UAGR – COAG propone que las próximas autorizaciones de plantación de viñedo se limiten en la DOC Rioja a 2,5 hectáreas por solicitante

Agronews Castilla y León

9 de mayo de 2018

UAGR-COAG reitera, en un comunicado de prensa, la necesidad de establecer un límite máximo a conceder por solicitante. Si en los primeros años la Unión estaba sola en esta reclamación, los desastrosos repartos de 2016 y 2017, donde a más superficie solicitada más hectáreas se conseguían, puso en evidencia la razón en pedir este límite de autorización para cada adjudicatario.

Tras las movilizaciones de 2016, afirman desde la citada organización, se consiguió paralizar el reparto para este año y que la Unión Europea autorizara establecer un límite por solicitante. Por este motivo, a través de COAG hemos trasladado al Ministerio nuestras propuestas de prioridad para las futuras autorizaciones de plantación de viñedo:

  1. Límite máximo de superficie admisible por solicitante: 5 hectáreas, con la posibilidad de limitar por debajo del límite nacional en las Comunidades Autónomas de las DO que han limitado el número de hectáreas totales a autorizar dentro de su territorio. Para La Rioja UAGR defiende un máximo de 2,5 hectáreas.
  2. Criterios de prioridad: A la hora de identificar a las “pequeñas y medianas explotaciones” susceptibles de tener mayor prioridad en el reparto, en primer lugar defienden que se priorice a las explotaciones pequeñas que necesitan crecer, pero partiendo de un mínimo de hectáreas que identifique a los verdaderos profesionales agrarios. Por ello, piden que sean las Comunidades Autónomas, con un mayor conocimiento de sus explotaciones y de su medio agrario, las que decidan, tanto la puntuación a dar a cada tramo como la definición de los tramos.
  3. Criterio adicional de joven: Consideran que se debe priorizar a los jóvenes viticultores, independientemente de si tienen concedida ayuda de Primera Incorporación en los últimos 5 años o si cuentan con un “plan empresarial sostenible”.

Con estas medidas, aseveran desde UAGR – COAG, pretenden que el reparto llegue al mayor número posible de agricultores, incluyendo a mayores de 40 años. Tras todo lo anterior, pieden responsabilidad al resto de organizaciones agrarias para que, tanto aquí como en Madrid, apoyen las opciones que beneficien a los verdaderos viticultores riojanos, no a grandes terratenientes ni a oportunistas ajenos al sector. Para informar con detalle de todo lo que rodea a este asunto iniciarán, desde la OPA, la semana que viene una ronda de Asambleas Informativas por diversos municipios riojanos.