Tendencia global en el vacuno de carne: precios al alza en Europa por escasez de oferta, mientras Brasil y EE.UU. siguen trayectorias opuestas

Agronews Castilla y León

23 de junio de 2025

IMG 4471

Durante el mes de mayo, los precios del vacuno de carne registraron una tendencia mayoritariamente alcista en los mercados europeos, impulsados por una reducción persistente de la oferta, según un reciente informe de Provacuno. Sin embargo, esta subida de las cotizaciones no fue homogénea: Irlanda, Reino Unido y Portugal se desmarcaron del patrón común, mientras en América, Brasil y Estados Unidos vivieron situaciones completamente opuestas.


Subidas generalizadas en Europa, con algunas excepciones

El análisis regional muestra que la escasez de animales disponibles para sacrificio fue el factor dominante en la mayor parte de Europa, lo que generó una presión alcista sobre los precios.

Alemania: poca disponibilidad y precios elevados

En Alemania, tanto los añojos como las hembras escasearon durante todo el mes. Este desajuste entre oferta y demanda provocó un aumento de precios, aunque la presión de los consumidores y el comercio minorista empezó a generar quejas por la pérdida de ventas. La tendencia alcista se moderó hacia finales de mayo, aunque el mercado sigue tensionado.

Francia: estabilización tras subidas previas

Francia mostró un comportamiento similar. Los precios subieron en las primeras semanas, pero se estabilizaron en la segunda mitad del mes debido a un enfriamiento de la demanda. No obstante, la falta de abastecimiento estructural mantiene la expectativa de que los precios no bajen significativamente en el corto plazo.

Italia y Polonia: mercados en expansión

En Italia, las cotizaciones siguieron subiendo de forma destacable, consolidando una tendencia positiva en un mercado que ha visto mejoras en la demanda interna. Por su parte, Polonia vivió una intensa competencia entre mataderos, lo que desencadenó una verdadera “batalla por el ganado”. Esta situación generó aumentos dinámicos de precios, sin señales de desaceleración inmediata.

Portugal: un oasis de estabilidad

A diferencia del resto de Europa, Portugal mantuvo sus precios estables durante todo el mes de mayo, sin variaciones significativas. La oferta y la demanda se mantuvieron equilibradas, lo que permitió a este mercado mantenerse al margen de las turbulencias regionales.

IMG 8170 Copiar


El caso particular de las islas: correcciones a la baja

Irlanda: descenso tras máximos históricos

En Irlanda, según el informe de Provacuno, los precios del vacuno de carne comenzaron a descender tras alcanzar un pico histórico en abril. Aunque la corrección fue evidente, las cotizaciones se mantuvieron en niveles altos. Los productores confían en que esta fase de ajuste sea temporal y anticipan una posible recuperación durante el verano, con la expectativa de que la oferta vuelva a contraerse.

Reino Unido: caída en todas las categorías

La situación en el Reino Unido fue más generalizada. Todas las categorías, especialmente los añojos, sufrieron recortes. A pesar de ello, los precios se mantuvieron históricamente elevados. La incertidumbre sobre la evolución de la oferta hace difícil prever una dirección clara para las próximas semanas.


Brasil y EE.UU.: trayectorias divergentes en América

Brasil: descenso por aumento de la oferta

Al otro lado del Atlántico, en Brasil, las cotizaciones descendieron durante mayo. Este comportamiento se explica por el aumento estacional de la oferta de ganado, un fenómeno recurrente en esta época del año. Este repunte en la disponibilidad de animales contrasta con la situación en Europa. Además, una delegación brasileña emprendió una misión comercial a China para reforzar las exportaciones de carne bovina, una señal de que el país está apostando por reequilibrar su mercado a través del comercio exterior.

Estados Unidos: subida sostenida por escasez histórica

En cambio, en Estados Unidos, los precios siguieron subiendo, impulsados por una reducción de la oferta que no se veía desde hacía años. Incluso en semanas con días festivos, los mataderos enfrentaron dificultades para obtener suficientes reses, lo que llevó a un encarecimiento constante. Esta situación plantea desafíos logísticos y comerciales para la industria cárnica estadounidense, que deberá gestionar cuidadosamente su capacidad operativa durante los próximos meses.

censo, vacas, cebada, trigo, tendencias, vacuno


Factores comunes y perspectivas a corto plazo

A pesar de las diferencias geográficas, la escasez de oferta se mantiene como el factor clave detrás de la evolución de los precios en la mayoría de los mercados. En Europa, esta escasez es estructural y prolongada, mientras que en Estados Unidos también tiene un componente cíclico agravado por condiciones climatológicas y de manejo ganadero. En contraste, Brasil presenta un caso típico de estacionalidad productiva, que genera presión a la baja sobre los precios.


Conclusión: un mercado fragmentado con tendencias claras

El análisis del comportamiento de los mercados del vacuno de carne en mayo muestra una clara fragmentación:

  • Europa vive una situación de precios al alza con pocas excepciones, marcada por una oferta insuficiente;

  • Brasil experimenta una corrección a la baja por exceso de oferta;

  • Estados Unidos enfrenta un contexto de tensión por falta de ganado, con subidas continuadas.

Esta dualidad de escenarios anticipa un segundo semestre inestable, con precios dependientes de factores como el clima, las exportaciones y el nivel de sacrificio de reses. Los operadores del sector deben seguir atentos a la evolución de la oferta y la demanda en cada región, ya que cualquier variación podría alterar bruscamente las cotizaciones.

IMG 1372 Copiar

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This