
En los últimos días (el 19 de Abril y el d2 Mayo) se han producido dos ataques de buitres a ganado vacuno, en Escalona y Tierrantona, Comarca de Sobrarbe (Huesca) que han ocasionado la muerte de dos vacas, según denuncia en un comunicdo de prensa UAGA – COAG Aragón
Los ganaderos consideran que el censo de estas aves necrófagas es muy alto (se ha triplicado la población en el Pirineo en los últimos 20 años) y que además éstas han cambiado sus hábitos. Los últimos ataques se han producido justo cuando se están creando en esa Comarca pirenaica puntos de observación de éstas aves “con el objetivo de ser uno de los mejores destinos turísticos de los Pirineos y de Europa”. Mientras UAGA denuncia la falta de atención por parte del Gobierno de Aragón hacia los ganaderos que sufren ésta problemática desde hace años y exige que se habiliten indemnizaciones por estos daños y que se agilicen y simplifiquen los procedimientos para el cobro de las mismas.
UAGA considera necesario un replanteamiento de los muladares existentes y que se realice un estudio de su efectividad, su beneficio real, su adecuada localización y si es necesario un aumento del número de los mismos. En opinión de algunos ganaderos tampoco está muy claro que la existencia de muladares en determinadas zonas sea beneficiosa y compatible con la ganadería ya que consideran que atraen a más buitres a esa zona con lo que se aumenta el riesgo de ataques. Por ello habría que realizar un estudio en profundidad y estudiar nuevas posibilidades de los 40 muladares que hay en funcionamiento permanente.
Esta organización recuerda que en la última reunión mantenida con la Dirección General de Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, en Diciembre de 2016, se informó a la organización agraria de que el pago de indemnizaciones por daños causados por buitres es complicado porque actualmente no existe ninguna herramienta legal que lo soporte, además de que suele ser bastante complicado, en su opinión, certificar una muerte por un ataque de buitres. Además consideraban inviable la publicación de una nueva orden que regule los daños en Aragón ya que alegan que no sería rentable porque el coste de las peritaciones es muy elevado.
UAGA insiste en la necesidad de un replanteamiento de los muladares existentes, de aplicar medidas efectivas para que no se produzcan ataques al ganado y de indemnizar a los ganaderos afectados.