
Los descensos vividos en las cotizaciones del trigo y la soja que les coloquen en los precios más bajos de los últimos dos meses marcan la semana, entre el 14 y el 20 de octubre, en los dos mercados de referencia en los que a contratos a futuros se refiere para cereales y oleaginosas como son Paris y Chicago.
Trigo
226,50 euros por tonelada en Paris y 194,45 euros por tonelada en Chicago han sido las cotizaciones de los contratos cerrados, para diciembre, cayendo en el primer caso 2,50 euros en relación a la semana anterior y 9,17 euros en el segundo, aunque conviene señalar aquí que en la bolsa de referencia de Estados Unidos el descenso, sólo en el viernes 18 de octubre llegó a los 6 euros.
Las lluvias que han caído en las zonas secas del sur de Rusia y el centro de Estados Unidos han «tirado» a la baja del precio de este cereal.
Maíz
También a la baja se muestra el maíz aunque lo hace con menos fuerza que el trigo o la soja. Así, la cotización de este cereal en el mercado de Paris – Euronext para los acuerdos cerrados para el mes de noviembre se sitúa en los 211,50 euros por tonelada, cayendo 3,50 euros por tonelada en relación a la situación hace siete días mientras que en Chicago, la disminución es de 3,95 euros para pasar a cotizar a 146,53 euros por tonelada las partidas negociadas para diciembre.
Bajadas de precios generales pese al dinamismo exportador de Estados Unidos, que sólo en estos últimos siete días ha sido capaz de vender en el exterior 2,2 millones de toneladas de maíz, casi un 82% más que en la semana previa, acelerando para alcanzar la cifra que marcan las previsiones en este apartado de 59 millones de tonelada.
Avena
Ligera subida de la cotización de la avena en el mercado de Chicago, ganando 0,7 euros los contratos cerrados para el mes de diciembre que se sitúan en los 242,35 euros por tonelada.
Colza, al alza
Algo más fuerte que el de la avena es el incremento de precios que registra la colza, en los últimos siete días, en este caso en el mercado de Paris – Euronext donde gana 1,75 euros por tonelada para pasar a cotizar, las partidas que llegaran a su destino en el mes de noviembre, a 501 euros.
Soja
La gran perjudicada de la semana entre el 14 y el 20 de octubre en los mercados mundiales en la soja que registra una más que significativa caída en la bolsa de Chicago de 12,79 euros por tonelada de tal forma que las cantidades que se han negociado para alcanzar su destino final en el mes de noviembre se colocan en los 327,76 euros por tonelada que es el precio más bajo que se ha registrado para esta oleaginosa en los dos últimos meses.
Las razones de esa disminución hay que buscarlas en el buen avance de la cosecha en Estados Unidos que extiende la oferta actual así como el anuncio de una cosecha récord en Brasil (La cosecha de cereales 2024/2025, en Brasil, alcanzará la espectacular e histórica cifra de 322,47 millones de toneladas), sin olvidar las lluvias que han caído en toda Sudamérica, especialmente en Argentina que han aliviado la situación de este cultivo.
Precios mundiales – semana del 14 al 20 de octubre de 2024 – €/T | |||||
Previa | Actual | Dif. | Dif % | ||
TRIGO | Europa (diciembre) | 229,00 | 226,50 | -2,50 | -1,1 |
USA (diciembre) | 202,62 | 193,45 | -9,17 | -4,5 | |
MAIZ | Europa (noviembre) | 215,00 | 211,50 | -3,50 | -1,6 |
USA (diciembre) | 150,48 | 146,53 | -3,95 | -2,6 | |
AVENA | USA (diciembre) | 241,64 | 242,35 | 0,71 | 0,3 |
COLZA | Europa (noviembre) | 499,25 | 501,00 | 1,75 | 0,4 |
SOJA | USA (noviembre) | 340,55 | 327,76 | -12,79 | -3,8 |