
La alarma es generalizada en todo Aragón, destacan desde UAGA – COAG, por los daños en cultivos causados por diferentes especies de fauna, sobre todo conejos. En los términos de Cariñena y Aguarón, en la Comarca de Cariñena, 450 Has. de garnacha de excelente calidad han sido arrasadas por los conejos.
En muchas localidades los sembrados de cereal de invierno también están siendo afectados, con reducciones de cosecha cuantiosas. Pero mucho peores son las erosiones por conejos al rader las ramas de los árboles y las cepas de frutales, olivos, almendros y viñas que provocan su muerte al no circular la savia.
UAGA considera que el Gobierno de Aragón ha de extremar las medidas a aplicar para minimizar estos daños y propone que se intensifique la caza, que se agilicen trámites y que se exija profesionalidad en la gestión de los cotos así como la colaboración entre los agricultores afectados y los cazadores. Aumento de los cupos, aumento de los días permitidos de caza, autorizaciones extraordinarias…
En algunas zonas, como la de Cariñena, está demostrado que no es suficiente la caza para reducir el número de conejos. Este animal se puede reproducir todo el año. Cada hembra puede tener 7 camadas al año, con una media de 6 crías. UAGA pide al Gobierno de Aragón, que ya está haciendo pruebas con nuevos métodos de control, que los vaya aplicando.
Es necesaria la compatibilización entre la conservación de la biodiversidad y la fauna silvestre con la actividad agroganadera. UAGA recuerda que la actividad agraria potencia la conservación de la fauna silvestre y la sociedad ha de ser consciente de esta contribución.