Ante las dudas que genera la nueva reforma laboral

Unió de Pagesos exige medidas urgentes para garantizar la campaña agraria 2025

Agronews Castilla y León

14 de abril de 2025

5c5a295a f8d3 411b 98cb 3a8e088a97f8

El sindicato reclama soluciones laborales, permisos para trabajadores en situación irregular y ayudas efectivas para alojamiento y contratación

La campaña agraria 2025 en Cataluña se aproxima con buenas expectativas en términos de producción, pero también con una creciente preocupación por parte de los productores. En este contexto, Unió de Pagesos ha lanzado una alerta clara: si no se implementan medidas urgentes, tanto en el ámbito laboral como administrativo, será muy difícil garantizar una campaña con condiciones dignas y eficientes.


Carencias en la aplicación de la reforma laboral

Uno de los principales reclamos del sindicato tiene que ver con la aplicación deficiente de la reforma laboral recientemente aprobada por el Congreso de los Diputados. A pesar de que en marzo se aprobó una modificación del Estatuto de los Trabajadores para introducir una modalidad de contratación temporal específica para el sector agrario, esta aún no ha entrado en vigor.

Mientras tanto, las explotaciones agrícolas están obligadas a recurrir a los contratos fijos discontinuos, una fórmula que no se ajusta a la realidad del trabajo agrícola, caracterizado por su estacionalidad e imprevisibilidad. Esta falta de flexibilidad complica la contratación de personal justo cuando el sector necesita volver a movilizar grandes volúmenes de mano de obra.


Previsión de buena cosecha y necesidad urgente de trabajadores

La campaña de 2025 se presenta como una de las mejores de los últimos años, especialmente después de las pérdidas sufridas por las heladas de 2022 y la sequía de 2023. Este año se espera una alta producción de fruta, lo que implica una necesidad importante de mano de obra.

Según estimaciones de Unió de Pagesos, el sector requiere incorporar cerca de 30.000 trabajadores en el campo y 15.000 en las cámaras de manipulación. Sin embargo, una parte significativa de las personas dispuestas a trabajar se encuentra en situación administrativa irregular, lo que impide su contratación legal.

pagesos resultado


Permisos de trabajo excepcionales: una medida urgente

Frente a esta realidad, el sindicato exige la aplicación inmediata del nuevo Real Decreto de Extranjería, que debería contemplar permisos de trabajo excepcionales para aquellas personas que acrediten residencia en el Estado y cuenten con una oferta laboral. Esta propuesta ha sido defendida durante años por Unió de Pagesos y, recientemente, ha recibido el respaldo de figuras institucionales relevantes, como el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, y representantes del Govern de la Generalitat.

Se trata de una solución pragmática y necesaria para asegurar la disponibilidad de mano de obra, respetando al mismo tiempo los derechos laborales y humanos de quienes viven en el país y desean trabajar de forma legal.


Inspecciones laborales: preocupación por el exceso de controles

El sindicato también ha puesto el foco en el exceso de controles e inspecciones laborales que ha sufrido el sector durante el año 2024. Según los datos aportados, se realizaron más de 500 inspecciones en campos agrícolas, aunque menos del 1 % acabaron en sanción.

Unió de Pagesos subraya que, aunque es imprescindible garantizar los derechos y la seguridad de los temporeros, estas inspecciones no pueden convertirse en un castigo para las explotaciones que actúan correctamente. El sindicato exige un equilibrio razonable entre el control y el apoyo institucional.


Alojamiento para temporeros: convocatorias que no llegan

Uno de los elementos más críticos en cada campaña es la disponibilidad de alojamientos adecuados para los trabajadores temporeros. Aunque se publicó recientemente la orden de ayudas para estos alojamientos, la convocatoria aún no se ha hecho efectiva, tal como ocurrió también en 2024.

La última convocatoria fue en 2023, y este retraso reiterado compromete la capacidad de muchas explotaciones para ofrecer condiciones dignas a sus trabajadores. Por ello, Unió de Pagesos exige la publicación inmediata de la convocatoria, advirtiendo que no se puede repetir el mismo error un año más.

unio, pagesos


Avances positivos: planes ocupacionales publicados con antelación

Como nota positiva, el sindicato celebra que los planes ocupacionales ya estén publicados, ya que en 2024 no se convocaron hasta el mes de julio. Estos planes son herramientas fundamentales para facilitar tanto la contratación como la gestión del alojamiento, y su publicación anticipada da margen a las explotaciones para planificar con mayor eficacia.


Modelo de contratación basado en la proximidad y responsabilidad

Finalmente, Unió de Pagesos reafirma su compromiso con un modelo de contratación responsable, que priorice la proximidad y la inserción sociolaboral. En este sentido, el sindicato ha trasladado al conseller de Empresa i Treball, Miquel Sàmper, la importancia de dar continuidad a las medidas que han demostrado ser efectivas en campañas anteriores.

Entre ellas, destacan:

  • Las ayudas a la contratación de personas inscritas como demandantes de empleo.

  • Los programas de acogida y formación sociolaboral, impulsados por los departamentos de Derechos Sociales e Igualdad y Feminismos.

  • La contratación en origen como complemento para cubrir aquellas necesidades de mano de obra que no se pueden satisfacer localmente.


temporers 1043x500 1

Conclusión: el tiempo apremia

A pocas semanas del inicio de la campaña agraria 2025, el tiempo juega en contra del sector. Las deficiencias legislativas, los retrasos administrativos y la falta de flexibilidad en la contratación amenazan con desestabilizar una campaña que, desde el punto de vista productivo, se presenta muy positiva.

Unió de Pagesos ha levantado la voz con claridad, reclamando a las administraciones que actúen con urgencia y tomen decisiones valientes para proteger el campo catalán y asegurar el éxito de la campaña. Si las peticiones no son atendidas a tiempo, miles de empleos y toneladas de productos pueden verse comprometidos.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This