Última semana del año 2017 en los precios agrarios: bajada de los lechazos

Agronews Castilla y León

30 de diciembre de 2017

snack

De la mano del periodista, Diego Villacorta, conocemos todos los precios agrarios de la semana entre el 24 y el 31 de diciembre de 2017

[[{«fid»:»37570″,»view_mode»:»default»,»type»:»media»,»attributes»:{«height»:360,»width»:480,»alt»:»Precios Agrarios del 24 al 31 de diciembre de 2017″,»class»:»media-element file-default»}}]]

Hola qué tal una semana más aquí estamos en Agronews Castilla y León para repasar el precio de las lonjas en esta última semana del año y primeros días de 2018. Feliz año nuevo. Saben que pueden conocer cuando quieran todo no solo a través de los vídeos de este canal sino también del newsletter semanal y de la web de forma permanente y diaria.

En la parte de actualidad les hablaremos del último informe que habla del número de ganaderos en España y que deja unas ciras que no son nada halagüeñas pero como siempre comenzamos con los precios de las lonjas.

Esta semana se caracteriza por la normalidad excepto las bajadas que perjudican al porcino de cebo y a los lechazos en Zamora. Sube esta semana la tonelada de paja entregada en Salamanca hasta los 74 euros, una subida de un euro mientras que maíz y avena sube otro euro en la lonja leonesa y cotiza esta semana a 163 y 153 euros respectivamente. LA subida que hemos destacado es sin embargo la de los lechones en Salamanca y Lerma que ascienden una media de dos y tres euros y se colocan estos siete días a 46 y 37 euros la pieza cada uno.

En zona naranja, sin subidas ni bajadas, prácticamente el resto de forrajes, al igual que los tostones entre 36 y 32 euros la unidad el vacuno que se sigue moviendo en el entorno de los 3,93 y 4,24 el ibérico por encima de los 2,20 y tal y como hemos reflejado los cereales en todas las lonjas que siguen en esa horquilla de 153 188 euros según el cultivo.

En zona roja hay que lamentar dos bajadas, por un lado el porcino de cebo que sigue perdiendo cotización en Zamora y Lerma y se coloca entre 1.003 y 1.004 euros el kilo y la peor bajada la del lechazo en Zamora que se deja solo en una semana 50 céntimos y el kilo se paga a 4.35 y 4,65 euros el kilo para sus distintas piezas.

En actualidad agraria como les comentábamos al principio os últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente muestran como, en el último año, el número de ganaderos de leche ha caído un 5,6% al pasar de los 15.564 profesionales con entregas en octubre de 2016 a los 14.691 del mismo mes de 2017.

Galicia sigue reuniendo el 55% de los ganaderos que se dedican a esta actividad con 8.117 aunque vive una reducción del 5,7% al haber perdido, en el último año, desde los 8.602 iniciales

Castilla y León, la segunda comunidad autónoma productora, es en la que más cae, porcentualmente, el número de ganaderos con una reducción del 6,8% al haber cesado en la actividad, entre octubre de 2016 y 2017, 86 profesionales, entregando en la actualidad leche a la industria 1.181 que son el 8% del total nacional.

Los que menos bajada han experimentado Andalucía que soporta una disminución del 5% con 28 ganaderos menos en el último año, siendo 535 los que se dedican a esta actividad.

Esperaremos a ver si este 2018 nos deja mejores datos y también mejores noticias. Se las contaremos, como siempre, en nuestra webwww.agronewscastillayleon.com



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This