Unión de Uniones denuncia que Gadis, Carrefour y Lidl usa la leche como producto reclamo

Agronews Castilla y León

12 de julio de 2024

Promocion Carrefour

 

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha levantado la voz frente a las recientes campañas agresivas de ofertas lanzadas por diversas cadenas de supermercados, señalando que el uso de la leche como reclamo está generando pérdidas para los productores. Gadis, Carrefour y Lidl son algunos de los supermercados identificados en estas prácticas.

El Impacto de las Ofertas en el Precio de la Leche

La Unión de Uniones ha explicado que, si normalmente la leche se vende a 0,91€/l en los lineales, ahora se puede encontrar a 0,77€/l. Este descenso en el precio no solo afecta a los consumidores, sino que indirectamente reduce el precio que se paga a los ganaderos en origen. A pesar de que la distribución y la industria mantienen sus márgenes positivos, este descenso de precio recae sobre el eslabón más débil: los productores. Esta situación pone en riesgo la rentabilidad y la continuidad de miles de granjas, esenciales para la cadena de valor.

Denuncia por Prácticas Anticompetitivas

La organización ha interpuesto una denuncia ante Competencia por presuntas prácticas anticompetitivas en la fijación del precio. Unión de Uniones critica que la distribución parece haberse coordinado para lanzar promociones simultáneamente. Gadis, Carrefour y Lidl son las cadenas sobre las que se tiene constancia de estas prácticas, que afectan gravemente a los productores.

Pérdida de Granjas de Vacuno de Leche en España

Desde la Unión de Uniones se recuerda que en abril pasado quedaban en España apenas 9.756 granjas de vacuno de leche, habiendo desaparecido el 40% en los últimos diez años. Esta drástica reducción subraya la fragilidad del sector y la necesidad de tomar medidas urgentes para su protección.

Llamamiento a las Administraciones Competentes

Promocion CarrefourLa organización pide a las administraciones competentes que incrementen los controles para asegurar el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria y frenen los abusos de la distribución. Las diferencias abismales en el poder de negociación entre los supermercados y los productores crean un desequilibrio que perjudica a los ganaderos.

Propuestas para Proteger a los Productores y Consumidores

Unión de Uniones insiste en que esta alerta no significa que los consumidores deban pagar la leche cara. En cambio, propone la implementación de una Ley de Márgenes Comerciales en Productos Básicos y de Primera Necesidad en situaciones excepcionales. Esta ley, que desarrollaría las herramientas legales de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista y la Ley de Defensa de la Competencia, está diseñada para proteger a los consumidores y asegurar un funcionamiento justo de la cadena alimentaria.

La Realidad del Mercado Lechero

El mercado lechero español ha enfrentado numerosas dificultades en los últimos años. La caída del precio de la leche al productor es solo una de las manifestaciones de un problema más amplio, donde la competencia desleal y las prácticas de marketing agresivas están debilitando la base de la producción lechera.

Datos Alarmantes sobre la Producción de Leche

  • En abril de 2024, España contaba con 9.756 granjas de vacuno de leche.
  • En los últimos diez años, ha desaparecido el 40% de estas granjas.
  • El precio de la leche en los supermercados ha bajado de 0,91€/l a 0,77€/l en las últimas semanas.

Estos datos resaltan la necesidad urgente de tomar medidas para proteger a los productores y garantizar la sostenibilidad del sector.

  union

La Voz de los Productores

Los productores de leche han expresado repetidamente su preocupación por las prácticas de las grandes cadenas de supermercados. Estas prácticas no solo amenazan su sustento, sino también la seguridad alimentaria del país. La desaparición de granjas lecheras no solo implica una pérdida económica, sino también cultural y social.

La Respuesta de los Supermercados

Hasta la fecha, las cadenas de supermercados señaladas, Gadis, Carrefour y Lidl, no han emitido declaraciones públicas en respuesta a las acusaciones de Unión de Uniones. Sin embargo, es crucial que estos actores del mercado reconozcan el impacto de sus estrategias de precios y trabajen hacia soluciones sostenibles que no perjudiquen a los productores.

El Papel de los Consumidores

Los consumidores también juegan un papel crucial en esta dinámica. La elección de productos y la conciencia sobre las prácticas de las cadenas de supermercados pueden influir en el mercado. Unión de Uniones llama a los consumidores a estar informados y apoyar prácticas comerciales justas que beneficien a toda la cadena de valor.

La situación actual del mercado lechero en España es alarmante y requiere la atención inmediata de todas las partes involucradas. Las prácticas de precios agresivos por parte de las grandes cadenas de supermercados están llevando a la ruina a los productores, poniendo en peligro la sostenibilidad del sector. Unión de Uniones ha dado un paso adelante al denunciar estas prácticas y proponer soluciones legales para proteger a los productores y consumidores. Es imperativo que las administraciones competentes, los supermercados y los consumidores trabajen juntos para asegurar un mercado justo y sostenible.

Promocion Gadis

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This