
UAGA exige el abono urgente del anticipo del Pago Básico de la PAC 2015, que esta comprometido para antes de la primera quincena de febrero de 2016, pero que queda por pagarse a 518 expedientes, casi una cuarta parte del total de la provincia.
Numerosas explotaciones agroganaderas de Álava están viviendo una situación delicada por el impago por parte de las administraciones vascas del anticipo del Pago Básico. Se trata de los pagos compensatorios derivados de la PAC 2015 , que habitualmente se abonaban al 100% a finales de año y que para este año se había anunciado el pago de un anticipo del 80%.
En 2015 se registraron en Álava 2.067 expedientes de pago básico de los que 518 continúan a fecha de hoy sin recibir el abono correspondiente, casi uno de cada tres. La cuantía que queda por pagar en este anticipo ronda los siete millones de euros.
Hay que señalar que muchas explotaciones cuentan con estas cantidades para financiar su actividad, ya que a final de año liquidan normalmente las cuentas con sus proveedores y requieren de ese dinero para poder hacer frente a los pagos.
Pese a que tanto Gobierno Vasco como Diputación se comprometieron en enero a resolver este problema y pagar a las explotaciones para el 15 de febrero, a fecha de hoy todavía no se han abonado.
Este tema no es el único que preocupa al sector. El año pasado no hubo convocatoria del Plan de Ayudas y aún sigue sin fecha. Tampoco se han cobrado las ayudas de minimis de Gobierno Vasco, ni las ayudas acopladas provenientes de la PAC.
UAGA exige a las administraciones que cumplan con las obligaciones y compromisos contraídos para que esta situación no se demore más. No se puede permitir dejar al sector con esta falta de liquidez gravísima, escudándose en diferentes problemas técnicos y administrativos, cuando estamos hablando de dinero que proviene de Bruselas y que pertenece al sector.
El sector está agotando su paciencia y no puede ser la víctima de los problemas de la administración, por lo que UAGA exige que se habiliten de manera urgente las medidas necesarias para solventar esta situación.