La Fundación EILZA volverá a organizar la feria de Fromago en Zamora
La Diputación Provincial de Zamora vuelve a confiar en la Fundación Escuela Internacional de Industrias Lácteas (EILZA) para organizar …
La Diputación Provincial de Zamora vuelve a confiar en la Fundación Escuela Internacional de Industrias Lácteas (EILZA) para organizar …
No por esperado sorprendió un año más la cantidad de invitados que estuvieron presentes en la XXVII entrega de los …
Paraguay ha aprobado el cultivo del trigo HBP, un trigo tolerante a la sequía. La aprobación de la tecnología HB4 en trigo …
Un equipo de expertos dirigido por Feng Zhang en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos ha informado …
El haba (Vicia faba) es una planta herbácea de la familia de las fabáceas o leguminosas cuyas semillas crecen en el …
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Aalto en Finlandia informa que desde 1980 hasta 2009, los agricultores tuvieron que …
Las inundaciones se han convertido en una preocupación mundial, poniendo la seguridad alimentaria en riesgo debido a que el agua …
El Panel de Organismos Modificados Genéticamente (OMGs) de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado los resultados de …
Científicos de la Universidad Estatal de Oklahoma (OSU) en Estados Unidos han descubierto que el gen TaCOL-B5 en las plantas …
Los cereales son la principal fuente de alimentación humana a nivel mundial. Con la demanda de alimentos en constante aumento, …
El futuro del sector agroalimentario de la Unión Europea estará marcado por las estrategias que conforman el Pacto Verde. Su …
Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología King Abdullah (KAUST) en Arabia Saudita, junto con sus colegas de Sudáfrica, …
La compañía biofarmacéutica Medicago junto a GlaxoSmithKline han recibido la aprobación por parte de la agencia se seguridad canadiense para …
Un equipo de científicos de la Universidad de California (Davis, Estados unidos) ha identificado un nuevo gen en el trigo …
Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos están …
El Centro John Innes (JIC) en Reino Unido ha anunciado que ha presentado una solicitud para la realización de ensayos …
Con el objetivo de mejorar la protección de los bosques, Fundación Global Nature (FNG) realizó una serie de propuestas a …
El Panel de Organismos Modificados Genéticamente (OMGs) de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado los resultados de …
Luchar contra el cambio climático, promover alimentación saludable, fomentar la economía circular, conservar la biodiversidad…. los desafíos actuales pueden resultar …
Científicos de la Universidad de California en Davis (Estados Unidos) realizaron 19 pruebas de evaluación comparativa de carne y leche …
Desde la Fundación Global Nature se recuerda que la reforma de la Polítia Agraria Común está llegando ya a los …
La edición del genoma utilizando el sistema CRISPR-Cas9 tiene el potencial de acelerar la mejora de las variedades de trigo …
Un nuevo estudio dirigido por Logan Kistler (Museo Nacional de Historia Natural Smithsonian, Estados Unidos) ha revelado que si bien …
Investigadores de la Universidad La Trobe (Australia) han descubierto que las plantas son muy sensibles al tacto y que el …
La sequía y el estrés por calor afectan en gran medida el rendimiento del trigo y otros cultivos en todo …
Renovando el compromiso con la comunicación digital, la Fundación Antama estrena una nueva página web, www.fundacion-antama.org., totalmente renovada, más accesible, …
Ya se han fallado el XX Concurso Infantil de Pintura del Medio Rural “Así es mi pueblo” y el X …
La edición del genoma ha llamado mucho la atención de los científicos y obtentores vegetales para abordar la creciente necesidad …
La Fundación Vet+i-Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal y el Consejo General de Veterinarios de España (CGCVE), firmaron un Convenio …
Un equipo internacional de científicos ha estudiado por primera vez la genética que subyace a las concentraciones de zinc en …
Más de mil personas, de todos los ámbitos de la sociedad zamorana, estuvieron presentes en la entrega de los premios …
En el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Pere Puigdomènech, Profesor de Investigación del …
Científicos australianos han descubierto una combinación de genes que proporcionan resistencia a la enfermedad fúngica Stagonospora nodorum blotch (SNB) en …
Hasta el próximo 20 de septiembre está abierto el plazo de presentación de trabajos para los dos concursos dirigidos a …
Desde hace años, la biotecnología agroalimentaria está envuelta por la polémica en la Unión Europea. Un debate acientífico movido por …
Los olivos son un recurso muy valioso en España e Italia. Países en los cuales la dieta mediterránea está muy …
La tesis doctoral ‘Seguro Índice de Sequía Hidrológica para la Agricultura de Regadío’, publicada por la Cátedra Aquae de Economía …
Según se desprende de un nuevo estudio del proyecto Realizing Increased Photosynthetic Efficiency (RIPE), el aumento de la producción de …
El Foro Interalimentario y la Fundación LAFER han suscrito hoy un acuerdo de colaboración en el marco de la 9ª …
La Fundación de Estudios Rurales quiere reconocer la trayectoria del periodista y escritor Luis Miguel de Dios Muñoz, natural de …
Muchos consumidores alrededor del mundo están cada día más preocupados con lo que comen y por eso los fabricantes de …
Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han liderado un estudio que …
El tomate (Solanum lycopersicum) es el cultivo vegetal líder a nivel mundial y un componente esencial de una dieta saludable. …
La vitamina B6 es una vitamina requerida por los organismos como sustrato en las reacciones metabólicas. Aunque está disponible a …
El control de la cadena alimentaria es complejo, por lo tanto, exige que se repartan y definan las responsabilidades de …