La Comisión Europea autoriza el uso del maíz transgénico como alimento y pienso para animales
Hoy, 2 de julio, la Comisión Europea autorizó dos cultivos de maíz modificado genéticamente y renovó la autorización de …
Hoy, 2 de julio, la Comisión Europea autorizó dos cultivos de maíz modificado genéticamente y renovó la autorización de …
El pasado 5 de julio, bajo la excusa de la emergencia climática y la sostenibilidad, la Comisión Europea presentó su …
La Unión Europea se encuentra en pleno debate de cómo deben ser reguladas las Nuevas Técnicas de Edición Genética. Para …
La Comisión Europea ha autorizado hoy un nuevo maíz modificado genéticamente para alimentos y piensos. Esta decisión de autorización no …
El Panel de Organismos Modificados Genéticamente (OMGs) de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado su evaluación de …
El futuro del sector agroalimentario de la Unión Europea estará marcado por las estrategias que conforman el Pacto Verde. Su …
La Comisión ha autorizado hoy tres cultivos modificados genéticamente (1 de soja, 1 de colza y 1 de algodón) y …
La Unión Europea (UE) solo permite el cultivo de una variedad modificada genéticamente o transgénica, un maíz resistente a la …
El grupo de asesoramiento científico y tecnológico de la Comisión Europea, el Scientific Advice Mechanism(SAM) publicó en el día de …
En el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Pere Puigdomènech, Profesor de Investigación del …
IFOAM EU, el movimiento ecológico europeo, acoge con satisfacción la decisión del Tribunal Europeo de Justicia que reclama que Las …
El Tribunal de Justicia de la UE ha dictado hoy, 25 de julio, una sentencia acerca de los organismos obtenidos …
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) ha dictado hoy, 25 de julio, sentencia sobre el caso C-528/16 …
Desde hace años, la biotecnología agroalimentaria está envuelta por la polémica en la Unión Europea. Un debate acientífico movido por …
Son ya de sobra conocidas las aplicaciones relacionadas con el mundo de la agricultura de los organismos modificados genéticamente (OMGs). …
El Panel de Organismos Genéticamente Modificados (OMGs) de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publicó el pasado 26 de …
investigación reciente confirma que el cultivo de maíz Bt en Estados Unidos ha reducido drásticamente el uso de insecticidas y …
Más de 400 hectáreas se han sembrado ya en Brasil de una variedad de caña de azúcar modificada genéticamente por …
Un nuevo análisis de más de 6.000 estudios revisados por pares, realizado por investigadores académicos italianos, demuestra que el maíz …
El Procurador de Ciudadanos en Castilla y León, José Ignacio Delgado, ha lamentado que esta tarde en la Comisión de …
En el marco de la jornada ‘Cambio climático y sistema agroalimentario nacional’ celebrada ayer en Madrid, el científico Manuel Piñeiro …
Actualmente se cultivan en el mundo 185 millones de hectáreas de cultivos biotecnológicos, de los cuales el 78% se encuentran …
Gary Brester es experto de economía agraria de la Universidad Estatal de Montana, en Estados Unidos. Con motivo de la …
La Comisión Europea aprobó recientemente un total de cinco organismos modificados genéticamente para importación, destinados para uso en alimentos y …
En la Asamblea General en Nueva Delhi (India) del 12 de noviembre de 2017, la Federacion Internacional de Movimientos de …
La Sociedad de Toxicología (SOT, por sus siglas en inglés), asociación de membresía profesional de más de 8.200 científicos de …
En el marco de la jornada ‘Biotecnologías modernas en plantas: innovación en mejora genética’, celebrada recientemente en Madrid y organizada …
La biotecnología agroalimentaria puede resultar ardua a aquellos que no están familiarizados con el lenguaje científico. Por ello cada vez …
Biotecnología médica, biotecnología industrial y agricultura biotecnológica. Son los tres ámbitos de actividad de EuropaBio, la Asociación Europea de Bioindustrias …
Científicos de la Universidad de Rugers en los Estados Unidos han descubierto una manera de mejorar el valor nutricional del …
Ayer, 28 de septiembre, la Comisión Europea organizó un debate sobre las nuevas técnicas de ingeniería genética y su condición …
Con motivo de la #BiotechWeek lanzamos la nueva guía ‘Políticas y cultivos modificados gnéticamente en la Unión Europea’, versión en …
En comparación con la mayoría de los productos, aseguran en un artículo Fundación Antama, las nuevas variedades de semillas transgénicas …
¿Qué aplicaciones tiene la biotecnología actualmente? Biotecnología roja, aplicada a la medicina: vacunas, fármacos, diagnósticos moleculares o terapias regenerativas. Biotecnología …
Científicos de la Universidad de Wyoming (Estados Unidos) han realizado un estudio comparativo del uso de herbicidas en cultivos. En …
La superficie mundial cultivada con semillas biotecnológicas se recuperó en 2016 con un total de 185,1 millones de hectáreas en …
COAG Andalucía ha escrito una carta al Delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, en la que le comunica que …
El Boletín Oficial del Estado publica hoy, 18 de abril, Real Decreto 364/2017, de 17 de abril, por el que …
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, 7 de abril, Real Decreto por el que se modifica el Reglamento general …
La Asociación Europea de Bioindustrias (EuropaBio) ha elaborado una infografía, que publica la Fundación Antama en su página web, en …
En 1996 se introdujo la soja tolerante a herbicida en Argentina, primera variedad modificada genéticamente(MG) que se cultivó en el …
Con motivo del Día Mundial del Suelo 2016, analizamos en qué situación estamos y cuáles son los retos a abordar …
El pasado mes de septiembre, el Gobierno Federal de los Estados Unidos dio un paso importante para garantizar la transparencia …
Hoy, 6 de octubre, el pleno del Parlamento Europeo ha votado mayoritariamente en contra del cultivo de dos nuevas variedades …
La Comisión Europea autorizó, recientemente, la puesta en el mercado de productos que contienen, se componen o se produce a …