Nueva alerta EPPO para el cultivo de la vid: Xylotrechus pyrrhoderus
Desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía se comunica de una nueva alerta EPPO para el cultivo …
Desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía se comunica de una nueva alerta EPPO para el cultivo …
Se denomina mosquito verde (Jacobyasca lybica y/o Empoasca spp.) a un grupo de insectos chupadores homóptero cicadélidos, señalan desde la Red de …
El pasado 31 de julio se expusieron en Valladolid, las nuevas tendencias del sector vitivinícola, en las que participaron distintos …
La Diputación de León y el el Grupo de Investigación de Ingeniería y Agricultura Sostenible (GUIIAS) de la Universidad de …
El taladro de la vid (Xylotrechus arvicola) se ha convertido en los últimos años en la plaga más destructiva de …
El uso de bioestimulantes, como Phylgreen de Tradecorp, permite mantener la producción de viña y mitigar los efectos de olas …
El presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, ha firmado recientemente un convenio de colaboración con la Universidad …
La Unió de Llauradors ha organizado hoy, 13 de julio, en la localidad de La Jana (Maestrat) una interesante jornada …
Asaja Córdoba ha celebrado su sectorial vitivinícola en la que se han tratado los temas más actuales del sector, destacando …
La Consejería de Agricultura de La Rioja ha publicado recientemente un interesante informe dos de las enfermedades que más temen …
La Unió de Llauradors ha reclamado al Ministerio de Agricultura y a la Consellería Valenciana que se ponga más dinero …
La Federación Agroalimentaria de CCOO destaca que, después de un primer trimestre de 2015 nefasto en los datos de paro …
La Comisión Europea ha publicado ayer, 9 de abril, nuevas normas de la UE sobre un nuevo régimen de autorizaciones …
Recientemente, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presetado las variedades de vid de las que que dispone. Se …