceda a convocar la Mesa Sectorial de Porcino ajustada a derecho, y que sea ésta Mesa, en su caso, la que acuerde la creación del grupo de trabajo en el que, junto a las organizaciones agrarias, podrán estar representaciones de otras instituciones o asociaciones con intereses sectoriales.