UAGN logran que el agro navarro pueda acceder a las ayudas a personas autónomas para traspaso de negocios en localidades de hasta 5.000 habitantes

  • La organización agraria consigue la inclusión del sector primario en las ayudas, eliminando la obligación de estar dado de alta en el IAE

Agronews Castilla y León

7 de febrero de 2025

Hembra Raza Navarra 20112009 tcm30 116173

ASAJA Navarra – Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) han conseguido que el sector primario pueda acceder a las ayudas dirigidas a personas autónomas para cubrir gastos en concepto de traspaso de negocios en localidades de hasta 5.000 habitantes. Gracias a esta gestión, se ha eliminado la obligatoriedad de estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), permitiendo que quienes desarrollan su actividad en la agricultura y la ganadería también puedan beneficiarse de este apoyo financiero.

Según ha manifestado Félix Bariáin, presidente de UAGN, «se hace justicia con una prestación pública que anteriormente dejaba fuera a los trabajadores por cuenta propia del sector primario, mientras que otros gremios sí podían acceder a ella». Bariáin destacó que estas ayudas tienen como objetivo apoyar la continuidad de negocios en municipios rurales, un reto que afecta gravemente al sector agrario debido a la falta de relevo generacional.

«Todavía la sociedad y la Administración no son conscientes de que estamos en peligro de extinción», subrayó Bariáin. «Es alarmante que tengamos que seguir reivindicando nuestra inclusión en este tipo de ayudas cuando la soberanía alimentaria, la economía local y la seguridad alimentaria dependen directamente de la continuidad del sector agrario».

La organización agraria consigue la inclusión del sector primario en las ayudas, eliminando la obligación de estar dado de alta en el IAE, augn
uagn

Importe de la ayuda y plazos de solicitud

El importe de la ayuda se calculará en función del número de habitantes de la localidad donde se encuentre el negocio traspasado. Se subvencionará el 70% del presupuesto de gastos justificados, con los siguientes límites máximos:

Número de habitantes Máximo de ayuda (euros)
Menos de 500 15.000
De 501 a 1.000 12.000
De 1.001 a 5.000 10.000

El plazo para la presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente a la efectividad del traspaso. Si el traspaso ya se ha efectuado, el plazo será de un mes desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra (BON), es decir, desde el 5 de febrero de 2025. La ayuda tendrá carácter retroactivo, permitiendo la solicitud para negocios traspasados desde el 1 de noviembre de 2024.

Requisitos y personas elegibles

Podrán beneficiarse de esta subvención las personas autónomas, tanto físicas como societarias, que sucedan a la titularidad de una actividad empresarial por cuenta propia y cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar inscritas en la Bolsa de relevo de negocios del Servicio de Trabajo al momento de firmar el contrato de transmisión.

  • El negocio traspasado debe contar con al menos cinco años de antigüedad.

  • Formalizar un acuerdo de transmisión entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025.

Para conocer los requisitos adicionales, las actuaciones subvencionables y las obligaciones a cumplir, se recomienda consultar la Orden Foral 1145E/2024, publicada en el Boletín Oficial de Navarra (BON) el 4 de febrero de 2025. Se puede acceder a la normativa a través del siguiente enlace: BON.

vox, leguminosas, red

Cómo solicitar la ayuda

Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente por vía telemática a través de la ficha de ayudas disponible en la web oficial del Gobierno de Navarra. En esta ficha se proporcionará un enlace al Registro General Electrónico de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra.

Los interesados también pueden contactar con los servicios técnicos de UAGN para recibir asesoramiento y tramitación de la solicitud. Para más información o concertar una cita, pueden llamar al 948 24 47 00 o acudir a la oficina de UAGN más cercana.

Un avance en el reconocimiento del sector primario

La inclusión del sector agrario en estas ayudas es un logro significativo para ASAJA Navarra y UAGN, organizaciones que han luchado por garantizar la igualdad de oportunidades para los profesionales del campo. Sin embargo, esta victoria también refleja la necesidad de seguir reivindicando políticas públicas que respalden a los agricultores y ganaderos, especialmente en un momento de incertidumbre y falta de relevo generacional.

Félix Bariáin concluye con un mensaje claro: «El campo necesita apoyo real y soluciones estructurales para asegurar su futuro. Esta ayuda es un paso adelante, pero aún queda mucho por hacer».

IMG 1060

 

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This