Unió de Pagesos insiste en la agilización de permisos de trabajo para personas en situación irregular con residencia y oferta laboral

Agronews Castilla y León

6 de diciembre de 2024

temporers 1043x500 1
 

 

El sindicato Unió de Pagesosse ha reunido con el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, en un encuentro celebrado en Lleida. La reunión estuvo enfocada en abordar medidas para mejorar la gestión de las campañas agrarias en Cataluña y garantizar la sostenibilidad del sector. Este encuentro marcó un hito para discutir propuestas clave, entre ellas, la necesidad de establecer mecanismos más eficientes para facilitar el acceso al mercado laboral de personas en situación irregular con residencia en el país y una oferta laboral concreta.

Propuestas para garantizar la mano de obra en el sector agrario

Uno de los principales puntos tratados en la reunión fue la demanda de Unió de Pagesos de una mayor coordinación histórica entre las administraciones competentes para garantizar la disponibilidad de mano de obra en el sector agrícola. Esta problemática ha sido especialmente crítica en las últimas campañas agrarias debido a la falta de personal, lo que ha afectado negativamente la producción y sostenibilidad del sector.

El sindicato subrayó la importancia de mecanismos articulares ágiles, aprovechando el reciente Real Decreto de extranjería , para facilitar la concesión de permisos de trabajo. Estos deben permitir que las personas que ya residen en España puedan acceder al mercado laboral de manera legal y segura, siempre que exista una oferta laboral clara por parte del empresario.

Coordinación administrativa para una contratación eficiente

En la reunión, Unió de Pagesos destacó que ya existen precedentes de coordinación administrativa, como la contratación en origen, para paliar la falta de mano de obra en campañas agrícolas. Sin embargo, el sindicato propone ir un paso más allá: habilitar mecanismos que prioricen a las personas residentes en el país, optimizando los recursos humanos disponibles y evitando largos procesos burocráticos.

Entre las propuestas presentadas, el sindicato sugirió que las administraciones trabajen en la implementación de sistemas que permitan agilizar tanto la emisión como la renovación de permisos de trabajo, y que se ofrezca capacitación profesional a los trabajadores agrarios.

La acogida como pilar fundamental

Además de las mejoras en la gestión laboral, Unió de Pagesos insistió en la necesidad de agilizar las citas en extranjería y en habilitar recursos para la acogida, atención y acompañamiento de las personas que desean trabajar en campañas agrarias. Este aspecto es esencial para garantizar no solo la contratación eficiente, sino también un entorno laboral digno.

El sindicato también defendió la continuidad de las ayudas para la contratación de proximidad, que incentivan a los agricultores a contratar personas inscritas como demandantes de empleo. Este modelo, que lleva más de tres años en funcionamiento, ha demostrado ser sostenible y socialmente responsable. No obstante, Unió de Pagesos advierte que es crucial incrementar el número de semanas cubiertas por estas ayudas, pasando de las actuales cuatro a un rango de entre seis y ocho semanas.

Unió de Pagesos insiste en la agilización de permisos de trabajo para personas en situación irregular con residencia y oferta laboral

Reducir la burocracia para un sector más competitivo

Otro de los temas claves abordados fue la simplificación administrativa y normativa . La Unió de Pagesos señaló que las recientes modificaciones laborales han impuesto trabajos burocráticos que afectan especialmente a los pequeños y medianos agricultores. El sindicato solicitó medidas específicas para:

  1. Simplificar la gestión de trabajadores: Habilitar un sistema más ágil para la contratación por períodos cortos, una necesidad común en campañas agrícolas específicas.
  2. Flexibilizar la jornada laboral: Adaptar los horarios a las demandas estacionales del sector agrario.
  3. Reducir sobrecostes y registros innecesarios: Implementar cambios que consideren la singularidad del sector agrícola, permitiendo una gestión más eficiente.

Formación y orientación como base del cambio

El conseller Miquel Sàmper expresó su disposición para abordar estas demandas y resaltó la importancia de la formación y orientación laboral . En esta línea, el Servicio de Ocupación de Cataluña y el Consorcio para la Formación Continua han mostrado su compromiso para trabajar en iniciativas que mejoren la empleabilidad en el sector agrícola. Según el conseller, estas acciones garantizan la adaptación de los trabajadores y del propio sector a los retos actuales.

Unió de Pagesos insiste en la agilización de permisos de trabajo para personas en situación irregular con residencia y oferta laboral

Una solución integral para las campañas agrarias

El sector agrario enfrenta desafíos constantes debido a su dependencia de mano de obra temporal y estacional. Las soluciones propuestas por Unió de Pagesos apuntan a construir un sistema más eficiente, que no solo asegura el acceso a trabajadores capacitados, sino que también fomenta la estabilidad laboral y la sostenibilidad económica de las explotaciones agrícolas.

La reunión concluyó con un compromiso entre el sindicato y la Conselleria para seguir trabajando en estas líneas de acción, con el objetivo de garantizar un futuro más prometedor para el sector agrario en Cataluña.

Unió de Pagesos insiste en la agilización de permisos de trabajo para personas en situación irregular con residencia y oferta laboral

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This