
LA UNIÓ Llauradora ha anunciado que asesorará jurídicamente a un grupo de agricultores afectados por los impagos de la empresa citrícola castellonense Agribur, actualmente en proceso concursal. Esta compañía, con sede en la localidad de Vall d’Uixó (Plana Baixa), entró voluntariamente en concurso de acreedores a finales de enero, según se tramita en el juzgado mercantil nº1 de Castellón.
Apoyo jurídico conjunto para reducir costes y buscar soluciones
La organización agraria ha informado de que pondrá a disposición de los agricultores afectados sus servicios jurídicos, con el objetivo de personarse en el caso de forma conjunta. Esta estrategia, que implica la representación a través de un único procurador y letrado, persigue abaratar los costes judiciales y facilitar el acceso a la información sobre el procedimiento concursal. El fin último es lograr la mejor solución legal posible para los productores perjudicados.
No obstante, LA UNIÓ no descarta emprender otras acciones legales. Dependiendo del avance del proceso y de la información recopilada, se valorará la posibilidad de interponer denuncias penales, dado que algunos agricultores firmaron contratos de compraventa después de que Agribur solicitara el preconcurso, lo que podría indicar una posible ocultación de la situación económica de la empresa por parte de sus responsables.
Denuncia de abusos y defensa colectiva de los citricultores
El secretario general de LA UNIÓ, Carles Peris, ha sido tajante al respecto:
“Es muy frustrante que en campañas de cítricos como la actual, en las que los productores podrían obtener ingresos más dignos que en anteriores años, todavía existan empresas que estafen a los citricultores”.
Peris también ha subrayado la misión de la organización en la defensa del sector agrario:
“Una de las principales funciones de una organización como la nuestra, firmemente arraigada en el territorio, es defender los intereses de las personas agricultoras, especialmente en casos como este, donde es fundamental ir todos unidos”.
Agribur: de expansión ambiciosa a colapso financiero
La empresa Agribur se dedicaba a la producción, confección, venta y distribución de naranjas y mandarinas, con especial orientación hacia mercados internacionales. La compañía manejaba anualmente un volumen de unos 30 millones de kilos de fruta, contaba con una plantilla de 155 trabajadores, y generaba ingresos de 32,1 millones de euros, según los últimos datos disponibles.
Sin embargo, en los últimos años, la empresa emprendió un ambicioso plan de expansión, recurriendo a fórmulas de financiación alternativas a la banca tradicional, con el objetivo de aumentar su capacidad productiva. Esa estrategia no ha dado los frutos esperados y ha desembocado en una deuda acumulada de 30,6 millones de euros que ha desencadenado su insolvencia actual.

Llamamiento a la unidad de los afectados
LA UNIÓ ha hecho un llamamiento público a todas las personas afectadas por estos impagos, animándoles a unirse a la acción colectiva para defender sus derechos de forma eficaz. Los agricultores interesados pueden ponerse en contacto con la organización a través del teléfono 963 53 00 36 o mediante el correo electrónico launio@launio.org.
Con esta iniciativa, la entidad persigue crear una red de apoyo mutuo entre los afectados, centralizar la estrategia jurídica y evitar que el problema se diluya en acciones individuales ineficaces. La unidad del sector es, según LA UNIÓ, la única vía posible para enfrentarse a los abusos y lograr justicia para los citricultores.
Enlaces relevantes: