Glifosato: La Comisión propone 10 años de renovación
En el panorama actual de la agricultura, España se enfrenta a un desafío crucial: la renovación urgente del herbicida glifosato. …
En el panorama actual de la agricultura, España se enfrenta a un desafío crucial: la renovación urgente del herbicida glifosato. …
La pasada semana, el Gobierno español votaba a favor de la extensión del uso del herbicida glifosato por diez …
Desde la Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS), integrada por las organizaciones de agricultores ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España, …
La Comisión Europea recomendará que se vuelva a aprobar el uso del glifosato en la UE durante 10 años, según …
La evaluación del impacto del glifosato en la salud de las personas, los animales y el medio ambiente no ha …
EL GLIFOSATO es una materia activa muy controvertida y esto es así por el incomprensible interés en dañar a la …
El 15 de diciembre de 2022 expira la prórroga que las instituciones europeas dieron al glifosato en el año 2017 …
Investigadores estadounidenses de la Universidad de Kansas han descubierto el mecanismo por el cual las malezas desarrollan resistencia al popular …
– En la recta final de cara a un nuevo año, ¿cómo definirías este 2017 para los agricultores y las …
Los agricultores europeos cuentan con el glifosato como herramienta vital para ayudarlos a proporcionar alimentos a cientos de millones de …
Los productos que llevan en su formulación el herbicida glifosato podrán seguir utilizándose en Europa en el futuro. El sector …
La Unión Europea ha renovada hasta 2022 el permiso para el uso del glifosato. Dieciocho países votaron a favor, lo …
El plan de la Comisión Europea de renovar la licencia de la sustancia activa herbicida glifosato muy utilizada por sólo …
El pasado 25 de octubre era el día previsto para que la Unión Europea (UE) se pronunciara sobre la renovación …
El Copa y la Cogeca lamentaron la votación de hoy, 24 de octubre, del Parlamento Europeo sobre el glifosato e …
UPA, a través de su secretario de Relaciones Internacionales, José Manuel Roche, ha defendido ante el Comité Económico y Social …
Tal como ha expuesto el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, “la agricultura europea no puede prescindir del glifosato, un producto …
ALAS (Alianza para una Agricultura Sostenible) solicita a las autoridades competentes Españolas y Europeas que se tengan en consideración para …
La Comisión Europea ha abierto una investigación en profundidad para evaluar la propuesta de adquisición de Monsanto por parte de …
Prescindir de los herbicidas basados en glifosato supondría un impacto económico negativo que ascendería a 2.124 millones de euros en …
Representantes de ALAS (Alianza para una Agricultura Sostenible) han trasladado a Miguel Arias Cañete, Comisario Europeo de Acción por el …
Ya se conoce científicamente por qué uno de los herbicidas más usados en los campos de olivar y cítricos de …
El Copa y la Cogeca han lamentado hoy que la Comisión europea esté pensando en volver a autorizar el uso …
Copa y la Cogeca envían una carta al Presidente de la Comisión Europea, Jena Claude Juncker, instando a la Comisión …
Representantes de ALAS (Alianza para una Agricultura Sostenible) se reunieron ayer con Felipe Sicilia, portavoz de Agricultura del PSOE en …
Representantes de ALAS (Alianza para una Agricultura Sostenible) se han reunido hoy, 5 de abril, con el Secretario General de …
Representantes de ALAS (Alianza para una Agricultura Sostenible) se reunieron ayer con el presidente de la Comisión de Agricultura, Alimentación …
El Comité de Evaluación de Riesgos de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) ha emitido un Dictamen …
Las Organizaciones Profesionales Agrarias de ámbito nacional y general ASAJA y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Federación Española de …
La Comisión Europea ha decidido hoy, 10 de enero, registrar una Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) en la que se invita …
Los agricultores tenemos la importante tarea de producir alimentos para nuestra sociedad y en esa labor nos preocupamos especialmente de …
Los Estados miembros, dentro del en el Comité Permanente de plantas, animales, alimentos y piensos (reuniones de expertos nacionales, hoy, …
Copa y la Cogeca lamentaron la falta de decisión política de los Estados miembros y la Comisión de la UE …
A pesar de los repetidos esfuerzos de la Comisión para abordar las preocupaciones expresadas acerca de la nueva aprobación del …
El agrario es uno de los sectores que se verá más afectado por el cambio climático, que podrá repercutir tanto …
Los representantes de los 28 estados miembros de la UE, reunidos en el comité de expertos, no pudo ayer lunes, …
Agricultores llegados de diversas partes de la UE se han reunido recientemente con el comisario Andriukatis para avisarle del gran …
COPA-COGECA ha comunicado esta mañana a la Comisión Europea así como al Comité permanente de Fitofármacos de la UE que …
UPA Murcia ha rechazado en un comunicado de prensa la eliminación del glifosato como materia activa autorizada como herbicida, por …
Tal y como se ha hecho público recientemente, el Parlamento Europeo reunido en Luxemburgo en sesión plenaria el pasado 13 …
Dada la inquietud sobre los efectos carcinogénicos y de alteración endocrina atribuidos al glifosato, el Parlamento Europeo cree que la …
59 entidades han enviado una carta abierta a la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y …
El Copa y la Cogeca han enviado carta a la Comisión de la UE y los eurodiputados instándolos a mantener …
Greenpeace ha anunciado hoy el aplazamiento dictado por la Comisión Europea sobre una nueva autorización de 15 años para el …
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, EFSA por sus siglas en inglés European Food Safety Authority, ha concluido la re-evaluación …