
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), los Planes Hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas del Segura y del Júcar, concluyendo así la planificación hidrológica competencia del Estado.
Desde la Federación Nacional de Comunidades de Regantes se asegura que “hoy es un buen día para las regantes” pues la puesta en marcha de un Plan Hidrológico Nacional está ya más cerca, aunque sea con cinco años de retraso pues la Directiva Marco del Agua (DMA) fijaba diciembre de 2009 como fecha máxima para tener listos todos los planes hidrológicos de cuenca.
FENACORE considera que la contaminación política del agua es la principal explicación de este retraso y califican de «grave error político» ‘territorializar’ los ríos al haber permitido a las autonomías saltar por encima de la Constitución y apropiarse, a través de sus estatutos, de competencias que eran exclusivas del Estado.
Además de la contaminación política del agua, otro de los obstáculos ha sido también la complejidad de los propios planes de cuenca españoles, esta Ferderación recuerda que la política hidrológica de países como Alemania, Francia o Portugal es “infinitamente más sencilla”, ya que al organizar la gestión del agua bajo el paraguas de los ríos de mayor tamaño, simplifican el número de demarcaciones, consiguiendo que exista una mejor coordinación al organizar los recursos hídricos.
Cuadro 1. Comparativa de los distintos planes hidrológicos europeos
Países |
Nº de planes hidrológicos de cuenca |
Nº de ríos principales |
Ríos principales |
España |
25 |
7 |
Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Júcar, Segura y Ebro |
Francia |
12 |
8 |
Loira, Garona, Dordoña, Sena, Ródano, Mosa, Mosela y Escalda |
Portugal |
10 |
9 |
Duero, Tajo, Guadiana, Miño, Mondego, Ave, Voga, Zezere y Sado |
Alemania |
10 |
7 |
Rin, Elba, Danubio, Neckar, Meno, Isar, Weser |
Italia |
8 |
9 |
Po, Tíber, Adigio, Adda, Oglio, Arno, Piave, Reno, Volturno |
Fuente: Fenacore a partir de datos de la European Commission Environment