
La Plataforma Pecuaria Bovina (PPB) organiza el próximo 19 de mayo una Jornada sobre Tuberculosis Bovina bajo el lema «Una visión desde el campo y la ciencia» en la Finca Castro Enríquez, ubicada en Aldehuela de la Bóveda (Salamanca). Este evento, de carácter abierto, se perfila como un punto de encuentro para ganaderos, veterinarios, investigadores, técnicos y representantes del sector agropecuario, con el propósito de afrontar de forma colectiva uno de los mayores desafíos sanitarios que arrastra la ganadería extensiva: la tuberculosis bovina.
Un foro necesario ante un reto persistente: la tuberculosis en la ganadería extensiva
La tuberculosis bovina continúa siendo una enfermedad endémica en buena parte del territorio español, especialmente en sistemas de producción extensiva. A pesar de las campañas de saneamiento, los avances científicos y los controles veterinarios, la convivencia del ganado con fauna silvestre infectada, que actúa como reservorio, dificulta los objetivos de erradicación marcados por el Programa Nacional de Erradicación de la Tuberculosis Bovina (PNETB). La jornada de Salamanca llega en un momento clave, tras la publicación de los datos de prevalencia correspondientes a 2024, que si bien muestran descensos en algunas comarcas, también evidencian la persistencia del problema.
Programa de la jornada: ciencia, testimonio y propuestas concretas
El encuentro arrancará a las 11:30h con una inauguración institucional a cargo de Juan Luis Delgado, presidente de ASAJA Salamanca, y contará con la participación especial de Vicente del Bosque, exseleccionador nacional de fútbol, quien ha mostrado en diversas ocasiones su compromiso con el medio rural y las problemáticas del campo español.
Ponencias técnicas y científicas de primer nivel
El programa incluye intervenciones de alto nivel técnico:
-
“Cómo destetar más terneros con datos”, por Marcos Moreno (MSD Animal Health), que abordará las ventajas del uso de datos sanitarios y productivos en el manejo del ganado joven.
-
“La fauna silvestre como vector de la tuberculosis”, por Ana Mª Balseiro (Universidad de León), quien ofrecerá una perspectiva científica sobre los factores ecológicos que agravan la propagación de la enfermedad en contextos extensivos.
Mesa redonda: la realidad sobre el terreno
Uno de los momentos más esperados de la jornada será la mesa redonda titulada “La tuberculosis bovina sobre el terreno: experiencias, realidades e impacto”, moderada por Ramón Guarido, presidente de la asociación Ganaderos 19 de Abril. Contará con ganaderos y veterinarios de diversas regiones, quienes compartirán su visión de primera mano sobre el impacto económico, psicológico y técnico que supone la enfermedad para las explotaciones.
Diagnóstico del sector: luces, sombras y propuestas
Durante la jornada se analizarán los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que muestran una reducción de la prevalencia en algunas comarcas. Sin embargo, desde la PPB se alerta de que la erradicación está aún muy lejos de ser alcanzada, especialmente en zonas con fuerte presencia de jabalíes, ciervos y otras especies silvestres, que no están sometidas a controles sanitarios.
La Plataforma reivindica que el modelo actual de erradicación debe ser revisado. Considera que la estrategia debe adaptarse a las características del medio natural, e incorporar una gestión efectiva de la fauna silvestre infectada, así como medidas de bioseguridad viables para las explotaciones familiares.
Clausura y hoja de ruta: la voz del campo
La jornada culminará con una intervención de Carlos Sánchez, secretario general de UPA Salamanca, quien expondrá las conclusiones del evento y trazará una hoja de ruta reivindicativa para trasladar a las administraciones públicas.
Además, desde la PPB se insiste en que el evento debe ser más que una jornada técnica: aspira a convertirse en un punto de inflexión que impulse un debate realista y constructivo, abierto a todos los actores implicados.
Invitación abierta a participar
La Plataforma Pecuaria Bovina hace un llamamiento a ganaderos, técnicos, estudiantes de veterinaria, representantes de cooperativas y administraciones para asistir y participar activamente. El evento será gratuito y presencial, aunque con aforo limitado, por lo que se recomienda inscripción previa.
Tuberculosis bovina en cifras: la situación en 2024
A continuación, se presenta una tabla resumen con algunos de los datos más relevantes del último informe oficial del Ministerio:
Prevalencia por tipo de explotación
Tipo de explotación | Prevalencia 2023 | Prevalencia 2024 | Diferencia (%) |
---|---|---|---|
Ganadería intensiva | 0,12% | 0,09% | -0,03 |
Ganadería extensiva | 2,35% | 2,41% | +0,06 |
Media nacional | 1,65% | 1,58% | -0,07 |
Conclusión: el futuro de la lucha contra la tuberculosis, en manos del diálogo multisectorial
La Jornada sobre Tuberculosis Bovina en Salamanca representa una oportunidad única para avanzar en un enfoque que integre conocimiento científico, experiencia ganadera y voluntad institucional. La erradicación de la enfermedad, aunque compleja, es un objetivo compartido, que requiere de ajustes normativos, mayor flexibilidad en el programa de saneamiento y herramientas adaptadas al contexto real de las explotaciones extensivas.
📌 Claves del evento
-
📅 Fecha: 19 de mayo de 2025
-
📍 Lugar: Finca Castro Enríquez, Aldehuela de la Bóveda (Salamanca)
-
🎤 Temática: Tuberculosis bovina en ganadería extensiva
-
🧑⚕️ Participantes: Ganaderos, veterinarios, investigadores, técnicos, asociaciones
-
💬 Objetivo: Compartir datos, testimonios y estrategias frente a la enfermedad
-
🎓 Cierre: Conclusiones a cargo de UPA Salamanca