
Unión de Uniones comparte con el Ministerio la necesidad de revisar la Ley de Montes y pide que se compagine mejor la adecuada conservación de los mismos con la actividad agropecuaria.
Según esta Organización el MAGRAMA pretende extender a la mayor superficie forestal posible los instrumentos de ordenación y gestión, como medio para compatibilizar su adecuada conservación con el aprovechamiento de sus recursos (madera, leñas, caza, pesca, frutos varios…).
La Unión de Uniones estima que el estado de abandono en el que se encuentran muchos de nuestros bosques y montes y que son causa de su deterioro o destrucción se debe en ocasiones a una política conservacionista excesivamente rigurosa y mal entendida que ha impedido seguir desarrollando en ellos actividades tradicionales (aprovechamiento de leñas, pastoreo) que contribuían a su limpieza y buen estado.
La organización ha trasladado también al Ministerio su preocupación por algunos puntos de fricción entre la actividad agrícola y ganadera y las especies silvestres, tanto en los daños que éstas producen en los cultivos como en los riesgos de transmisiones de enfermedades de las especies cinegéticas al ganado, por lo que es fundamental un control sobre el estado sanitario de las especies cinegéticas.
Nota: Se adjuntan datos por CCAA de superficie forestal y superficie agraria reforestada.
Superficie Total (Miles Ha.) |
Superficie Forestal (Miles Ha.) |
Superficie Forestal Arbolada (Miles Ha.) |
% Forestal s/ Total |
|
Andalucía |
8.760 |
4.467 |
2923 |
50,99% |
Aragón |
4.772 |
2.615 |
1543 |
54,80% |
Canarias |
745 |
566 |
132 |
75,97% |
Cantabria |
532 |
362 |
214 |
68,05% |
Castilla-La Mancha |
7.946 |
3.598 |
2708 |
45,28% |
Castilla y León |
9.423 |
4.815 |
2945 |
51,10% |
Cataluña |
3.211 |
1.937 |
1606 |
60,32% |
Com. Madrid |
803 |
421 |
258 |
52,43% |
C. Foral de Navarra |
1.039 |
568 |
447 |
54,67% |
C. Valenciana |
2.326 |
1.267 |
748 |
54,47% |
Extremadura |
4.164 |
2.728 |
1898 |
65,51% |
Galicia |
2.957 |
2.037 |
1371 |
68,89% |
Islas Baleares |
499 |
217 |
173 |
43,49% |
La Rioja |
505 |
301 |
166 |
59,60% |
País Vasco |
724 |
496 |
397 |
68,51% |
Principado de Asturias |
1.060 |
766 |
442 |
72,26% |
Región de Murcia |
1.131 |
487 |
302 |
43,06% |
Total Nacional |
50.597 |
27.648 |
18.273 |
54,64% |
Fuente: Elaboración propia sobre datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente. “Criterios e Indicadores de Gestión Forestal Sostenible de los Bosques Españoles. 2012”.
Forestación Tierras Agrarias (1994/2010. Miles Ha.) |
% Regional s/ Nacional |
|
Andalucía |
151.780 |
20,20% |
Aragón |
11.163 |
1,49% |
Canarias |
147 |
0,02% |
Cantabria |
1.621 |
0,22% |
Castilla-La Mancha |
121.884 |
16,22% |
Castilla y León |
179.245 |
23,86% |
Cataluña |
1.766 |
0,24% |
Com. Madrid |
10.133 |
1,35% |
C. Foral de Navarra |
4.695 |
0,62% |
C. Valenciana |
5.155 |
0,69% |
Extremadura |
78.240 |
10,42% |
Galicia |
78.769 |
10,49% |
Islas Baleares |
1.083 |
0,14% |
La Rioja |
7.982 |
1,06% |
País Vasco |
50.031 |
6,66% |
Principado de Asturias |
14.055 |
1,87% |
Región de Murcia |
33.473 |
4,46% |
Total |
751.222 |
100,00% |
Fuente: Elaboración propia sobre datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente. Anuarios de Estadísticas Forestales