El contrato para septiembre que incluso ha llegado a bajar a 201,73 euros durante la semana

El trigo se hunde en Paris hasta los 202,75

  • Descenso de seis euros del maíz, con suave bajadas para la colza y la soja

José Ignacio Falces

11 de mayo de 2025

maiz siembra tormenta resultado

Los mercados mundiales de futuros de cereales siguen mostrando fuertes caídas que hace que el trigo llegue a descender a precios mínimos históricos, con el maíz siguiendo esa línea bajista con reducciones en la cotización de hasta seis euros mientras que soja y colza apenas se mueven en relación a la semana pasada.

Precios a futuro en los mercados mundiales de Paris y Chicago – €/T (del 5 al 11 de mayo de 2025)
    Previa Actual Dif. Dif %
TRIGO Europa (septiembre) 207,5 202,75 -4,75 -2,3
  USA (mayo) 171,48 165,00 -6,48 -3,8
MAIZ Europa (junio) 198,75 192,50 -6,25 -3,1
  USA (mayo) 160,68 154,45 -6,23 -3,9
AVENA USA (mayo) 229,58    
COLZA Europa (agosto) 471,75 471,25 -0,50 -0,1
SOJA USA (mayo) 341,00 340,88 -0,12 -0,0

 

trigo 2 scaled
Trigo a punto de ser cosechado

Trigo, se hunde en Paris y Chicago

Sigue cayendo la cotización del trigo en los mercados de referencia de Estados Unidos y Europa. En el caso de Paris, la caída semanal es de 4,75 euros para los contratos cerrados para septiembre que se colocan a 202,75 euros por tonelada, mientras que en Chicago la reducción es de 6,48 euros por tonelada para las partidas negociadas para el mes de mayo que se sitúan a 165 euros.

Como ya se ha comentado, el trigo ha cerrado la semana con precios históricamente bajos pero que incluso han sido peores pues en algunas de las sesiones de la bolsa de Paris de los últimos siete días la cotización de los contratos para septiembre se han situado en los 201,75 euros por tonelada, importe que no se veía desde el años 2021.

Las buenas condiciones en las llanuras cerealistas de Estados Unidos son las principales culpables de esta situación así como la mejoría provocada por las lluvias en los distintos cultivos en los países de la zona del Mar Muerto.

Destacar la falta de demanda que hay en las últimas semanas para las producciones  de este cereales de Estados Unidos que contrastan con las compras entre 500.000 y 400.000 toneladas que China ha realizado a Australia y Canadá como respuesta a la mala cosecha que se espera en quel país.

Maíz

El maíz pierde seis euros tanto en Europa como en América. En la Bolsa de Chicago, la reducción de las partidas negociadas para mayo caen 6,23 euros por tonelada hasta los 154,45 euros por tonelada, mientras en Paris la disminución del precio de este cereal, que llegará a destino en junio, es de 6,25 euros para pasar a cotizar a 154,45.

La lluvias en las llanuras cerealistas de Estados Unidos han permitido llevar a cabo la labores de sementera de maíz en las mejores condiciones con superficie que superan las estimaciones iniciales.

campo soja maiz

Avena

La avena vuelve a cotizar en Chicago esta semana y lo hace a 229,58 euros.

Colza

Los contratos de colza cerrados para agosto en la bolsa de Paris bajan 0,5 euros por tonelada para marcar un importe de 471,25 euros por tonelada.

trigo
colzaCampo de colza

Soja

Estabilidad en el precio de la soja en el mercado de Chicago, viviendo, en los últimos siete días, una ligera bajada de 0,12 euros por tonelada para pasar a cotizar, los acuerdos firmados para mayo, a 340,88 euros por tonelada.

La evolución de los precios de la soja están pendientes de las reuniones que están manteniendo los gobiernos de Estados Unidos y China de cara a aliviar la situación que se está viviendo por los aranceles impuestos por unos y por otros.

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This