Unións Agrarias alerta de que numerosos afectados por la EHE quedan excluidos de las ayudas de la Xunta

  • La organización se ofrece a gestionar los recursos necesarios para que los ganaderos puedan acceder a las compensaciones económicas

Agronews Castilla y León

18 de junio de 2025

explotaciones

Unións Agrarias-UPA ha lanzado una voz de alarma tras la publicación, en el Diario Oficial de Galicia (DOG), de la lista de beneficiarios de las ayudas destinadas a paliar los efectos de la Enfermedad Epizoótica Hemorrágica (EHE). Según ha denunciado la organización, numerosos ganaderos que han registrado casos de EHE en sus explotaciones no han sido incluidos en esta primera resolución de ayudas, lo que está generando una gran preocupación en el sector.

La falta de información deja fuera a muchos afectados

Uno de los principales motivos que explican esta exclusión es la confusión en torno a los requisitos y trámites administrativos que debían cumplirse para solicitar las ayudas. Desde Unións Agrarias se asegura que muchos de los productores afectados no fueron informados de forma clara sobre cómo proceder, lo que ha desembocado en una gran cantidad de solicitudes mal tramitadas o directamente no presentadas.

«Nos encontramos ante un problema que no es atribuible a los ganaderos, sino al propio diseño del proceso de solicitud y a la falta de información proporcionada por la administración», han señalado desde la organización. Por ello, Unións Agrarias insta a la Xunta de Galicia a realizar una revisión completa del listado de beneficiarios, de forma que puedan corregirse posibles errores o exclusiones indebidas.

unions, ehe

Compromiso de apoyo a los afectados

La organización ha anunciado que pondrá a disposición de los ganaderos sus servicios jurídicos y técnicos para tramitar los correspondientes recursos administrativos, con el fin de que puedan acceder a las aportaciones económicas que les corresponden. Este servicio estará disponible en todas las oficinas de Unións Agrarias repartidas por Galicia.

«Sería absolutamente inaceptable que los productores afectados por la EHE se quedaran sin ayudas después de haber sufrido los daños que esta enfermedad provoca en el ganado», han advertido. La organización considera que el problema es lo suficientemente grave como para que la Xunta no lo dé por cerrado tras esta primera resolución, sino que habilite mecanismos ágiles para resolver las reclamaciones de forma justa y eficiente.

Una enfermedad con impacto creciente

La EHE es una enfermedad vírica de origen vectorial que afecta al ganado bovino y a los ciervos, transmitida por mosquitos del género Culicoides. Su aparición ha ido en aumento en los últimos años, debido al cambio climático y a la proliferación de estos insectos, lo que ha generado una creciente preocupación en el sector ganadero.

Aunque no es transmisible a los humanos, la EHE provoca fiebre alta, inflamación en las patas, pérdida de apetito y en muchos casos la muerte del animal, generando pérdidas económicas significativas en las explotaciones afectadas. En Galicia, la enfermedad ha afectado sobre todo a las provincias de Ourense y Lugo, donde decenas de ganaderos han notificado casos en los últimos meses.

enfermedad, ehe

Reivindicaciones ante la administración

Unións Agrarias también ha recordado que las ayudas públicas son fundamentales para asegurar la viabilidad económica de las explotaciones que sufren estos episodios sanitarios. Por ello, reclama no solo una solución a los casos excluidos, sino también una mayor agilidad y transparencia en los procedimientos administrativos.

«No puede ser que los agricultores y ganaderos tengan que enfrentarse a una maraña burocrática mientras intentan sobreponerse a una crisis sanitaria y económica en sus explotaciones», han criticado. La organización también pide que se refuerce la comunicación entre la Consellería do Medio Rural y los representantes del sector, para evitar que se repitan errores similares en futuras convocatorias.

unión, tuberculosis, ehe, enfermedad

Llamamiento a la Xunta de Galicia

En su comunicado, Unións Agrarias lanza un llamamiento urgente a la Xunta de Galicia para que rectifique y habilite una solución inmediata para los afectados. De lo contrario, advierten, se estaría cometiendo una injusticia contra ganaderos que han cumplido con sus obligaciones, han gestionado los casos de EHE y ahora se encuentran sin apoyo.

La organización mantiene abierta una campaña de atención personalizada para recoger datos de los excluidos y elaborar recursos colectivos. De este modo, esperan que el Gobierno gallego pueda reconducir la situación y asegurar que ninguna explotación afectada por la EHE se quede sin compensación.


 
 


Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This