UPA Aragón denuncia que la Consejería deja sin ayudas a productores en ecológico hasta 2027

Agronews Castilla y León

27 de junio de 2024

andalucia

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Aragón (UPA Aragón) ha levantado la voz en contra de la gestión del departamento de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Aragón, señalando las «nefastas consecuencias» derivadas de la falta de previsión y organización en la concesión y pago de ayudas agroambientales a explotaciones en ecológico.

Un Futuro Incertidumbre para la Agricultura Ecológica en Aragón

Falta de Previsión y Aumento de Expedientes

El 27 de junio de 2024, UPA Aragón emitió un comunicado en el que denuncia la falta de previsión de la Consejería, lo que ha puesto en riesgo numerosas hectáreas de cultivo y cabezas de ganado en ecológico en la región. Según UPA Aragón, el departamento no había anticipado el incremento en el número de expedientes ni el crecimiento de la superficie y el número de animales dedicados a la producción ecológica. Como resultado, los productores no recibirán las ayudas asociadas a este modelo hasta 2027.

irpf, módulos, upa, aragón

Puerro ecológico en la provincia de Toledo

 

Impacto Económico y Social

La ausencia de un sistema de pagos realista y bien ordenado está llevando a consecuencias devastadoras. “El sistema de concurrencia competitiva, mal calculado y peor entendido por parte del departamento, lleva a que, en relación a la solicitud de la PAC de 2023, este año un gran número de agricultores y ganaderos en producción ecológica no cobren las ayudas y los deja fuera de ellas para todo el periodo 2023-2027”, explican desde UPA Aragón.

Este retraso y falta de apoyo económico no solo amenaza la viabilidad de las explotaciones ecológicas, sino que también puede tener un efecto dominó en la economía rural de Aragón. La producción ecológica es una fuente significativa de ingresos y empleo en muchas comunidades rurales, y la pérdida de estas ayudas podría resultar en la desaparición de explotaciones, pérdida de empleos y un retroceso en las producciones agroganaderas de calidad diferenciada.

Exigencias y Llamado a la Acción

Reclamaciones de UPA Aragón

UPA Aragón ha exigido al departamento de Agricultura y Ganadería que se ponga a trabajar con urgencia en un sistema de pagos eficaz para las ayudas agroambientales ecológicas. “De lo contrario pone en peligro la producción ecológica en Aragón, la perdida de miles de euros para el campo aragonés y un retroceso en las producciones agroganaderas de calidad diferenciada”, afirman.

Además, UPA ha solicitado una reunión con el departamento a la mayor brevedad posible para buscar soluciones que permitan recuperar estas ayudas en el próximo año. La organización subraya la necesidad de acciones inmediatas para evitar un desastre mayor en el sector agrícola y ganadero ecológico de la región.

asaja, agricultura ecologica

Contexto y Precedentes

Este problema no es nuevo en la política agrícola de Aragón. A lo largo de los años, diversos colectivos han señalado deficiencias en la gestión y distribución de las ayudas agroambientales. La producción ecológica, en particular, ha sido un área de creciente interés tanto para consumidores como para productores, pero que aún enfrenta retos significativos en términos de apoyo institucional y financiamiento.

La Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea es una de las principales fuentes de financiación para las ayudas agroambientales. Sin embargo, la implementación y administración de estas ayudas a nivel regional ha demostrado ser un desafío constante. En Aragón, la falta de coordinación y previsión adecuada ha llevado a situaciones críticas como la que actualmente denuncia UPA Aragón.

fertilizante ecologico

Estadísticas y Datos Relevantes

En Aragón, la superficie dedicada a la agricultura ecológica ha crecido de manera constante en los últimos años. Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en 2022 había aproximadamente 70,000 hectáreas dedicadas a la agricultura ecológica en la región, un aumento significativo en comparación con años anteriores. Asimismo, el número de explotaciones ganaderas ecológicas también ha mostrado un incremento, con un crecimiento del 15% en los últimos tres años.

Estas cifras reflejan una tendencia positiva hacia prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. No obstante, la falta de apoyo financiero adecuado amenaza con revertir estos avances. La imposibilidad de acceder a las ayudas agroambientales podría llevar a muchos productores a abandonar la producción ecológica, optando por métodos convencionales que, aunque a veces más rentables a corto plazo, son menos sostenibles a largo plazo.

Perspectivas Futuras

Necesidad de Reformas Estructurales

Para evitar que situaciones como esta se repitan, es crucial que la Consejería de Agricultura y Ganadería de Aragón implemente reformas estructurales en la gestión de las ayudas agroambientales. Esto incluye una mejor planificación y previsión, así como la creación de un sistema de pagos más transparente y eficiente.

Apoyo y Colaboración Institucional

La colaboración entre diferentes niveles de gobierno y organizaciones agrícolas es esencial. UPA Aragón ha demostrado ser una voz activa en la defensa de los intereses de los pequeños agricultores y ganaderos, y su papel es fundamental para presionar por cambios positivos. Sin embargo, es igualmente importante que el Gobierno de Aragón y otras instituciones regionales y nacionales trabajen conjuntamente para encontrar soluciones sostenibles y a largo plazo.

Implicaciones para la Sostenibilidad

El apoyo a la agricultura ecológica no solo es crucial para la viabilidad económica de los productores, sino que también tiene implicaciones significativas para la sostenibilidad ambiental. La agricultura ecológica contribuye a la conservación de la biodiversidad, la mejora de la salud del suelo y la reducción de la contaminación por pesticidas y fertilizantes químicos.

La denuncia de UPA Aragón pone de relieve un problema crítico en la gestión de las ayudas agroambientales en la región. Sin una intervención urgente y efectiva, numerosas explotaciones ecológicas están en riesgo de desaparecer, lo que tendría consecuencias devastadoras para la economía rural y la sostenibilidad ambiental en Aragón. Es imperativo que la Consejería de Agricultura y Ganadería tome medidas inmediatas para corregir esta situación y asegurar un futuro próspero para la agricultura ecológica en la región.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This