El Parlamento Europeo debatirá el 17 de diciembre las ayudas excepcionales para los afectados

Unions Agrarias reclama un cambio en el PDR que permita reforzar el apoyo a las granjas afectadas por la EHE y la Lengua Azul

Agronews Castilla y León

11 de diciembre de 2024

explotaciones

En el contexto de la creciente preocupación por los efectos devastadores de enfermedades como la lengua azul y la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en las explotaciones ganaderas, la organización Unións Agrarias (UUAA) ha instado a las autoridades de Galicia a modificar el Programa de Desarrollo Rural (PDR) para ofrecer cobertura económica a los productores gravemente perjudicados. Estas enfermedades, amplificadas por las suaves condiciones climáticas del 2024, han generado pérdidas significativas tanto directas como indirectas en el sector.

Impacto de la EHE y la lengua azul en la ganadería

La propagación de la EHE ha sido particularmente severa este año, favorecida por el aumento de temperaturas que permitió la proliferación de los mosquitos vectores. Según datos preliminares, se han registrado pérdidas directas en el censo ganadero de Galicia, con impactos indirectos en aspectos como la fertilidad y la producción láctea de los animales afectados.

Además, la amenaza de la lengua azul se cierne sobre la próxima campaña debido a su alta incidencia en Portugal y regiones del sur de España, como Extremadura. La combinación de ambas enfermedades plantea un reto crítico para la viabilidad económica de muchas explotaciones ganaderas.

lengua azul Unions Agrarias reclama un cambio en el PDR que permita reforzar el apoyo a las granjas afectadas por la EHE y la Lengua Azul

Medida 23 del Reglamento UE y su relevancia para Galicia

La Comisión Europea ha propuesto una modificación al Reglamento UE (2020/2220) que permite a los Estados miembros incorporar ayudas excepcionales para agricultores, silvicultores y pequeñas y medianas empresas (PYMEs) afectados por desastres naturales o enfermedades animales. Esta enmienda se debatirá en el Parlamento Europeo el próximo 17 de diciembre de 2024.

La modificación habilitará la inclusión de enfermedades animales como la lengua azul y la EHE dentro de la Medida 23, reconociéndolas como fenómenos vinculados al cambio climático y, por tanto, susceptibles de recibir financiamiento excepcional.

El papel del PDR de Galicia en el apoyo a los ganaderos

Financiación 100% FEADER

Uno de los puntos destacados por UUAA es que esta medida sería financiada al 100% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), lo que elimina la necesidad de cofinanciación por parte del Estado español o de la Xunta de Galicia. Esto supone una gran ventaja para acelerar la implementación de las ayudas.

Las ayudas consistirían en un pago directo a las explotaciones afectadas que hayan sufrido una pérdida de al menos el 30% de su capacidad productiva, con un límite máximo de 42.000 euros por explotación.

Reprogramación de los fondos del PDR

UUAA insiste en que, al tratarse de una reprogramación de fondos no ejecutados del PDR gallego 2014-2022, no se requerirían fondos adicionales de Bruselas. Sin embargo, advierte que será necesario identificar partidas presupuestarias dentro del PDR para cubrir las ayudas propuestas. Según la normativa de la UE, este programa se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025, gracias a la regla n+3 que permite la prórroga de los fondos.

lengua azul Alava

Calendario y plazos clave

Para que esta modificación del PDR se materialice, Galicia debe cumplir con los siguientes plazos:

  1. Aprobación regional: El cambio en el PDR de Galicia debe ser aprobado antes del 30 de junio de 2025.
  2. Pagos a los afectados: Las compensaciones a los ganaderos deberán completarse antes del 31 de diciembre de 2025.

Dado lo ajustado del calendario, Unións Agrarias ha solicitado que se active un procedimiento de emergencia para modificar el PDR en los próximos meses y garantizar que los ganaderos reciban las ayudas a tiempo.

El desafío para las comunidades autónomas

Las comunidades autónomas, como Galicia, tienen la competencia para decidir si implementan o no la Medida 23 en sus respectivos PDR. Unións Agrarias ha expresado su apoyo inequívoco a la inclusión de esta medida para paliar los efectos de la EHE y otras enfermedades animales en el último año de implementación del PDR 2014-2022.

Además, se hace un llamado a la Xunta de Galicia para que actúe con celeridad, dado que cerca del 40% del presupuesto del PDR aún no ha sido ejecutado, lo que proporciona margen para reprogramar recursos hacia esta prioridad.

subasta

Implicaciones para el sector ganadero

El impacto de estas enfermedades trasciende las pérdidas económicas inmediatas. La reducción en el censo de animales y la disminución de la producción láctea no solo afectan a las explotaciones directamente, sino que también tienen un efecto cascada en la economía rural y en la cadena de suministro de productos derivados.

Con la aplicación de estas ayudas, se espera mitigar parcialmente estas pérdidas y ofrecer a los ganaderos la oportunidad de recuperarse de las adversidades climáticas y sanitarias que marcaron el 2024.

Conclusión

La propuesta de Unións Agrarias para reorientar los fondos del PDR hacia las explotaciones ganaderas afectadas por la EHE y la lengua azul constituye una oportunidad crucial para mitigar los efectos devastadores de estas enfermedades. Sin embargo, la implementación de esta medida depende de la voluntad política y la capacidad de la Xunta de Galicia para actuar rápidamente.

El debate en el Parlamento Europeo el próximo 17 de diciembre será un momento clave para el futuro de las ayudas excepcionales. Mientras tanto, el sector ganadero sigue enfrentando desafíos considerables, pero con la esperanza de que las instituciones actúen en favor de los productores rurales.

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This