día de protestas agrarias

Continúan las tractoradas en Burgos, Zamora y Soria

Agronews Castilla y León

7 de febrero de 2024

Suscríbete a mi canal:

Un día más las tractoradas y protestas agrarias ha sacudido varias provincias de Castilla y León, revelando la inquietud y descontento del sector.

Tractores y agricultores se han convertido en protagonistas de manifestaciones, bloqueando carreteras y puntos estratégicos en un esfuerzo por visibilizar unas demandas a las que siguen sin dar respuesta las distintas Administraciones.

Tractoradas en Burgos

En Burgos, la jornada ha estado marcada por la interrupción del tráfico y la presión constante de los manifestantes. En la entrada al polígono Villalónquejar, un piquete de doce tractores, acompañado por personas a pie y vehículos, generó problemas en la circunvalación BU-30 cerca de Quintanadueñas. A pesar de disolverse temprano en la mañana, la movilización dejó su huella en el tráfico.

Hacia las 10:30 horas, otro piquete más numeroso, compuesto por al menos 150 personas, bloqueó la Autovía A-1 en la salida de Burgos. Este acto generó cortes intermitentes hasta las 12:50 horas, causando complicaciones para los conductores que transitaban por la zona.

Posteriormente, un grupo de alrededor de 40 personas realizó cortes intermitentes en la circunvalación BU-30, cerca de Villagonzalo Pedernales, en ambos sentidos, hasta aproximadamente las 13 horas.

La ciudad de Miranda de Ebro no escapó a la movilización, con una caravana de 70 tractores circulando por el casco urbano. Estos agricultores, inicialmente concentrados en Pancorbo, se dirigían a la AP-1, pero se vieron obligados a buscar otras rutas.

Además, caravanas de tractores se han desplazado por las carreteras N-120 hacia La Rioja y N-122 a la altura de Zuzones, generando retenciones en ambas vías.

Soria
tractoradas
Imagen de las tractoradas en Soria

En la provincia de Soria, el paisaje rural se ha transformado en escenario de reivindicación. Aproximadamente 30 tractores se han concentrado en el entorno de Almazán, partiendo desde El Burgo de Osma y otras zonas circundantes. Este convoy motorizado ha recorrido la N101, reclamando atención a los desafíos que enfrentan los agricultores en la región.

Simultáneamente, otro grupo de alrededor de 30 tractores ha protagonizado una concentración en el Campo de Gómara, bloqueando la N234. En el kilómetro 322 de la misma carretera, alrededor de 25 personas han interrumpido la circulación a pie, sumando tensión a la jornada de protestas.PHOTO 2024 02 06 12 33 20

La zona de San Esteban-Burgo ha sido testigo de dos focos activos de manifestación. Uno ha consistido en una marcha lenta a lo largo de la N-122, con un carril en cada sentido, escoltados por la Guardia Civil, desde la salida de Langa hasta el límite de la provincia y retorno. Otro punto caliente ha sido una marcha lenta desde la rotonda de entrada al Burgo, dirección a Almazán por la CL 116, también con presencia de la fuerza policial.

Hasta ahora, no se han registrado cortes significativos, pero la Guardia Civil ha iniciado el proceso de identificación y tramitación de denuncias contra todos los participantes en estas tractoradas no autorizadas.

Zamora

En Zamora, las movilizaciones han sido de menor magnitud en comparación con jornadas anteriores. Aunque no comunicadas a la Subdelegación del Gobierno, las protestas han sido relativamente pacíficas.

PHOTO 2024 02 06 11 20 11
Corte de tráfico en Zamora

Alrededor de las 9 de la mañana, un tractor y cinco personas interrumpieron brevemente la circulación en la N-122, a la altura de Alcañices. La Guardia Civil actuó rápidamente para resolver la situación y restablecer el tránsito.

En otros puntos de la provincia, se registraron concentraciones esporádicas de personas, sin que se reportaran incidentes significativos.

El sector agrario en Castilla y León ha levantado su voz una vez más, utilizando tractores y manifestaciones para expresar sus inquietudes. Aunque las movilizaciones han variado en intensidad y enfoque en diferentes provincias, la constante es la búsqueda de atención y soluciones a los problemas que afectan a los agricultores.

La tensión persiste en el ambiente rural, y las tractoradas han demostrado ser una táctica efectiva para llamar la atención sobre las dificultades del sector agrario. La incertidumbre sobre el desarrollo futuro de estas manifestaciones y la respuesta de las autoridades crea un escenario fluido que merece una atención continuada. Desde la Subdelegación del Gobierno en cada provincia, se seguirá informando sobre la evolución de estas movilizaciones agrarias.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This